![]() |
Miño, del plantel de Chovet, entremezclado con la barra local |
-Entrenamiento ruidoso
Luego de haber arribado a Santa Fe el lunes por la tardecita y de pasar la noche en Firmat -localidad muy cercana a Chovet-, en la mañana del martes Pescadores partió para entrenar en el Estadio. La confianza sobraba pero para profundizar aún más la motivación del equipo, un allegado del cuerpo técnico tomó el bombo que estaba allí y cual batucada del carnaval de Gualeguaychú, animó la practica matutina.
-La previa y el rito
Se sabe que Chovet es uno de los equipos de la Liga que más convoca, que va gente de todas las edades a ver los partidos y que también tienesu “barra brava”. Más allá de que son bastante jóvenes, siguen todos los ritos de las barras futboleras. Se juntan un rato antes a una cuadra del estadio con sus banderas y remeras y hacen su previa. Una vez arrancado el partido, anuncian que están próximos a entrar haciendo explotar un par de bombas y cerca del primer tiempo técnico hacen su ingreso triunfal y desfile hasta su lugar típico de la tribuna.
![]() |
Radio en vivo para Gualeguaychú |
Otra curiosidad que denota lo que generan estos equipos en sus pagos fue la presencia dedos radios que transmitieron ambas finales en vivo. Una, de Chovet y la otra, de Gualeguaychú. Además, un canal de Firmattambién se hizo presente y al día siguiente pasaron el partido completo por la tele.
-Final 1: ansiedad, carteles, familia y muchos kilómetros para uno
En las horas anteriores a la primera final, ya se podía percibir la ansiedad de todos para que de una vez por todas, comience el partido. Y en los minutos previos, el clima se había transformado en una tensa calma.En los negocios de Chovet se habían pegado carteles anunciando la final e invitando a la gente a alentar en esta instancia crucial. Y como siempre, no fallaron con un promedio de 700 personas en cada partido.
Tanto para Pescadores como para Chovet es su primera final y, por ende, tanto jugadores como el público, lo vivieron con mucha pasión. Así se vio alentando y con nervios también a la familia Villalba y Di Martino, en el caso de los locales, y a los abuelos Uriarte y a los padres de Santi Ca, por la visita.
Y Ezequiel Uriarte –el más purrete de Pescadores- padeció un sinfín de viajes para poder cumplir con todo. Es que el martes por la mañana rindió una materia en Buenos Aires, sus abuelos lo llevaron a Chovet para la primera final, posteriormente regresaron a la Capital para que el miércoles temprano rinda otro examen y, otra vez, viajar a Santa Fe. De contarlo, ya cansa.
![]() |
El corte de luz de la final 1: la oscuridad, color de ese día |
-Final 2: Roles cambiados, cábalas y una fatídica botella
Ya al observar la entrada en calor se veía que Pescadores iba a salir a matar o morir. Que no daría ni lugar al más mínimo tanteo. Y jugó un partido en el que se invirtió lo que sucedió el día anterior: ahora fue la visita el que rindió a gran nivel y no dejó jugar al rival para otro 3-0,ahora con festejo entrerriano.
En las instantáneas SV mostramos al sonajero verde con forma de pezque estuvo presente siempre en Gualeguaychú, también lo llevaron aMarcos Juárez cuando Pescadores ganó ambos partidos, pero en el enfrenamiento inicial contra Chovet, no llegó. Si lo hizo el miércoles y el equipo volvió a festejar. ¿Cábala? Creer o reventar.
![]() |
Sartori, el más hostigado por el público local |
Después del 3-0 de Pescadores y sin ningún tipo de intención de agredir, accidentalmente Matz revoleó una botella que fue a parar a la tribuna. Para qué. Esodesató un final caliente que profundizó la rivalidad entre estos clubes y que anticipa un clima difícil en Gualeguaychú. Haya paz.
Sin dudas, lo mejor está por venir.
María Eugenia Candal
mecandal@somosvoley.com
Final 1: Chovet 3 - Pescadores 0
Final 2: Chovet 0 - Pescadores 3
No hay comentarios.:
Publicar un comentario