Hola visitante

Gracias por pasar, por tomarte tiempo de recorrer parte de mi carrera y leer las notas. Tambien podes enviar sugerencias a la direccion de mail que figura más abajo. Espero que disfrutes del recorrido virtual y muchas gracias por tu visita.

Hernan Pesci
Limarino

jueves, 24 de mayo de 2007


Seguimos repasando la carrera de Hernán mientras disfruta de unas merecidas vacaciones.


Hoy nos remontamos a la temporada 2004/05 de Rosario Scholem Sonder . Sede: Rosario / www.sonder.com.ar/ www.rosarioss.com.ar


Cuerpo Técnico Entrenador: Juan Manuel Barrial Asistente: Pablo Del Grecco Manager: Matías Baredes Preparador Físico: Javier Vilamitjana Kinesiólogo: Marcos Montes de Oca


Camiseta: Blanco o Lyon / Short: Blanco o Lyon


Plantel / Nombre y Apellido 1 Hernán De Luca 2 Hernán Pesci 3 Marcelo Fabián Silva 4 Leandro Romero 6 Jorge Vaca Álvarez 7 Agustín Rodríguez 8 Hernán Ferraro 9 Alejandro Robles 10 Sandro Henrique Nasciutti Díaz 12 Ross Ernest Ballard 13 Claudio Christian del Treppo 14 Matías Guidolín 15 Marcelino Fabio Paranhos 16 Mariano Ariel Giustiniano 17 Matías Conocchiari 18 Ariel Broggi 19 Lucas Usatinsky 20 Ariel Villalba


Historia


Scholem es sinónimo de vóley. Un equipo ligado a la historia de este deporte que vivió momentos de gloria dentro del Metropolitano y la Liga Argentina. Allí fue maestro Juan Carlos Enseñat, uno de los referentes del voley argentino en la década del 70. Fue campeón de la División de Honor de la Metro en 1974 y 1977. Luego de un período de alejamiento, en 1995 volvió a la Metro de la mano de Juan Manuel Barrial, Que no sólo tuvo su máximo logro en el título de campeón conseguido en la Liga Argentina de Clubes 2001-2002 con Rojas Scholem, sino en un hecho histórico: su fusión con la ciudad de Rojas transformó para siempre la historia de este torneo.

De la mano de Barrial y los hermanos José y Luis Aladro, con la incorporación de estrellas como Hugo Conte, Hernán Ferraro, Pablo Peralta, Jerónimo Bidegain, Marcelo Silva, Jefferson, Marcelo De Moura y el apoyo de toda una ciudad, fue el mejor equipo de la temporada por lejos y revolucionó el formato de la liga de vóley como ejemplo de éxito en la fusión de un club y una ciudad. Desde su ejemplo exitoso no sólo en lo deportivo, sino también en lo social, proyectó en las ideas de muchos un novedoso sistema.

Después de su título argentino y sudamericano en esa temporada 2001/2002, nacieron historias similares en Lincoln (Vélez), Chacabuco (River), Las Flores (Hacoaj) y muchas más ciudades. Las espectaculares imágenes de la pasión popular en La Fortaleza sedujeron definitivamente a Marcelo Tinelli, que ingresó a la liga con su Bolívar Signia. La Liga 2003-2004 fue una mala experiencia para la fusión Rojas Scholem que, luego de no poder clasificar para los play off, a pesar de un gran arranque del equipo liderado por Leonardo Wiernes, el brasileño Pinha, Guillermo Quaini y Marcelo Silva. Para la temporada 2004/05 el equipo se mudó a Rosario, y junto a Sonder, una empresa líder en el vóley desde esa ciudad, construyó un nuevo proyecto con caras nuevas que garantizaron play off y lucha grande arriba. La vuelta de Hernán Ferraro post Conarpesa, la incorporación de Hernán De Luca, Hernán Pesci, Christian Del Treppo, el experimentado canadiense Ross Ernest Ballard y el brasileño Sandro Días, hicieron de Scholem Sonder un gran animador del torneo y candidato entre los grandes.

Resultados anteriores 98-99 12° 99-00 11° 00-01 8° 01-02 Campeón 02-03 2° 02-03 9° Rosario Scholem Sonder fue el mejor equipo de la primera fase de la Liga.

En la primera ronda con 6 triunfos y 1 derrota (frente a Bolívar). Sumaron 32 sets ganados y 11 perdidos. En la tabla general ganó 10 de sus 12 partidos y cada vez que sumaron sets se llevó algún punto. Por su parte, el "Chapa" Hernán Pesci en la relación bloqueo-defensa fue el jugador destacado, metió un promedio de 0.93 defensas por set.


Prensa Hernán Pesci: bettina@misiochat.com (Bettu®)

Correspondencia Chapa: chapitapesci@yahoo.com

No hay comentarios.:

Entradas populares