Hola visitante

Gracias por pasar, por tomarte tiempo de recorrer parte de mi carrera y leer las notas. Tambien podes enviar sugerencias a la direccion de mail que figura más abajo. Espero que disfrutes del recorrido virtual y muchas gracias por tu visita.

Hernan Pesci
Limarino

jueves, 24 de mayo de 2007

De paseo

El Chapa, Ale Araya y Max Torcello cuando fueron a Esquel. (Temporada 2006/07 en Chubut Voley)
Besos. Firmen lindo.

Bettu®



EN NOMBRE DE HERNAN GRACIAS A TODOS LOS QUE DE ALGUNA MANERA SE ACERCAN AL BLOG TODOS LOS DIAS Y ESCRIBEN ALGO EN ESTE ESPACIO.

GRACIAS POR EL APOYO A LOS AMIGOS , LA FAMILIA, FANS EN GENERAL QUE DESEAN QUE LE VAYA BIEN Y BRINDAN SU CUOTITA DE ALIENTO CONSTANTE. GRACIAS EN NOMBRE MIO (BETTU) A QUIENES HAN COLABORADO PARA QUE ESTE ESPACIO SIGA VIGENTE.

GRACIAS A VOS CHAPA POR TU AMISTAD Y POR BANCAR MIS RAYES MUCHAS VECES. TE QUIERO MUCHO POR ESO Y TE MERECIAS ESTE LUGARCITO DE PRENSA SOBRE TU CARRERA. ES UN ORGULLO PARA MI PODER HACERLO DIARIAMENTE. TE DESEO LO MEJOR, HOY Y SIEMPRE. Y ACA TE DEJO COLGADO ALGO PARA VOS...BESO ENORME.


SIEMPRE TEN PRESENTE QUE: La piel se arruga, el pelo se vuelve blanco.

Los días se convierten en años... Pero lo importante no cambia, Tu fuerza y tu convicción no tienen edad.

Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña.

Detrás de cada línea de llegada, hay una partida.

Detrás de cada logro, hay otro desafío. Mientras estés vivo siéntete vivo. Si extrañas lo que hacías vuelve a hacerlo.

No vivas de fotos amarillas... Sigue aunque todos esperen a que abandones.

No dejes que se oxide el hierro que hay en tí.

Haz que en vez de lástima, te tengan respeto.

Cuando por los años no puedas correr, trota, cuando no puedas trotar, camina, cuando no puedas caminar, usa el bastón... Pero nunca te detengas !!!


Madre Teresa de Calcuta


GRACIAS UNA VEZ MAS A TODOS POR EL AGUANTE!!!!!

Todo llega a su final


Anoche Chubut se quedó afuera de la Liga. De igual manera el esfuerzo valio la pena por ser la primera temporada. ARRIBA EL ANIMO QUE UN TROPEZON NO ES CAIDA CHICOS. BUEN GRUPO DE GENTE LA DE ESTE PLANTEL!

A vos Chapa te digo: tomate los dias q necesites para reponer energias. Se como te sentis y sabes que te banco incondicionalmente como siempre te digo. Buen regreso a Bs As, sobre todo porque volves en avion, algo q no te gusta nada. Nos vemos nene y no te olvides de mis cosas. Beso enorme.(Bettu)


GRACIAS A LA GENTE DE TRELEW POR EL APOYO, A LA FAMILIA, A LOS AMIGOS Y A TODOS POR EL AGUANTE DE SIEMPRE. (Chapa)


Estábamos en la previa del cuarto partido de la Serie por los Cuartos de Final entre Chubut y Belgrano. Antes de salir al estadio en Trelew habló Hernán Pesci: “Estamos tranquilos, sabiendo que hay que mejorar lo que hicimos el otro día. El sabor amargo ya pasó y hoy hay que jugar otro partido. Nos quedan dos finales si es que queremos ser semifinalistas. Va a ser un partido duro, ya lo conocemos y creo que será importante que de entrada ganemos el primer set, así que veremos como se da todo”.

De movida el partido arranco parejo y peleado punto por punto hasta el tanto 6. El primer tiempo técnico quedó a favor de Belgrano 6-8 por un error de Pinha. Chubut logró descontar con Pesci y el opuesto brasilero pero Belgrano sacó una diferencia de 4 puntos (9-14) y complicó el juego. Dileo movió el banco y metio el doble cambio (Sorrentino x Arribas, Garcia x Torcello). La visita se quedó con el segundo tiempo técnico 9-16 y siguió sumando. El parcial se puso 11-18 y Dileo pidió tiempo. Si bien Chubut salió a remontar el resultado Belgrano fue más contundente y mantuvo una diferencia de 7 puntos hasta el 15-22. El final fue prácticamente de Moreno que sumado a un error de Mosquera dejaron a Belgrano con el set 18-25.

El segundo set arracó mejor para Chubut que de entrada se puso 3-1. Un error de Torcello descontó para la visita que con dos ataques seguidos de Moreno se puso arriba 3-4. El colombiano se equivoco y Chubut con Pesci remontó en el marcador. De todas maneras, el primer tiempo técnico fue, nuevamente, para Belgrano 6-8 como en el 1er set. Como en el partido anterior Chubut volvió a complicarse en el juego y en el pase. Moreno estaba imparable Y Belgrano sumaba de contraataque. La visita sacó ventaja (8-13) y Dileo paró el partido. El conjunto cordobés, se quedó con el segundo tiempo técnico 10-16 y siguió aumentando la diferencia en el juego y en el marcador. Chubut cometió varios errores no forzados y permitió a la visita ponerse 14-21. Con Miguel Garcia por la punta el local descontó (17-21) y obligó a Bastit parar el juego. Sobre el final Moreno y Gramaglia cerraron el set. Fue otra vez 18-25 para Belgrano y 0-2 arriba.

Al igual que en el partido anterior, Chubut debía salir en busca del set que le de un suspenso al final y que le sirviera ilusionarse con emparejar las cosas y forzar un tie break. Otra opción no tenía si quería pelear la clasificación, sobre todo con el score en contra, tanto en el partido (0—2) como en la serie (1-2). El tercer set arrancó parejo (2-2) y se hizo peleado, pero Belgrano se fue al descanso en ventaja 6-8. Si bien la visita mostraba cierta superioridad, Pesci logró igualar en 9 y luego Garcia en 13. De a poco Chubut reaccionaba. Hasta que un bloqueo de Nico Lopez y un ataque de Pinha dejaron al local con el segundo tiempo técnico 16-15. A partir de ahí fue palo y palo, punto por punto hasta el 23 iguales. Dileo mandó a Zuravsky a la cancha y el final fue para el infarto (22-23, 23-24). Bengolea dejo en match ball a Belgrano y se vino la noche en el estadio. Error de Pinha. ¿Conclusión? punto, set y partido para Belgrano (23-25).

Fin de la historia. Si bien hay tristeza por la derrota porque nadie quiere quedar afuera, Chubut se esforzó, estuvo entre los 8 mejores y para un primer año es un buen comienzo. El partido finalizó 3-0 para Belgrano que de esta manera, se clasificó a la semifinal. Chubut de buena campaña en el primer año dentro de la Liga cerró una temporada con 32 partidos disputados en total (Copa ACLAV y Liga).

En la Fase Regular finalizó 5to debajo de Bolívar, Gigantes, Boca y Belgrano. Sumó 37 puntos, jugó 22 partidos (ganó 13 y perdió 9). Clasificó a los Playoffs y en Cuartos de Final no tuvo la mejor campaña, ganó sólo el primer juego en Córdoba y en los últimos tres con Moreno a la cabeza el equipo de Bastit fue contundente.


Chubut Voley (0): 2-PESCI, 5-LOPEZ, 6- TORCELLO, 9- MOSQUERA, 15-PINHA, 16- ARRIBAS ©, 4-ARAYA (L). DT. Horacio DILEO. Ingresaron: 7-ZURAVSKY, 10-GARCIA y 17-SORRENTINO. Suplentes: 3-TISSERA y 11-HRUBY

Belgrano de Córdoba (3): 1-MORENO, 3-GRAMAGLIA, 4-SEPÚLVEDA, 7-BENGOLEA, 9-EFRON ©, 14-OCAMPO, 2-LAZARTE (L). DT. Horacio BASTIT. Ingresos: 8-BOLLECICH. Suplentes: 18- SUELDO, 6- FRANCUCCI, 10- GIACHETTA, 13- MARTINEZ.


Estadio: Municipal Nº1 / Arbitros: Bustamante – Montero -

En busca del quinto partido

Se juegan este jueves 5 de abril los cuartos partidos correspondientes a los Cuartos de Final de la Liga Argentina de Voleibol ACLAV. En Azul, Banco Industrial motivado por el último triunfo sigue en la pelea y recibe a Boca Juniors, mientras que en Trelew, Chubut será local ante Belgrano en un cruce electrizante.
Nada está dicho en los Play Off de la Liga Argentina de Voleibol 2006/07, y con su juego, cuatro equipos se encargarán de demostrarlo en cancha cuando se enfrenten este jueves 5 de abril en los cuartos juegos en busca de las semifinales de la temporada. Motivados por el gran triunfo obtenido como local en la ciudad de Azul, Banco Industrial quiere empatar la serie de cuartos ante Boca Juniors. Los “Xeneizes” habían vencido en los dos juegos disputados en La Rioja, pero los dirigidos por Fabián Armoa con Juliani, Bidegain y compañía, descontaron el último martes y pusieron las cosas 1-2. En un cruce que en la Fase Regular entregó emoción y sendos tie break, Chubut Voley, la franquicia que logró en su primer año llegar a los Play Off, irán por un triunfo que le impida a Belgrano de Córdoba acceder a las semifinales. En relación a este partido que promete ser electrizante, los conductores de ambos equipos, expresaron sus pareceres.

Horacio Dileo –DT Chubut Voley "Si bien perdimos, en realidad estoy mas preocupado por el rendimiento del equipo que por el resultado. La verdad que no jugamos bien y eso me dejó muy preocupado. También hay que destacar que ellos (por Belgrano) jugaron muy bien, pero la definición todavía esta abierta y este jueves saldremos a ganar para tener la oportunidad de jugar un quinto partido".

Cronograma de partidos jueves 5 de abril: 21:00 Chubut Voley vs. Belgrano de Córdoba Estadio: Gimnasio Municipal N° 1 Árbitros: Víctor Bustamante - Carlos Montero 21:00 Banco Industrial Voley vs. Boca Juniors Estadio: Sagrada Familia Árbitros: Rubén Safenreiter - Raúl Jarque
Prensa Hernan Pesci

Chubut vs Belgrano


Acá estamos. Martes 3 de abril, Trelew.

Juegan Chubut Voley y Belgrano de Córdoba, el 3er partido de la Serie de Cuartos de Final. Hoy sin Tissera de entrada. En su lugar va Freddy Mosquera en dupla con Nico López. El resto igual: El gordo Diego “Sr. Arribas” en el armado, cruzado con Pinha, “Chapa” Pesci y “Max” Torcello (los puntas) y Ale Araya de Líbero “pin ball”, como digo yo. Dirige técnicamente: Horacio Dileo. Belgrano por su parte, va a jugar igual: Efrón en el armado – Moreno será el opuesto, Gramaglia–Sepúlveda (los centrales), Bengolea –Ocampo (los puntas) y el platense Lazarte como Líbero. Misma formación, veamos si mismo resultado para Córdoba…

Arrancó el partido y no del todo bien para Chubut. Belgrano se quedó con el primer tiempo técnico 5-8. Chubut que no le encontraba la vuelta al partido se complicó solo. Nuevamente Belgrano se quedó en ventaja en el segundo tiempo técnico (12-16) y sobre el final, con la visita en Set Ball (19-24), llegó un error no forzado de Pesci y Belgrano se quedó con el primer set 19-25. El segundo parcial, fue garrón también y Chubut que no bajó el margen de error fue víctima de sus propias equivocaciones. El primer tiempo técnico fue para Córdoba por una amplia ventaja (3-8) y en la segunda parte, con un Chubut desconocido, nuevamente los cordobeses se quedaron con el segundo tiempo técnico (10-16). A esa altura, Chubut no lograba acomodarse dentro de la cancha y menos en el juego. Belgrano sacó ventaja y volvió a ganar el set. Esta vez por 18-25.

Con un 0-2 abajo, en el tercer set el equipo de Dileo estuvo obligado a ir en busca del partido. Para eso tuvo que presionar con el objetivo de ver si podía descontar, en un juego que se le hizo difícil desde el arranque. Hubo que salir con todo y un ataque de Nico López igualó el tanteador. Se puso parejita la historia y llegaron al primer tiempo técnico con una diferencia mínima (7-8). Chubut se recuperó con Mosquera al saque. Primero logró la igualdad y luego mantuvo la ventaja de dos puntos (17-15 con un error de Moreno y 19-17 con un ataque de Pesci). Con Sorrentino por Arribas en cancha, de a poco el equipo de Dileo se metió en el partido y con un inspirado Maxi Torcello en ataque se puso 22-20. Un error de Moreno dejó las cosas 23-21 a favor de Chubut y Bastit paró el juego. Poco le sirvió a Rulo. Chubut se quedó con el set 25-22 y descontó en el tanteador.

Hubo tiempo y la cosa estaba 1-2. Bastit preocupado (nuevamente no lo pudo cerrar en 0 al partido) y los de Dileo jugaban con el público a favor. Se vino un cuarto set a matar o morir. Fue corta la pausa que un ataque de Pinha puso el 1-0 de entrada. Chubut salió igual con Sorrentino en el armado y Belgrano no hizo modificaciones. La visita igualó en 2 y un punto de Torcello dejó a Chubut 3-2. Luego el Chapa amplió la ventaja y el primer tiempo técnico fue para Chubut 8-6. Sorrentino jugó por la punta con Torcello, que con punto de bloqueo y ataque, dejó a Chubut 11-9 y otra vez, Bastit detuvo el juego. A partir de ahí, el trámite se puso parejo hasta el punto 13. Un bloqueo de Efrón, un ataque de Moreno y un error de Torcello dejaron a Belgrano con el segundo tiempo técnico 13-16. De movida no más descontaron Pesci y Pinha. Un bloqueo de Nico López igualó en 16. Con Pinha al saque Chubut anotó el punto 17 (4to consecutivo) y hubo tiempo. Pesci dejó al local 18-17, pero un ace de Nico Efrón puso a Belgrano 19-18 y Dileo paró el juego. A reacomodarse se ha dicho! Belgrano salió con todo y complicó al local con Sepúlveda por el medio y con Moreno por los extremos. Nuevamente, hubo tiempo en el banco de Chubut. Torcello y Mosquera intentaron recuperar al local (19-22 y 20-23) pero no alcanzó. Belgrano quedó en Set y Match Ball que sumado a dos errores del equipo sureño (Pinha y Torcello) cerraron el parcial 21-25 y el partido 1-3 para Belgrano, que de esta manera, se ubica en la Serie al mejor de cinco partidos, con resultado a favor por 2-1.

El jueves vuelven a enfrentarse en Trelew y Chubut está obligado a ganar si quiere definirlo en un quinto encuentro. De lo contrario, el equipo de Dileo quedará fuera de competencia y Belgrano será semifinalista.

Cabe recordar que la temporada anterior, Bastit con Alianza Jesús María pasó a semifinales al dejar eliminado a Misiones Voley, y luego cayó con Rosario Sonder en Newell`s, el día que el equipo de Barrial se quedó sin Hernán Ferraro (lesionado). En Rosario jugaban: Pesci y Pinha. En Alianza: Migue García, Ale Araya y Fede Sorrentino (todos en Chubut Voley).


Chubut Voley (1): 2-PESCI, 5-LOPEZ, 6- TORCELLO, 9- MOSQUERA, 15-PINHA, 16- ARRIBAS. 4-ARAYA (L). DT. Horacio DILEO. Ingresaron: 7-ZURAVSKY, 10-GARCIA y 17-SORRENTINO. Suplentes: 3-TISSERA y 11-HRUBY

Belgrano de Córdoba (3): 1-MORENO, 3-GRAMAGLIA, 4-SEPÚLVEDA, 7-BENGOLEA, 9-EFRON, 14-OCAMPO, 2-LAZARTE (L). DT. Horacio BASTIT. Ingresaron: 8-BOLLECICH y 18- SUELDO. Suplentes: 6- FRANCUCCI, 10- GIACHETTA, 13- MARTINEZ

Chubut recibe a Belgrano por los Playoffs


(Foto: Hernán fotografiado por una fanatica en Trelew)

¡Gracias a la fan por el apoyo y a vos Chapin por mandarme la fotito con mi camiseta (je!) para subirla al blog. Pilas esta noche si? Exitos, nos vemos, cuidate nene, hablamos! Beso enorme. (ya arranque con la web despues te cuento)

El partido se juega desde las 21,00 en el gimnasio Municipal Nº1 de Trelew. La serie está empatada dos partidos jugados en Córdoba y Chubut puede cerrar su clasificación a semifinales, si es que gana hoy y el próximo jueves. Chubut Voley afrontará esta noche un partido muy importante dentro de sus aspiraciones de seguir con vida en los playoffs de la Liga Argentina, cuando reciba en el Municipal Nº1 a Belgrano de Córdoba, en el tercer partido de la Serie de Cuartos de Final, igualada 1 a 1. El encuentro se iniciará a las 21,00 y contará con el arbitraje de Carlos Montero y Víctor Bustamante. Historia particular la que tiene Chubut Voley con el pirata cordobés. El de hoy será el quinto choque entre ellos, con el saldo de cuatro victorias para el equipo de Dileo y una para los de Bastit. Precisamente, los “celestes” rompieron esa pesada racha en contra el pasado sábado, cuando derrotaron a los chubutenses en tie break, como local. La Serie entre ambos equipos arrancó en Córdoba con triunfo de Chubut 3-1, Belgrano la empató y ahora el conjunto patagónico tendrá chances de dejar la Serie a su favor, si consigue una victoria en los próximos dos encuentros que debe afrontar en Trelew. De ganar ambos cotejos, Chubut, se asegurará su pase a la Semifinal. En ese caso deberá medirse con el ganador de la Serie entre DireTv Bolívar y Rosario Sonder. Pero claro, antes hay que dejar en el camino a los cordobeses que durante toda la Liga se mantuvieron siempre entre el segundo y tercer lugar, lo que habla de la solidez del conjunto de Bastit.

Por su parte, Chubut Voley, fue subiendo peldaños y llega a esta instancia empujado por una gran campaña que realizó en la Fase Regular. Aunque los playoffs siempre son "otro torneo". Aunque, no fue casualidad que el equipo de Dileo metiera un triunfo en el primer juego, apoyado por el juego de Pinha (máximo anotador del equipo en lo que va de la Serie) y en el buen momento del capitán, Diego Arribas. El resto del equipo acompaña en un nivel parejo y convierte a Chubut Voley en un candidato con pretensiones para avanzar a la otra instancia.

LA VOZ DE HORACIO DILEO: “El equipo está con mucha confianza, lo veo bien. Belgrano es un equipo duro, pesado, con un atacante que no baja de 30 puntos (Alex Moreno)", y aseguró que confía en que Chubut pueda sortear esta llave. Como en todo partido en condición de local, el apoyo del público será muy importante esta noche y también, el jueves para generar presión desde las tribunas. Dileo lo sabe, y por eso aguarda un apoyo masivo en el Municipal Nº1, aunque advierte “nosotros no tenemos que confundir el apoyo de la gente con jugar a lo loco, hay que jugar tranquilo, hay que cuidar cada pelota, bajar nuestro margen de error y sobre todo que el aliento y el contagio no nos desconcentre y nos lleve a cometer errores”.

El historial Chubut y Belgrano se enfrentaron en cuatro oportunidades en la Liga Argentina. Chocaron el pasado 10 de febrero en la provincia mediterránea y allí los chubutenses se impusieron por 2-3, con parciales de 21-25, 25-23, 19-25, 25-21, 11-15. En el marco de la fase regular, volvieron a enfrentarse el pasado sábado 24 de marzo, en el Municipal Nº1 de Trelew, donde Chubut se impuso en tie break con parciales de 23-25, 25-22, 23-25, 25-21 y 15-9. Ya en cuartos de final, el jueves 29 de marzo, en Córdoba, Chubut se quedó con el primer “chico” por 1-3, con parciales de 23-25, 23-25, 25-22 y 22-25; mientras que el último sábado, Belgrano pudo ganar su primer partido entre ambos por 3-2 (25-21, 25-20, 27-29, 22-25 y 15-10) e igualo la Serie. Anteriormente, Chubut había jugado con Alianza Jesús María en la Copa ACLAV. Fue el 16 de noviembre, en Córdoba, donde los dirigidos por Horacio Dileo también ganaron, pero por 2-3, con parciales de 23-25, 25-18, 22-25, 25-23 y 15-17. Recordemos que al finalizar la Copa ACLAV, problemas financieros motivaron a Alianza Jesús María a desprenderse de la plaza, que finalmente pasó a ocupar Belgrano de Córdoba.


Programa de partidos - Hoy (martes 3 de abril) 21,00 Chubut Voley - Belgrano de Cordoba 21,00 Banco Industrial de Azul – Boca Juniors Miércoles 4 de abril: 22,15 Rosario Sonder – DirecTV Bolívar (TV Canal 7 Argentina) Jueves 5 (4º partido) 21,00 Chubut Voley – Belgrano 21,00 Banco Industrial de Azul – Boca (*) 21,00 La Unión de F. – Gigantes del Sur (*) Viernes 6 21,00 La Unión de F. – Gigantes del Sur (*) (*) Se jugará en caso de ser necesario.


Fuente: Aclav - Diario Jornada (Trelew)

Bettu® Prensa Hernán Pesci bettina@misiochat.com / chapitapesci@yahoo.com

Buenos Aires - Argentina

Gano Belgrano


Aunque Pinha (Chubut) y Alex Moreno (Belgrano) anticiparon el partido para ACLAV (www.aclav.com) y más atrás aparecen optimistas Pablo Hruby, Nico Lopez, Hernan Zuravsky y Maximo Torcello, en el Cerruti gano el equipo de Bastit. (Foto ACLAV)


En el Polideportivo Cerutti Belgrano logró igualar la serie de cuartos de final de la liga Argentina de Voleibol Masculina, tras vencer a Chubut Voley por 3 a 2 con parciales de 25-21, 25-20, 27-29, 22-25 y 15-10.El máximo anotador fue Alex Moreno con 28 puntos, mientras que para la visita Pinha anotó 20 tantos.
El primer set comenzó muy parejo con ventaja para la visita (8-7). Belgrano se acomodó en la recepción con Pablo Lazarte y junto al bloqueo de Gramaglia y Ocampo definieron en favor del local el segundo tiempo técnico 16-13. En el lapso siguiente el conjunto del sur comenzó a fallar en recepción y sobretodo en bloqueo, lo que fue aprovechado por el opuesto Moreno que no encontraba resistencia en el equipo rival. Belgrano cerró el set con un bloqueo de Ocampo por 25-21.

El segundo set también estuvo marcado por la paridad punto a punto. Belgrano se mostró firme en el bloqueo y en los toques de segundo tiempo de Efrón y así logró llegar al primer técnico arriba por la mínima (8-7). Luego del descanso Chubut Voley armó su juego a través de Arriba y de los ataques de Torcello. Belgrano contraatacó vía Moreno y Bengolea, pero no fue suficiente ya que los dirigidos por Horacio Dileo se quedaron con el segundo técnico por 15-16. En el regreso Belgrano fue más convincente a la hora de atacar, un ace de Efron estiró la ventaja 23-20, para que nuevamente otro bloqueo de Ocampo cerrara 25-20.

El tercer set mostró un pequeña diferencia a favor de los cordobeses que mostraron toda su eficacia en el servicio y la efectividad de Alex Moreno y Lucas Ocampo en el ataque, fue 8-6 para el local. Chubut reaccionó a tiempo y revistió esta situación de la mano de Pinha. Belgrano mantuvo el buen nivel en recepción de Lazarte y Ocampo pero esto no pudo impedir que la visita llegara al segundo técnico 15-16. Chubut movió el banco Sorrentino por Arribas y García por Pesci le dieron la seguridad al conjunto visitante para sacar ventajas en el marcador. Nicolás Efron fue amonestado por protestar con amarilla dejando el marcador en 18-21 para los del sur. El resto fue todo emoción, set ball para el local, set ball para el visitante, hasta un error de Belgrano le dio el punto que Chubut necesitaba para cerrar el chico por 27-29.

La paridad estuvo presente en el cuarto juego, Sorrentino entró desde el inicio por Arribas en Chubut que a través del ataque de Pinha y López anotaron el 7-8. Luego del descanso ambos conjuntos decidieron jugarse en ofensiva, en Chubut lo hacían Pesci, López y Mosquera, mientras que Belgrano respondía con Bengolea y Gramaglia, el parcial fue para los de Dileo 13-16. El juego siguió parejo pero favorable en puntos para Chubut que lo ganó con una diagonal de Pinha 22-25. El set final encontró muy concentrado al "pirata cordobés" que con una gran recepción de Pablo Lazarte y un efectivo ataque de Moreno y Ocampo tuvieron la primera ventaja (8-6), el conjunto del sur cometió varios errores, situación aprovechada por Belgrano que se llevó el set por 15-10 y el partido por 3-2.



Belgrano de Córdoba: Nicolás Efrón, Alexander Moreno, Aníbal Gramaglia, Marcos Sepúlveda, Pablo Bengolea, Lucas Ocampo y Pablo Lazarte (líbero). DT: Horacio Bastit



Chubut Voley: Diego Arribas, Pinha, Gastón Tissera, Nicolás López, Máximo Torcello, Hernán Pesci y Alejandro Araya (líbero). DT: Horacio Dileo.


Estadio: Polideportivo Carlos Cerutti (Córdoba) / Árbitros: Rolando Cholakian y José Luis Barrios


¿Qué publicaron los medios cordobeses? Acá una parte de la nota de Gabriel Rosenbaun


Belgrano se sacó la mufa de encima (Diario La Voz del Interior - Córdoba)



Ahora sí: el karma se acabó. A nadie, evidentemente, le importa si fue con sufrimiento. Al fin y al cabo, en playoffs da lo mismo ganar 3 a 0 con baile o 3 a 2 con los dientes apretados. Y aquí lo importante es que Belgrano se sacó de encima el dilema sin solución que representaba Chubut Vóley. Exigida y con la soga al cuello después de un arranque que prometía menos padecimientos, la “B” terminó ganando 3 a 2 (15-10 en el quinto) como local e igualó 1 a 1 la serie de cuartos de final de la Liga Argentina masculina de Vóleibol.


(más info en www.lavoz.com.ar)


Bettina A. Forster (bettina@misiochat.com) - Prensa & Comunicación

Correspondencia Hernán Pesci: chapitapesci@yahoo.com ®2007

Continuan los cuartos de final


QUE NIVEL LO DEL CHAPA. ACA ESTA EN LA TAPA DEL SUPLEMENTO DEPORTIVO DEL DIARIO JORNADA DE TRELEW DE ESTA MAÑANA (SABADO 31 DE MARZO DE 2007) NO PODIA PONER FOTO MEJOR QUE ESTA, JUSTO EL DIA DEL SEGUNDO PARTIDO CON BELGRANO EN CORDOBA.


Gracias a mi amigo colega Marcelo Yapura que siempre publica el material que le envío. Gracias también hoy a mi amiga Flavia, Majo y Migue de ACLAV por publicar las declaraciónes remitidas de Hernán luego de la victoria el jueves ante Belgrano. (pueden ver la nota más abajo)


Gracias a todos!!! (Bettu)


Se disputan este sábado a las 21 los segundos partidos de las series de cuartos de final de la Liga. Juegan Belgrano vs Chubut, Boca vs Banco Industrial Voley, Gigantes del Sur vs La Unión de Formosa y DirecTV Bolívar vs Rosario Sonder.


21:00 Belgrano de Córdoba vs Chubut Voley

Estadio: Polideportivo Carlos Cerutti (Córdoba)

Árbitros: Rolando Cholakian y José Luis Barrios


La voz de los protagonistas


Hernán Pesci (punta receptor de Chubut Voley): “Como primer objetivo teníamos que ganar este partido y lo cumplimos. Ahora vamos en busca del segundo el sábado, sabiendo que va a ser muy duro también, tal como lo pensábamos. Belgrano es un equipo que demostró una regularidad muy buena a lo largo del torneo. Tienen un atacante fuerte como Moreno que es difícil de controlar y ha tenido partidos desequilibrantes. El resto del equipo también acompaña. Hay jugadores mundialistas dentro del plantel como Aníbal Gramaglia, Nicolás Efrón y los recientes convocados Bengolea, Ocampo y Giachetta. Es un equipo duro y a la serie la veo muy pareja, de hecho este primer partido mostró eso. Las diferencias en los set fueron mínimas. Habrá que jugar muy concentrados sobre los cierres de cada parcial y el que haga mejor esa parte, se llevará el partido”.


Prensa: by bettu® (bettina@misiochat.com)

Nota con Hernan Pesci (Cordoba)


Perdonen. Pero la foto del dia y la nota va dedicada todo a Chubut Voley y a la gente de Trelew.

Acá habla el Chapa y manda saludos a todos los visitantes del Blog.

Declaraciones de Hernán Pesci luego de la victoria frente a Belgrano 3-1 en Córdoba (primer partido de la Serie por los Cuartos de Final)

_ ¿Cuál es el objetivo principal de Chubut de cara a los inicios de los playoffs?

En principio pasar cuartos de final (risas). La verdad es que nos propusimos pasar a semifinal. Como primer objetivo teníamos que ganar el primer partido y lo cumplimos. Ahora vamos en busca del segundo sabiendo que va a ser muy duro tal cual lo pensábamos.


- ¿Cómo ves a Belgrano, sabiendo que tiene un jugador fuerte como Moreno y algunas individualidades. Pensás que serán partidos parejos los que quedan?

Belgrano demostró una regularidad a lo largo del torneo muy buena. Tienen un atacante fuerte como Moreno que es difícil de controlar y el resto del equipo acompaña muy bien. Jugadores mundialistas como Gramaglia y Efrón y los recientes convocados Bengolea, Ocampo y Giachetta. Es un equipo duro y a la serie la veo muy pareja, de hecho este primer partido fue muy así y las diferencias en los set fueron mínimas. Por eso hay que jugar muy concentrados sobre los cierres de cada set y el que haga mejor esa parte se llevará el partido.


Cronica del partido en Córdoba.

En el primer partido de los cuartos de final, Chubut Voley obtuvo una valiosa victoria en Córdoba ante Belgrano por 1-3 con parciales de 23-25, 23-25, 25-22 y 22-25, ante unas 1500 personas que coparon el Polideportivo Cerutti. El maximo anotador fue Alex Moreno con 29 puntos, mientras que en la visita Pinha marcó 15.

En el primer set, Belgrano tomó la iniciativa a través de la distribución de juego de Nicolás Efrón, que se completaba con la ofensiva de Moreno y Bengolea. Lo que permitió que el local se quedara con los dos primeros parciales (8-5) y (16-14). La visita pudo reaccionar, ajustó el bloqueo con Nico López y atacó con Pinha para igualar las acciones. A esa altura Belgrano dominaba 23-21, pero no lo pudo cerrar y cuando quiso hacerlo la visita se lo arrebató por intermedio de un bloqueo de López que definió el juego 23-25.

El segundo set comenzó muy parejo hasta que con dos aces consecutivos de Gramaglia, el equipo cordobés se quedo con el primer tiempo técnico (8-6). Luego vino un lapso donde ambos conjuntos cometieron demasiados errores no forzados. Sin embargo Belgrano mejoró en recepción, pero no tuvo eco en ofensiva, lo que aprovechó muy bien la visita para cerrar a su favor el segundo tiempo técnico 15-16. La siguiente instancia del partido fue dominada por el bloqueo de López y el ataque de Torcello. “El celeste" resistió con los ataques de Moreno y Bengolea logrando sacar una ventaja de 23- 21, pero nuevamente la definición no llegó; y como una copia del primer set, otra vez López de bloqueo lo cerró 23-25.

El tercer set se mantuvo con bastante paridad punto a punto, el equipo dirigido por Horacio Bastit se adelantó por 8-7 al llegar al primer tiempo técnico. Belgrano atacó con todo su poder ofensivo vía Bengolea, Moreno y Ocampo; mientras que Pesci y Pinha respondieron con su juego. La ventaja al cierre del segundo tiempo técnico siguió para los de Bastit (16-13). Chubut nunca pudo remontar la desventaja, pero de todos modos al conjunto cordobés le costó nuevamente cerrarlo tras dos set ball fallidos de Bengolea. Hasta que un ataque en diagonal del colombiano Moreno lo cerró 25-22.

El set final tuvo el inconveniente de un corte de luz cuando estaban (4-5) a favor del equipo sureño. La paridad fue una constante en este lapso de juego, donde los bloqueos de ambos conjuntos se destacaron, con lo cual los puntos eran de larga duración. Sin embargo la ventaja mínima siguió siendo visitante 15-16. El armador visitante Diego Arribas realizó un gran set con excelentes armados para el efectivo ataque de Máximo Torcello y Pinha. Cerca del final el punto de quiebre no podía ser de otra manera, apareció el bloqueo de Nico López para que la ventaja fuera 21-23; de ahí en más solo corrieron los minutos hasta el cierre por intermedio de un ace de Zuravsky para el definitivo 22-25 de Chubut Voley, que le permitió a los dirigidos por Horacio Dileo ponerse al frente en la serie de cuartos de final.

Síntesis:

Belgrano de Córdoba (1): Nicolás Efrón, Alexander Moreno, Aníbal Gramaglia, Marcos Sepúlveda, Pablo Bengolea, Lucas Ocampo y Pablo Lazarte (líbero). DT: Horacio Bastit.

Chubut Voley (3): Diego Arribas, Pinha, Nicolás López, Gastón Tissera, Máximo Torcello, Hernán Pesci y Alejandro Araya (líbero). DT: Horacio Dileo.

Árbitros: José Luis Barrios y Rolando Cholakián.
Estadio: Polideportivo Carlos Cerutti (Córdoba)

Chubut visita a Belgrano


Comienza la hora de la verdad para Chubut Voley (Fuente: Diario La Jornada - Chubut)

En la Foto: Maximo Torcello, Alejandro Araya y Hernan Pesci.


El equipo de Horacio Dileo visita a Belgrano de Córdoba, en el primer partido de la llave de play off. Es al mejor de cinco. El encuentro se inicia a las 21.00 y se jugará en el polideportivo “Carlos Cerutti”. “Será una serie muy dura”, anticipó Horacio Dileo, entrenador de Chubut Voley. Hoy comienza otro torneo para Chubut Voley. Es que los play off son un torneo aparte, según dicen los que saben. Atrás quedó la gran campaña que hizo el equipo en la fase regular, donde finalizó en la quinta ubicación, pero a partir de esta noche comienza lo mejor cuando el equipo de nuestra provincia visite a Belgrano en el primer partido (al mejor de cinco) de los cuartos de final. El encuentro comenzará a las 21,00 y se disputará en el estadio polideportivo “Carlos Cerutti” de Córdoba. Los árbitros serán José Luis Barrios y Rolando Cholakian. Ambos equipos vienen de enfrentarse el último sábado en Trelew, donde Chubut Voley se quedó con la victoria (por tercera vez ante los cordobeses) por 3-2. Si bien a la hora de jugar este encuentro, los dos ya estaban clasificados a los play off y no cambiaba nada el resultado, los técnicos aprovecharon para rotar el equipo y darle más minutos a jugadores que habitualmente están en el banco de suplentes. Horacio Dileo, entrenador de Chubut Voley, se mostró satisfecho por la actuación de sus jugadores en ese partido y por el nivel de compromiso demostrado, teniendo en cuenta que ningún equipo se jugaba nada importante. “Todos han jugado bien y todos han cumplido, pero sobre todo han cumplido con mucha seriedad. Porque esto es algo que hay que entender. El del sábado era un partido en el que no se jugaba absolutamente nada. Si un jugador se lastimaba perdía seis meses de trabajo y eso los jugadores lo entienden y lo saben, entonces es muy difícil. El compromiso que tuvieron, a mí en lo particular, como entrenador y conductor de ellos me llena de orgullo”, confesó el DT. El plantel chubutense arribó ayer por la tarde a Córdoba, vía aérea, y cerca de las 21 cumplió con un entrenamiento de reconocimiento en el “Cerutti”. En la última práctica realizada el martes por la noche en el gimnasio de la Escuela Nº714, se pudo ver al brasileño Pinha totalmente recuperado de la dolencia que lo marginó del último partido del equipo y todo indica que esta noche estará desde el arranque en Chubut. Por su parte, el veterano armador Diego Arribas también se encuentra en perfectas condiciones y no tendrá problemas en estar desde el inicio en el partido. El resto del plantel no presentaba ninguna dificultad física. El desafío ya está planteado y la llave ante Belgrano es difícil, pero no imposible, por lo que el sueño de Chubut Voley de estar entre los cuatro mejores de la Liga Argentina está al alcance de la mano. Antes de partir, Dileo anticipó que ante los cordobeses tendrán que afrontar “una serie muy dura. Ellos son un buen equipo, tienen un par de jugadores importantes. Nosotros tenemos que tener claro que la serie no son ni uno, ni dos ni tres partidos. Son cinco partidos. Hay que ganar la serie 3-2 y ganando la serie 3-2, nosotros estamos entre los cuatro primeros que sería para nosotros algo impensado cuando armamos este equipo el año pasado”. El historial Chubut Voley y Belgrano de Córdoba se enfrentaron en dos oportunidades en la Liga Argentina. Chocaron el pasado 10 de febrero en la provincia mediterránea y allí los chubutenses se impusieron por 2-3, con parciales de 21-25, 25-23, 19-25, 25-21, 11-15. Mientras que el último enfrentamiento ocurrió el pasado sábado, en el Municipal Nº 1 de Trelew, donde Chubut se impuso en tie break con parciales de 23-25, 25-22, 23-25, 25-21 y 15-9. Anteriormente, Chubut había jugado con Alianza Jesús María en la Copa ACLAV. Fue el 16 de noviembre, en Córdoba, donde los dirigidos por Horacio Dileo también ganaron pero por 2-3, con parciales de 23-25, 25-18, 22-25, 25-23 y 15-17. Recordemos que al finalizar la Copa ACLAV, problemas financieros motivaron a Alianza Jesús María a desprenderse de la plaza, que finalmente pasó a ocupar Belgrano de Córdoba.#


Nota: Marcelo Yapura

Chubut se prepara pora los playoffs


Chubut Voley se prepara para arrancar los playoffs en Córdoba (en la foto el plantel en la tapa del diario Jornada de Trelew)

El plantel de Chubut Voley retomó este lunes los entrenamientos de cara a su debut en los Play Off de la Liga Argentina, cuando este jueves visite a Belgrano de Córdoba, en el primer choque de la llave de Cuartos de Final. El equipo cumplió con una rutina de gimnasio por la mañana, mientras que por la tarde realizó trabajos con pelota en el Gimnasio Municipal Nº 1 de Trelew. Con el ánimo muy alto luego de la victoria del pasado sábado ante Belgrano, el plantel disfrutó el domingo de un día libre, donde los jugadores aprovecharon para atender a la prensa y descansar un poco de la seguidilla de partidos que atravesaron.

El entrenador del equipo, Horacio Dileo recordó el partido ante los cordobeses y dijo que “era importante para ver algunas cosas, se dieron cuenta que le dimos rotación a algunos jugadores. Pudo jugar Pablito (Hruby). Pero bueno, entendimos que el equipo está y que está listo de la cabeza. O sea, ya tiene la mente puesta en lo que viene el jueves que es lo más importante de todo esto. Los jugadores inconscientemente se relajan una vez clasificado el equipo, hay que tener cuidado porque es el momento donde se puede producir la lesión. Nadie quiere perder porque lo que viene es la frutilla del postre, los Play Off”, aseguró Dileo.

El equipo entrenará este martes en doble turno y el miércoles por la mañana viajará a Córdoba.


Fuente: Marcelo Yapura desde Trelew (ACLAV) Foto: ACLAV

Chubut entre los ocho mejores


Chubut Voley cerró su participación en la Fase Regular de la Liga Argentina con una alegría, tras imponerse a Belgrano de Córdoba por 3-2 (23-25, 25-22, 23-25, 25-21, 15-9). Los máximos anotadores del partido fueron Hernán Zuravsky (CHU) y Lucas Ocampo (BEL), ambos con 21 puntos. Alex Moreno marcó 19 y es el Best Scorer de la Fase Regular con 554 tantos.


Ninguno de los dos se jugaba nada. Las posiciones de uno u otro no iban a cambiar en la tabla y con la clasificación asegurada, los dos equipos se dedicaron a jugar, a cuidar jugadores y rotar con algunos valores que habitualmente están en el banco de suplentes. Es que dentro de pocos días, el próximo jueves para se más precisos, Chubut y Belgrano volverán a verse las caras pero por los play off y allí la historia será completamente diferente.

El partido comenzó con un ritmo intenso y con mucho volumen de juego. Belgrano arribó primeros a los dos tiempos técnicos (5-8 y 15-16) pero en forma muy ajustada. Los cordobeses recién se pudieron cortar cuando faltaban cuatro puntos para cerrar el set y dos errores no forzados de Chubut le dieron el primer punto del partido a la visita por 23-25.

En el segundo parcial, la paridad se mantuvo y fueron jugando punto a punto hasta ubicarse 20-18. Bastit pidió tiempo muerto para ordenar su equipo, pero del otro lado Zuravsky, Mosquera y Pesci estaban en sintonía y con cuatro puntos cada uno este parcial fueron marcando la tendencia favorable para el local. Dos errores de Chubut encendieron la ilusión de Belgrano, pero un remate de Pesci y un error no forzado de Belgrano (tuvo 10 en total en este game) le dieron el set a Chubut y la igualdad en 1.

En el tercer set, la paridad volvió a ser moneda corriente y no se dieron respiro. Alex Moreno apareció y castigó desde la red (marcó cinco puntos en este juego) y estuvo bien acompañado por Lucas Ocampo (6 puntos) Y Marcos Sepúlveda (4 puntos en el set), quienes además se hicieron fuertes en el bloqueo y neutralizaban los ataques chubutenses. Bastit metió a Efrón y Picat y éste último lo dejó set point. Arrimó Chubut con un remate de García, pero Franco Giachetta cerró el parcial con un potente remate por el centro. Fue 23-25 y estaban 1-2 arriba.

El numeroso público que se acercó al Municipal Nº1 pedía a gritos una reacción de Chubut Voley y la misma llegó en el cuarto set. Los locales llegaron arriba al primer tiempo técnico (8-6), pero Belgrano reaccionó y pasó al frente (14-16). Entonces entró en escena una carta que Dileo tenía guardada en el banco: el juvenil Gastón Tissera. El sanjuanino ingresó con la mano caliente y desde el centro castigó y clavó 6 puntos en este game. Miguel García estuvo a tono y con 5 puntos en su haber fueron de lo mejor de Chubut en el parcial. Varios errores no forzados (Chubut tuvo 6 en este juego), reanimaron un poco a Belgrano que se puso a uno (21-20), pero hasta ahí llegó, ya que Maxi Torcello, primero con un remate y después con un ace le puso punto final a este set y se lo dio a Chubut Voley por 25-21.

El partido estaba 2-2 y se iba a tie break. Y el tie break es como un partido aparte. Es para el que mejor entra en la cancha y en este caso el favorecido fue Chubut Voley. Enchufadísimo, no dejó ni moverse a Belgrano. Los locales llegaron arriba al primer tiempo técnico por 8-3 y llegaron a estar adelante 11-4, cuando Bastit paró el partido para reanimar a sus muchachos, pero nada de eso ocurrió. Entre Tissera, Sorrentino armando y Zuravsky muy activo, le dieron el último toque al partido. Nicolás López tuvo la última pelota y con un remate sin tanta potencia cerró el parcial (15-9) y le dio a Chubut una victoria que si bien no cambia nada en las posiciones, sirve para alimentar la moral, el espíritu de equipo y cambiar la imagen ante su gente, devolviéndole una alegría.


Chubut Voley (3): Hernán Pesci (11), Nicolás López (13), Máximo Torcello (4), Hernán Zuravsky (21), Fredinson Mosquera (5), Diego Arribas (2). Alejandro Araya (L). Ingresaron: Gastón Tissera (8), Miguel García (12), Pablo Hruby (1), Federico Sorrentino (2). DT. Horacio Dileo.

Belgrano de Córdoba (2): Alexander Moreno (19), Marcos Sepúlveda (11), Pablo Bengolea (11), Franco Giachetta (8), Lucas Ocampo (21), Lucas Sueldo (2). Pablo Lazarte (L). Ingresaron: Federico Bollecich (4), Nicolás Efrón (1), Mario Picat (2). DT. Horacio Bastit. Parciales: 23-25, 25-22, 23-25, 25-21, 15-9. Árbitros: Daniel Amaya y Hernán Casamiquela. Estadio: Gimnasio Municipal Nº1 de Trelew. Público: 1100 personas.

Chubut le gano a River en Liniers


En Liniers, River perdió frente a Chubut por 0-3 con parciales de 18-25, 21-25 y 25-27, por la décimo sexta fecha de la Liga. La visita sacó ventajas durantes los dos primeros parciales y aunque sufrió en el cierre del encuentro, un bloqueo –el fundamento de mayor diferencia entre ambos equipos- selló el triunfo de los de Trelew. El máximo anotador del partido fue Pinha con 15 puntos.

En el arranque del encuentro, la visita empezó mejor y sacó una importante diferencia gracias a su bloqueo (6-11), pero luego River pudo acortar esa ventaja con Montalbán y Retamozo como principales salidas en ataque (10-11). Sin embargo, hacia el segundo tiempo técnico, la presión desde el servicio de Pinha, quien también se destacó en ataque, fue clave para que Chubut se despegue en el marcador (13-16). En el cierre, Arribas le dio más juego a Torcello, que respondió en gran nivel para el 18-25 final.

Para el segundo set, Solla dejó como titular a Pablo Pereira y el punta-receptor le aportó experiencia al equipo local. El comienzo fue parejo, pero esa paridad se mantuvo hasta el segundo tiempo técnico (14-16). Mientras que en River, Pereira y Basigalup eran los que más puntos sumaban para el local, Pinha era imparable para el bloqueo millonario. Luego, los de Núñez se tornaron algo irregulares y gracias a ello la visita se escapó por 18-22 y lo selló por 21-25. El tercer set tuvo un desenlace increíble. Los de Trelew sacaron grandes diferencias desde el inicio con su bloqueo ante un River con muchos problemas de efectividad en ataque (5-8; 12-16). No obstante, cuando parecía que Chubut se encaminaba tranquilo a la victoria, los dirigidos por Horacio Dileo no pudieron mantener el ritmo, cometieron muchos errores y el local fue descontando en cada rotación con un buen trabajo en bloqueo (17-19). En ese momento, un parcial de 5 a 0 con el saque de Pereira para los de Núñez puso a River arriba en el marcador por primera vez en el partido (22-19). Sin embargo, a la hora de cerrar el parcial volvieron las dudas en el conjunto local, la visita lo igualó en 24 y, finalmente, un bloqueo de Sorrentino le dio el set y la victoria a Chubut pot 27 a 25.


River: Maximiliano Cavanna, Dick Montalbán, Jorge Vaca Ávarez, Guzmán, Retamozo, Nicolás Basigalup. Romero (L). DT: Ricardo Solla. Ingresaron: Gómez, Pereira, Ortiz.

Chubut: Diego Arribas, Pinha, Nicolás López, Gastón Tissera, Máximo Torcello, Hernán Pesci, Alejandro Araya (L). DT: Horacio Dileo. Ingresaron: Hernán Zuravsky, Federico Sorrentino, Pablo Hruby, Miguel García.


Estadio: Víctor Barba Árbitros: Bustamante - Cabrera


Prensa ACLAV

Chubut Voley en la "Expo Trelew 2006"


El plantel del equipo chubutense visitó el viernes pasado la tradicional feria de Trelew, en donde reafirmó el vínculo con el público local que se identifica cada vez con el equipo.El equipo de Chubut Voley también sabe gozar de momentos de esparcimiento y fundamentalmente del contacto con el público de Trelew. Por eso, el último viernes el plantel de Chubut Voley visitó la “Expo Trelew 2006”, una feria que se realiza todos los años en esta ciudad, donde los principales comercios de la zona, la provincia y el país, se dan cita para exhibir sus productos.El equipo provincial de voley se sumó a la fiesta y en el stand municipal posó junto al intendente de la ciudad, Gustavo Mac Karthy, y luego los jugadores firmaron autógrafos a todo el público. Una cita que permanecerá en la memoria de los jugadores y de la gente, que puede estar codo a codo con los miembros del equipo.


FOTO: Gentileza Diario Jornada (Chubut)

El equipo dirigido por Horacio Dileo venció como visitante a Alianza por 2-3, en un cerrado partido que se disputó en Jesús María. Los chubutenses ganaron con parciales de 23-25, 25-18, 22-25, 25-23 y 15-17 ante "Los Potros". Los máximos anotadores fueron Pinha (Chubut) con 25 y Alex Moreno (Alianza) con 23 puntos.
Los locales fueron muy prolijos en recepción y distribuyeron mejor el ataque hasta el segundo tiempo técnico, en tanto que en Chubut Voley se destacaron el central Nicolás López y Pinha, quienes se alternaron en ataque. Fue un set con bajo margen de error en ambos equipos y un goleo parejo, sin ningún protagonista excluyente. Salvo Pinha, quien sobre el final del parcial demostró su oficio en las dos últimas ataques para el 23-25 a favor del equipo dirigido por Horacio Dileo en 28 minutos de juego.
En el segundo set, Alianza fue mucho más aguerrido en bloqueo y defensa; con gran protagonismo de los centrales del equipo dirigido por Horacio Bastit. Después del primer tiempo técnico, el punta receptor Pablo Bengolea fue fundamental en tres pelotas seguidas que dejaron a Alianza 15-9 a favor. La visita intentó torcer el rumbo del set incluyendo al experimentado Diego Arribas en el armado en lugar de Sorrentino, pero poco pudo hacer con un Alianza totalmente enchufado. Bengolea definió las dos últimas acciones para el 25-18 de los cordobeses.
El tercer “chico” fue parejo de principio a fin. En “Los Potros” apareció como una opción más de ataque Lucas Ocampo, quien no había tenido mucho protagonismo hasta entonces. Sin embargo no pudo contra Chubut, que mantuvo bajo su margen de error y recuperó a Pinha al final del parcial para llevárselo 22-25.Hasta el punto 12 el cuarto set volvió a ser muy parejo, aunque Alianza mostró más garra y defendió cada pelota como si fuese la última. A fuerza de remates y de bloqueos, el equipo cordobés consiguió su máxima diferencia cuando se puso 19-14, pero en la visita volvió a comandar las acciones el opuesto brasileño Pinha, quien amago con arruinarle el set al local. Solamente Ocampo pudo frenarlo con un gran bloqueo para el 24-22 y después Alex Moreno estiró el partido al tie break con un violento ataque para el 25-23 del equipo de Jesús María.
Chubut defendió mejor en el comienzo del 5º set y sacó una mínima luz, con tres puntos de ventaja llegó al cambio de cancha (5-8). Alianza volvió a ajustar su defensa, a través de Ocampo y Moreno igualó en 10 puntos por bando. Más tarde, el propio Ocampo tuvo en sus manos el primer match ball del partido, pero en esa instancia prevaleció la experiencia de los jugadores visitantes sobre la juventud y la garra de los locales. Chubut logró darlo vuelta y a través de un bloqueo de Nicolás López estableció el 15-17 definitivo.

Alianza Jesús María: (1) Alexander Moreno, (4) Marcos Sepúlveda, (7) Pablo Bengolea, (10) Franco Giachetta, (14) Lucas Ocampo, (18) Lucas Sueldo, (2) Pablo Lazarte (L). Ingresaron: (5) Agustín Alderete, (11) Mario Picat y (13) Andrés Martínez. DT: Horacio Bastit.
Chubut Voley: (2) Hernán Pesci, (5) Nicolás López, (6) Máximo Torcello, (9) Fredinson Mosquera, (15) Pinha, (17) Federico Sorrentino, (4) Alejandro Araya (L). Ingresaron: (8) Enrique Storochuk, (16) Diego Arribas y (10) Miguel García.DT: Horacio Dileo.

Arbitros: Gustavo Alloatti y Marcelo Pierobón.

ACLAV - 16/11/2006

Chubut gano el primer partido en A1

El equipo conducido por Horacio Dileo comenzó con el pie derecho su participación en la Copa ACLAV, luego de vencer a River Plate por 3-0, en el inicio de este torneo. Los locales se impusieron en un colmado Gimnasio Municipal Nº1 con parciales de 25-20, 25-18 y 25-22.
En el primer set, los locales fueron muy efectivos y terminaron arriba en el primer tiempo técnico por 8-4. La tendencia se confirmó cuando al segundo los chubutenses llegaron con ventaja de 4 puntos. El entrenador visitante, Ricardo Solla, movió el banco, buscando una reacción en el rendimiento de sus dirigidos, pero ésta no llegó y Chubut con cuatro puntos de Pinha y tres unidades de Nicolás López y Máximo Torcello, terminó cerrando el set por 25-22.

En el segundo parcial, los locales exhibieron toda la contundencia que podían mostrar. No dejaron jugar a River y al primer tiempo técnico llegaron con ventaja 8-5 y en el segundo descanso arribaron 8-4. Pinha y Torcello con cinco puntos cada uno, fueron los puntos mas altos de los locales, mientras que en River se destacó Santiago Gesualdo, con 6 unidades. Chubut Voley cerró el set con un inobjetable 25-18.

En el último chico, los juveniles de River salieron decididos a no ceder mas puntos y en este set se registró la mejor producción de la visita; en todo el desarrollo del parcial se mantuvo un punto abajo, muy cerca de Chubut. El capitán “millonario”, Nicolás Tibaldo, fue el abanderado de la reacción visitante con 6 puntos, pero no alcanzó para mejorar la efectividad riverplatense. En tanto, que Máximo Torcello marcó tres puntos fundamentales para las aspiraciones de chubutenses, que sumado a varios errores de saque de River, terminó por otorgarle el parcial definitivo a Chubut Voley por 25-22.

Chubut Voley (3): Hernán Pesci (6), Gastón Tissera (3), Nicolás López (8), Máximo Torcello (11), Pinha (11), Federico Sorrentino (2), Alejandro Araya (L). Ingresaron: Fredinson Mosquera, Miguel García, Hernán Zuravsky (1). DT: Horacio Dileo.
River Plate: Sebastián Ortiz (1), José Luis Gómez (11), Pablo Guzmán (6), Nicolás Tibaldo (14), Aldo Steinhorst (3), Carlos Alaniz (6), Jorge Romero (L). Ingresaron: Sebastián Horodko (3), Maximiliano Cavanna (1), Franco Retamozzo (4), Santiago Gesualdo (3), Gonzalo Trangoni. DT: Ricardo Solla.

Parciales: 25/20, 25/18, 25/22. Árbitros: Víctor Bustamante – Daniel Amaya. Estadio: Gimnasio Municipal Nº1 de Trelew. Público: 1500 personas.

Fuente ACLAV: 2/11/06

Chubut festejo en Esquel

El equipo de Dileo obtuvo la “Copa Centenario Ciudad de Esquel”. Le ganó nuevamente a Banco Industrial de Azul, esta vez por 3-1. Más de 1300 personas poblaron el gimnasio municipal de la ciudad cordillerana. Dos copas en cuatro días no es poco. Es más, el saldo es altamente positivo cuando se tiene en cuenta el rival y la dosis anímica que significa ingresar a la primera competencia oficial con la moral bien alta. Chubut Voley consiguió eso, y además sus jugadores lograron ratificar, primero ante el público y luego ante ellos mismos, que son un equipo que puede dar pelea tanto en la Copa ACLAV como en la Liga Argentina.
En la victoria lograda este jueves por 3 a 1 (17-25/25-22/25-20/27-25), ante Banco Industrial los chubutenses se quedaron con la “Copa Centenario de la Ciudad de Esquel”, ante mas de 1300 personas que llenaron el Gimnasio Municipal de esa ciudad. El primer parcial no fue el mejor de últimos partidos de Chubut Voley. Quizás haya que atribuir un porcentaje a la desconcentración inicial, que provocó muchos errores. Banco Industrial fue contundente, aprovechó los errores locales y se apoyó en la tarea de Rodrigo Juliani y de Paulo Monteiro. Dileo intentó hacer reaccionar al equipo pero no lo logró, y Monteiro cerró con un impecable remate el primero 17-25.

En el segundo la historia cambió. Los chubutenses entraron enchufados y llegaron arriba al primer tiempo técnico 8-4. Al segundo descanso obligatorio ampliaron esa ventaja a seis puntos y de allí en más manejaron la diferencia que les permitió cerrar cómodamente el parcial por 25-22.

Las apariciones del colombiano Mosquera, Torcello y Miguel García fueron fundamentales para que Chubut se consolidara en el tercer set, que fue muy parejo, punto a punto hasta el segundo tiempo técnico Allí, los locales se cortaron aprovechando algunos errores de Banco Industrial -tuvo problemas con el saque- y a fuerza de los remates y bloqueos de Tissera se puso al frente en el marcador. El parcial se cerró, con un error de Banco que le dio el set a los locales.En el cuarto parcial, Chubut Voley salió decidido a cerrar el partido, pero Banco contó con la aparición de Damián Rossini. El punta se encargó de llevar a su equipo arriba al primer tiempo técnico. La tendencia se mantuvo hasta el segundo (13-16). Pero luego, el aporte de Miguel García y de Mosquera le permitieron a Chubut emparejar el marcador y pasar al frente por primera vez en el set en el punto 22. Tuvo un match point pero lo desaprovechó y dejó que Banco se viniera encima. Un error de Rossini y otro punto de García cerraron el set y el partido por 27-25.


Chubut Voley (3): Federico Sorrentino (2), Pinha, Nicolás López (5), Fredinson Mosquera (10), Máximo Torcello (11), Hernán Pesci (5). Alejandro Araya (L). Ingresaron: Diego Arribas (2), Hernán Zuravsky (3), Enrique Storochuk, Miguel García (11) y Gastón Tissera (9). DT. Horacio Dileo.


Banco Industrial de Azul (1): Damián Rossini (13), Javier Viegas (2), Rodrigo Juliani (21), Jorge Hilgert (7), Marcos Caniza (4), Paulo Monteiro (17). Luis Quiroga (L).Ingresaron: Juan Cruz Aramburu (2), Marcos Catabbi y Andrés Ferreyra (5). DT. Luis Tubío.


Jueces: Gustavo Baigorria y Néstor Carrizo.

Estadio: Gimnasio Municipal de Esquel.

Público: 1300 personas.


Fuente ACLAV

27/10/2006

Temporada en Chubut Voley


LA COPA FUE PARA CHUBUT


El conjunto conducido por Horacio Dileo venció nuevamente a Banco Industrial por 3 a 1. De este modo se quedó con la “Copa Ciudad de Trelew”. El equipo viajó hacia Esquel donde este jueves jugará el tercer partido amistoso ante los de Germán Tubío.Chubut Voley terminó de consolidar su comunión con la gente, al vencer por 3-1 (con parciales de 25-22, 23-25, 25-18 y 25-21), a Banco Industrial Voley y se quedó así, con la “Copa Ciudad de Trelew”.

Los chubutenses cerraron ante 1300 personas, la segunda presentación exitosa en el Gimnasio Municipal. Empujados por el entusiasmo del público, Chubut Voley entró con mucha fuerza en el primer set, pero tanto empuje se diluyó muy rápido y Banco Industrial terminó arriba en el primer tiempo técnico, con ventaja de cuatro puntos. La reacción de los locales no se hizo esperar y merced a un gran trabajo de Tissera, Torcello y López en la red, se emparejó el marcador y llegó arriba al segundo tiempo técnico. Exigió Nadalín en el ataque visitante, pero poco pudo hacer ya que el bloqueo chubutense estaba a la orden del día.

El primer chico quedó para el local por 25-22. En el segundo, Banco Industrial salió decidido a buscar la paridad y de la mano de Juliani y Nadalín llegaron arriba al primer tiempo técnico. Los de Dileo se desconcentraron y eso fue bien aprovechado por la visita que tocó arriba 11-15. Dileo movió el banco con el ingreso de Zuravsky y Sorrentino. Llegó a emparejar el marcador en 21 pero hasta ahí no más. Banco lo apuró y por intermedio de Caniza cerró el segundo a su favor por 23-25.

Con el marcador igualado, el aliento del numeroso público presente en el Gimnasio Municipal se hizo sentir y motivó al elenco local que arrasó 8-3 en la primera pausa y confirmó su buen momento en el 16-13. El opuesto Pinha anotó seis puntos en este chico, secundado por la efectividad de Nicolás López en el bloqueo y Tissera en el contraataque. El mismo brasileño fue el encargado de cerrar el parcial por 25-18. Al cuarto capítulo parecieron entrar más concentrados los locales. Un Pinha imparable, en ataque, en bloqueo y hasta con un ace le dio a Chubut Voley la ventaja del primer tiempo técnico por 8-3. Luego, entre Tissera y Torcello se encargaron de concretar las salidas propuestas por Diego Arribas, abanderado de la creación del equipo de Dileo. La ventaja del 16-11 a favor le permitió al equipo local el ingreso del joven trewelense Sergio Corzo antes de cerrar el partido. El último punto estuvo en las manos de Máximo Torcello, que con un impecable remate al centro le dio la Copa Chubut Voley.


Síntesis

Chubut Voley (3): Diego Arribas, Pinha (22), Máximo Torcello (17), Hernán Pesci (4), Gastón Tissera (12), Nicolás López (13). Alejandro Araya (L). Ingresaron: Federico Sorrentino, Omar Mondragón, Hernán Zuravsky (4), Miguel García (3), Sergio Corzo. DT. Horacio Dileo.

Banco Industrial de Azul (1): Damián Rossini (13), Paulo Monteiro (14), Juan Aramburu (1), Marcos Caniza (8), Rodrigo Juliani (21), Jesús Nadalín (9). Luis Quiroga (L). Ingresaron: Andrés Ferreira (6), Javier Viegas, Mario Catabbi, Jorge Hilgert. DT. Germán Tubio.


Parciales: 25-22, 23-25, 25-18, 25-21.

Árbitros: Gustavo Chaina y Armando Zambudio.

Estadio: Gimnasio Municipal Nº1 de Trelew.

Público: 1300 personas.


Ahora, sigue Esquel

El plantel de Chubut Voley viajó este martes a la ciudad de Esquel. Este miércoles el equipo trabajará de cara al tercer partido amistoso ante Banco Industrial, este jueves 26, a las 21.00 en el Gimnasio Municipal por la “Copa Ciudad de Esquel”. Claro, que antes habrá tiempo para que el equipo recorra las bellezas naturales de la cordillera y hasta brinde una clínica.

Declaraciones en Scholem Sonder


Declaraciones del jugador de Scholem Sonder y de Gustavo Scholtis, de Alianza.


Al finalizar el segundo juego de la serie de cuartos de final entre Scholem Sonder (2) y Alianza Córdoba Deportes (0), ésto expresaron dos de los protagonistas:


Hernán Pesci (Scholem Sonder): “Hoy nosotros dominamos más el juego. Entramos mentalizados en que teníamos que dominar, que estábamos en casa, que ganando hoy teníamos una ventaja muy importante de ponernos 2-0. Estamos a un paso de quedarnos con la serie. Siempre es pesado jugar en Córdoba, pero tomando los recaudos necesarios trataremos de llegar lo mejor posible al partido y definirlo ahí”. “Toda la semana habíamos hablado de que comenzaba otro torneo totalmente distinto al que veníamos jugando, que no valía lo que habíamos hecho de ir primeros durante todo el campeonato, y que ellos iban a jugar sin ningún tipo de presión. El miércoles entramos muy relajados, fue duro remontarlo, pero lo dimos vuelta. Entregar un partido de local hubiera significado mucho. Con esta segunda victoria también nos aseguramos que si hay un quinto jugamos de locales”.


Gustavo Scholtis (Alianza Córdoba Deportes): “Creo que todo el partido fue muy parejo desde el inicio, los sets fueron todos peleados, y se los llevaba el que salía a apretar a lo último. Nosotros no jugamos tanto en bloqueo y defensa como en el partido pasado. Ellos estudiaron nuestro juego y ya no nos agarramos tanto en el bloqueo. Pinha supo manejar bien los ángulos y nos complicó mucho más”.“Esperamos el miércoles con muchas expectativas de ganarlo, yo creo que todos los partidos son largos y peleados y se vé la paridad de los equipos. Ahora vamos a tener el factor cancha a favor, con toda la gente y toda la presión, y ojalá que influya para llevarnos los dos partidos. Estamos confiados”.


Fuente ACLAV: 7/03/2005

Plantel de Rosario Sonder

El plantel completo de Rosario Sonder Voley
Arriba (de izq a der): Pablo Borsutzky (prensa), Diego Soler (estadisgrafo), Leandro Taiariol (manager), Leandro Maly, Renato Soares, Juan Barrial (entrenador en jefe), Jose Luis Gonzalez, Javier Vilamitjana (preparador fisico), Hernán Pesci, Claudio Del Treppo, Mariano Giustiniano, Marcos Montes de Oca (kinesiologo), Matias Baredes (manager), Marcela Ropenius (medico).
Abajo: Facundo Rodriguez (entrenador asistente), Pinha, Leonardo Patti, Gaston Alvarez, Mauro Andreu y Martin Meana.
Foto: Somos Voley

Gala ACLAV 2005-2006


En el clásico escenario de Palermo los dirigidos por Carlos Getzelevich volvieron a celebrar y esta vez lo hicieron en el histórico gimnasio José María Muñoz. El motivo: la premiación de los mejores jugadores de la temporada y el cierre fue un lujo con el partido homenaje a los campeones disputado entre Club de Amigos y el combinado de estrellas votado por los seguidores del voleibol.

Antes del partido se hizo entrega de las distinciones y medallas al equipo subcampeon, Rosario Sonder Voley.


Fuente: ACLAV

29/04/2006

Rosario Sonder derroto a Chubut Voley


El último campeón de la Copa ACLAV le ganó 3-1 al equipo de Horacio Dileo, en el partido que cerró el primer weekend en Trelew. Los rosarinos se impusieron con parciales de 19-25, 25-19, 19-25 y 24-26. El máximo anotador del partido fue el punta visitante Enrique Laneri con 21 puntos.

En un partido vibrante, que mantuvo en vilo a la parcialidad local, Rosario Sonder se impuso a Chubut Voley por 3-1 en el marco de la tercera y última jornada de la Copa ACLAV y que se disputó en el Gimnasio Municipal número 1 de Trelew. Con esta victoria el actual campeón de la Copa ACLAV mantuvo su invicto, ya que el viernes había derrotado a River por 3 a 0, en su debut en el certamen. Para el equipo que dirige Horacio Dileo, en tanto, fue la primera derrota en forma oficial ya que también había conseguido una victoria ante River, en el debut del jueves, por 3 a 0 en el mismo escenario.Enrique Laneri fue el máximo anotador del match, con 21 puntos para Rosario, mientras que en Chubut Voley se destacó el brasileño Pinha, con 15 unidades. Una vez mas, tal como ocurrió en los amistosos previos, el gimnasio uno de Trelew lució totalmente colmado.Desde el primer parcial, los visitantes mostraron su chapa y le hicieron sentir su experiencia al local, logrando una diferencia amplia que terminó con un 25-19 a su favor.

Un set trabajado, ya que fue al cabo, el de mayor duración, con 34 minutos de juego.No obstante, esa superioridad no tuvo continuidad en el segundo tramo y allí fue Chubut Voley quien se quedó con el set, y por la misma diferencia. Una sorprendente reacción de los de Dileo, de la mano de Nicolás López y Máximo Torcello, quienes fueron los abanderados de la arremetida chubutense.Como si se fuesen prestando el dominio del partido, set a set, el tercer parcial le devolvió el dominio a la visita, que otra vez ganó por 25 a 19 para ponerse a tiro de la victoria. Leonardo Patti, Jerónimo Nicola y Enrique Laneri, se lucieron en el conjunto rosarino, mientras que los locales cometieron muchos errores, sobre todo desde el saque.

El cuarto fue mas peleado aún. Arrancó mejor Chubut pero Rosario Sonder emparejó las acciones y se acercó sobre el cierre. Los dirigidos por Dileo, llegaron arriba al primer y al segundo tiempo técnico pero no pudieron sostener la diferencia. El encuentro tuvo su primer match ball con el 22-24 para la visita, pero alentado por su gente, a fuerza de garra y con el goleo de Pinha los locales lograron ponerse otra vez en juego. Los rosarinos lograron otra vez un balón para partido con el marcador 25-24, y esta vez no perdonaron. Se quedaron con la victoria y el invicto, hasta ahora, en la Copa ACLAV.


Síntesis:

Chubut Voley (1): Hernán Pesci (8), Nicolás López (11), Máximo Torcello (14), Fredinson Mosquera (1), Pinha (15), Federico Sorrentino, Alejandro Araya (L). Ingresaron: Gastón Tissera (8), Diego Arribas (2), Miguel García, Enrique Storochuk (1). DT. Horacio Dileo.


Rosario Sonder (3): Ignacio Bernasconi (3), Leonardo Patti (9), Enrique Laneri (21), Allan Lee Vince (6), Jerónimo Nicola (17), Eden De Souza (12), Juan Ignacio Forastiero (L). Ingresaron: Mariano Giustiniano (1), Matías Guidolin (3), Alejandro Robles Rossol (1), Esteban Simaro. DT: Juan Manuel Barrial.


Parciales: 19-25/25-19/19-25/24-26.

Árbitros: Víctor Bustamante – Daniel Amaya.

Estadio: Gimnasio Municipal Nº1 de Trelew.

Público: 1500 personas.

Rosario Sonder cerro la Temporada 2005-2006


Con la presencia de gran parte del plantel que integró el equipo en la Liga que acaba de finalizar, Rosario Sonder Voley realizó el cierre de la temporada con una conferencia de prensa llevada a cabo en el hotel Holiday Inn de la ciudad de Rosario, con la presencia de gran cantidad de medios locales.

El plantel de Rosario Sonder viajó por última vez en la temporada a la ciudad que los tuvo como local en la Liga y realizó el cierre oficial ante los medios de comunicación. Entre las preguntas respondidas a la prensa estuvieron las siguientes:


¿Qué análisis se hace de la temporada en la cual se tenía como objetivo llegar a las finales? ¿Cómo fue todo en el transcurso del año con los logros obtenidos?


Juan Manuel Barrial (entrenador): Al tener un equipo como el que tuvimos, como objetivo anual, necesitábamos llegar a las definiciones de todos los campeonatos que tuviésemos que jugar. Logramos la Copa ACLAV como primer objetivo, copa a la cual nosotros le dimos la misma importancia que a los otros torneos, hicimos una preparación para intentar ganarla y lo logramos. También lo logramos para hacer una buena MERCOSUR y llegar a nuestro objetivo que era pasar a semifinales. Perdimos con CIMED que fue el campeón y después obtuvimos el tercer puesto. Después el equipo jugó una gran Liga. Lógicamente no se terminó de coronar lo que todos hubiésemos querido porque no pudimos ser campeones, pero eso no deja de hacernos bien el que todo lo que nos habíamos planteado para el año lo habíamos logrado. Uno, como entrenador, nunca puede prometer que un equipo puede ser campeón, eso no es real y yo no lo puedo hacer. Sí, la obligación nuestra era estar en todas las definiciones de campeonato. Claro que nos hubiese gustado ganar la Liga, no se dio, pero haciendo el balance del año estamos satisfechos.


¿Hubiera significado el torneo para Rosario la presencia de Hernán Ferraro en las finales? ¿Fue condicionante a la hora de los resultados?

JMB: La historia ya está escrita. Si lo habláramos fuera de micrófono, seguro que el sentimiento que tenemos de Hernán es que ganábamos y casi cómodamente. Sin dudas lo hemos sentido, sin caer sobre Mauro que, salvo el quinto partido, jugó grandísimas finales. Lo que sentimos fue la falta de liderazgo adentro del equipo. Hernán es la cruz y la delicia del equipo. La ausencia del líder se sintió mucho. Es difícil decir qué es lo que hubiese pasado. No se puede decir que uno va a salir campeón porque hay muchísimos imponderables como la lesión de Ferraro que te encuentre en un mal momento, el que más esperaste. Pero el equipo jugó muy bien en otros fundamentales del juego: estuvo mejor en bloqueo, jugó mejor en el saque. Perdió porcentaje de giro, pero lo hubiéramos perdido con Mauro Andreu o con otro cualquier armador.


¿Se sentía dentro de la cancha el apoyo de la gente, que Rosario comenzaba a ser una plaza importante y lo que significaba la localía?


Hernán Pesci (punta): Sin dudas se fue convirtiendo en un lugar importante a medida que pasaba el tiempo. Yo fui participe de esto desde la primera época de la llegada a Rosario, donde todo costaba muchísimo, el acercamiento con la gente, nosotros entrar en ellos. Pero en las dos temporadas que estuve acá se notó que ingresamos en Rosario, nos sentimos muy cómodos y creo que para nosotros la gente sí que cumplió un papel importante, con respecto a su aliento y apoyo. Lo sentimos bastante y necesitábamos jugar con los estadios como lo terminamos jugando, completos y disfrutando del espectáculo. Yo lo dije siempre, el primer año no pudimos llegar a la final y quedamos con una deuda, este año llegamos a la final y quedamos con menos deuda aún, eso de tener un gran festejo con la gente. Esperemos que el año que viene se pueda cumplir. Hemos disfrutado todo, sin ninguna duda disfrutamos el apoyo de la gente y nos vino muy bien.


¿Cuál es el análisis de esta larga temporada, para cada uno, desde la Copa ACLAV hasta el final de la Liga?

HP: Para mí se cumplió la mayoría de los objetivos que nos habíamos propuesto, nos quedó ganar la Liga. Acá está demostrado el laburo que hicimos y los objetivos que cumplimos y eso me deja conforme. Si en mayor o menor parte me ha tocado jugar, lo he disfrutado y he vivido de la misma manera que si hubiera sido titular todos los partidos.


Rosario Sonder Voley recibió, por parte de la ACLAV, el premio a la Mejor Organización

¿qué fue lo que hizo que se merezca tal distinción?


Matías Baredes (manager): Al margen de lo que es en sí la organización, el grupo todo es muy lindo en el trato, pero no nos vamos a adjudicar una medalla que para mí le pertenece a Diego Sebben, que hizo un trabajo durante toda la Liga para sortear los obstáculos lógicos, laburando de noche hasta cualquier hora. El trató que todo se vea de lo mejor, así se vio y se pudo ofrecer el mejor espectáculo en cuanto a lo que podía disfrutar la gente. Esa plaqueta se la ganó gracias a su trabajo y a todo su equipo de laburo, y estamos orgullosos de tenerlo en nuestro grupo.


Cena de cierre de temporada


Por la noche, en el Club Sonder, los mismos integrantes del plantel de Rosario Sonder Voley fueron agasajados con una cena junto a todo el grupo de gente que ha trabajado a la par del equipo en la organización de los partidos y también con los hinchas que han seguido a Rosario Sonder a lo largo de toda la temporada 2005/2006.

Fue un encuentro agradable para todos, en el que se pudo disfrutar una presentación en pantalla gigante, a medida de resumen de temporada con las mejores imágenes, tanto dentro como fuera del rectángulo de juego. Jugadores, cuerpo técnico e hinchas, retratados en estas imágenes, revivieron lo que aconteció durante la larga temporada, con la música de fondo de Fito Páez.


Prensa Rosario Sonder Voley

Fuente ACLAV 16/05/2006

Rosario atendio a la prensa

El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Holiday Inn de la capital rosarina. Al mismo, se sumaron los referentes de la prensa local para compartir un espacio con el equipo de Barrial antes del primer partido frente a Club de Amigos.También en la tarde del miércoles, el plantel completo de Rosario Sonder Voley se reunió con la prensa pero a diferencia de su rival lo hizo en el Hotel Holiday Inn de Rosario, en vísperas del primer choque por las finales de la Liga Argentina. El encuentro posibilitó el contacto de los medios con todos los integrantes del plantel y el cuerpo técnico, en una amena reunión donde los periodistas entrevistaron a los protagonistas mientras compartían un café.

Fuente: ACLAV - 5/04/2006

Rosario puntero en la fase regular


Se clasificó primero en la fase regular de la Liga Argentina de Voleibol y en lo que va de los play off está demostrando porque es uno de los candidatos. A una victoria de quedarse con el paso a la semifinal, el conjunto dirigido por Juan Manuel Barrial tuvo una fase regular de acuerdo a las expectativas.

En el transcurso del campeonato, el equipo rosarino no tuvo demasiados sobresaltos. Mantuvo durante las primeras fechas el invicto. Hasta que en la tercera de la primera ronda se midió con Vélez, que se opuso por 3 a 1 y se coronó como el primer obstáculo. Una fecha después, el conjunto de Juan Manuel Barrial pareció reponerse del duro golpe de la derrota, y así consiguió su propósito ante River. Pero cuando parecía que el plantel se recuperaba, se cruzó con Amigos, que no sólo venía invicto sino que llegaba con un gran volumen de juego.

Rosario volvió entonces a conocer la cara de la derrota, esta vez frente al conjunto de Getzelevich, y no sólo perdió tres puntos valiosísimos, sino también la punta del torneo. Pero no se detuvo ante la adversidad. Y de forma consecutiva venció a Bolívar, Misiones, Obras, Monteros, Boca y Alianza. Y así la primera ronda dejaba un saldo positivo de 9 victorias y 2 derrotas.Al regreso del receso fue implacable. Rosario Sonder sumó 16 triunfos consecutivos, hasta que cayó categóricamente ante Boca, en la última fecha de la segunda ronda de la fase regular. De igual modo, nada opacaba la alegría de Rosario, que pese a esta nueva caída, se clasificaba primero en la tabla de posiciones.

Estadísticamente, los números certifican la labor de Rosario Sonder. Porque en primer término, cuenta con uno de los mejores jugadores del torneo, el brasileño Pinha, que se ubicó al final de la fase regular cuarto en la tabla de “Bests Scorers”, con un total de 332 puntos cosechados, producto de 279 ataques, 32 bloqueos y 21 saques.Y si se parte del principio de que para ganar, en el voley es indispensable una prolija recepción, entonces allí aparecen los nombres de Hernán Pesci, Martín Meana, Leonardo Patti y Leandro Maly, que se ubican respectivamente 2°, 3°, 4° y 8° en la tabla de mejores receptores, todos ellos con un promedio de efectividad que oscila entre el 65,46% y el 55.76%.

Los logros de los rosarinos también son el resultado de una gran labor en la distribución del juego, que se llevó a cabo de la mano de Hernán Ferraro, tercer posicionado en la tabla de mejores armadores.E inevitablemente también se debe tener en cuenta que el cerrar los puntos, es la clave para ganar los partidos. Y allí vuelven a aparecer Maly -el mejor atacante del torneo- y Pinha -en el décimo lugar-.Por todo esto, Rosario se coronó primero en la fase regular de la Liga de Voleibol 2005-2006. Y hasta el momento, se repite la historia del pasado torneo.

Sin embargo, en esta oportunidad los de Barrial buscarán revertir la historia que los dejó sin chances en semifinales.Al respecto, Leo Patti reconoció: “Si bien el año pasado no formé parte de este equipo, no nos preocupa volver a repetir la misma historia, porque estamos muy tranquilos y confiados. Este equipo tiene hambre de gloria.”

Fuente ACLAV - 28/02/2006

Entradas populares