Hola visitante

Gracias por pasar, por tomarte tiempo de recorrer parte de mi carrera y leer las notas. Tambien podes enviar sugerencias a la direccion de mail que figura más abajo. Espero que disfrutes del recorrido virtual y muchas gracias por tu visita.

Hernan Pesci
Limarino

jueves, 15 de noviembre de 2007

Entre la pasión por el voley y la música


El capitán de Misiones Voley disfruta su primer año en Posadas, mientras juega en El Zaimán y escucha el mejor Rock Nacional.
Sin lugar a dudas que dentro y fuera de la cancha Misiones Voley tiene a un líder talentoso y de experiencia nacional e internacional. En su tercera temporada en la Liga Argentina, el plantel conducido por Marcelo Silva tiene a Hernán Pesci como estandarte y emblema.

"Estamos contentos y cómodos en una linda ciudad. Jugamos de local pocos partidos así que va a llevar su tiempo insertar el equipo en la gente.
Ahora nos mudamos a una casa cerca de las Costanera, somos siete conviviendo y le decimos la "Casa de Gran Hermano Posadas, sólo faltan las cámaras", bromeó fiel a su estilo alegre el receptor-punta.

Pesci es un jugador que militó en los mejores clubes de Argentina, como Rosario o Club de Amigos, también tuvo su paso por España. Por ello y para el ambiente del voley nacional, se necesitaba un jugador de estas experiencia. "El primer llamado que recibí fue el de Marcelo (Silva) y creo que éste era el momento indicado para venir a Misiones. No dudé en venir acá esta temporada, además tenía ganas de venir aquí. Ahora, esperamos rendir de la mejor manera", anheló.

En esta misma línea, el equipo también motivó: "Es un plantel joven y con hambre. Hay jugadores que quizás no tienen muchas ligas encima, pero nos planteamos llegar a los Play Off y a partir de allí todo lo que venga será muy bueno para nosotros. Así que es un gran desafío", apuntó.

Justamente, este recambio que tuvo Misiones para esta edición de la Liga Argentina se vio también en la Selección Argentina. Sobre este tema, "El Chapa" opinó que "en la selección no estuvo mal el recambio pero creo que se dio muy de golpe. No se fue llevando de a poco y no se pudo ganar en más de diez partidos. Pero no está mal, lo veo muy bien porque hay atletas que en el futuro serán grandes jugadores. Para el próximo mundial llegarán con experiencia y se les podrá exigir más".

Su otra pasión
Además del voley, el jugador de 32 años tiene otra pasión: el Rock Nacional. "Me encanta el rock argentino, cuando estoy en Buenos Aires no lo dejo de escuchar. Es más, después del partido con River tuve la posibilidad de ver por una hora y quince minutos el recital de Soda Stereo. Ellos tienen ese ‘no se qué’ nostálgico. Crecí escuchando Soda y creo que verlos de nuevo fue lo mejor que me pudo haber pasado, aunque sea un rato". De la bandas nuevas Pesci destacó que "escucho mucho Pier, La Mancha de Rolando, conocí la banda Cielo Raso cuando jugué en Rosario, son muy buenos. En fin todo nacional y cero inglés", bromeó.

Por otro lado, uno de los temas actuales que se da entre la mayoría de los deportistas de alto rendimiento es la denominada generación Play Station. Los jugadores de primera división de fútbol son los más señalados en pasar su tiempo de descanso metidos de lleno en el "entretenimiento electrónico", con respecto a esto, Hernán argumentó que "tengo a la generación Play Station del voley al lado mío -comentó sonriente-. La mayoría de mis compañeros están siempre con eso, yo no entiendo mucho y les digo ‘vayamos a tomar un café’. Soy muy ‘cafetero’. Pero está muy bien, es un recurso que ellos tienen y es algo distinto a lo que tuvo uno cuando creció. Toda la tecnología cambió la vida y a esto de los juegos no lo veo mal, es un pasatiempo que encontraron y que lo disfrutan".

Todo cambia
En estos últimos años lo que cambió fue el voley mismo. Las nuevas reglas interrumpieron un juego algo pausado para dar lugar a la rapidez que requiere la televisión. "Yo jugué con cambio de saque en su época y creo que fue un avance bastante positivo. En un primer momento los jugadores no los tomamos de esa manera, pero a lo largo del tiempo se agilizó mucho más el deporte. Antes teníamos partidos de cuatro o tres horas y media. Con la televisión atrás era importante agilizar un poco más la actividad y para que el público no se quede demasiado tiempo en los estadios. Faltan más, como no hacer tanto protocolo para los cambios de jugadores", opinó Hernán.

Quiere seguir como un Puma
Hernán, como referente de un equipo de voley es muy importante y por ello quiere permanecer en la actividad por mucho tiempo más: “Mi idea es jugar por un largo período más. Mientras el cuerpo aguante y las lesiones sean normales voy a seguir. Amo este deporte y hasta que no pueda levantar los brazos o saltar estaré en las canchas. De última tengo el recurso de jugar como líbero, es una posición que benefició a unos cuantos entrados en años", bromeó.

Y con respecto a la constancia física, Pesci tampoco dejó de hablar de lo que realizaron los Pumas: "Fue tremendo lo que hicieron. Han demostrado lo que es sentir la camiseta celeste y blanca, con jugadores que se olvidaron que son profesionales. Lo mismo ha pasado con la selección de Básquet, con Nocioni que se tiró contra los carteles para buscar una pelota corriendo el riesgo de romperse y no jugar en la NBA. Eso motiva la selección y ojalá la de voley pueda transmitir lo mismo", finalizó.



Nota: Willy Pankin (Misiones On Line)
Coordinacion de entrevista: Bettina A. Forster

Misiones Voley firmo autografos en el Shopping de Posadas


El equipo de Marcelo Silva se presentó en el local de Master Deportes, en donde se venden las entradas para los partidos. En el lugar los jugadores tomaron contacto con el público y firmaron autógrafos para los más fanáticos.

El equipo que venció por 3-0 a Obras Sanitarias de San Juan, estuvo en el Shopping previo al efrentamiento del sabad 10 de noviembre frente a UPCN también de San Juan en el Polideportivo El Zaimán. Este partido fue televisado por Canal 12.

Partido del Jueves 8 de noviembre
(Fuente Misiones On Line http://www.misionesonlin.net)

El equipo misionero logró su primer victoria como local con parciales de 25-23, 25-20 y 25-21. Si bien el primer set tuvo un trámite más parejo, el ingreso de Estevan Cabrera permitió a Misiones voley consolidar su juego y cerrar el partido con cierta comodidad.

Misiones comenzó trabajando muy bien su saque durante el primer set, con permanentes envíos sobre Elgueta para que éste no pudiera atacar con claridad, llevando el marcador punto a punto hasta el segundo tramo del set, momento en el que perdió efectividad en el saque.

Pero luego comenzó a trabajar con Pepe González como zaguero mientras el armador jugó muchas pelotas rápidas por la punta, llegando a tener una ventaja de 22-18. Si bien en ese momento Obras ajustó su defensa y metió 4 tantos seguidos de saque, Misiones Voley pudo cerrar el set (25-20) con dos ataques potentes por el centro de Martín Blanco Acosta.

Durante el segundo set Misiones Voley logró su objetivo: controlar y cansar a Elgueta, trabajando con un bloqueo triple sobre él. El local comenzó así con 4 puntos seguidos por el centro de Blanco Acosta, repitiendo la fórmula con la que cerró el primer set, y con el ingreso de Estevan Cabrera mejoró mucho su juego. Cabrera metió pelotas por las puntas, logrando así siete tantos seguidos y dos más de bloqueo. El muy buen trabajo de los centrales locales y los errores de Elgueta -erró cuatro pelotas seguidas- permitieron a Misiones cerrar el segundo set 25-20, siendo el último punto una desinteligencia de obras.

El tercer set (25-21) mostró un Misiones sólido frente a un Obras de San Juan errático y un Elgueta cansado. Con el ajuste de su saque, el muy buen partido de Cabrera y la mejora en el juego de Pesci, Blanco Costa y Zublena, el local pudo cerrar el partido con relativa comodidad.

Misiones Voley sigue sumando de local



Foto: ACLAV

Misiones Voley logró el segundo triunfo en su estadio ante UPCN Voley Club por 3-1 (19-25, 26-24, 25-23 y 25-18) a pesar de haber perdido el primer set, y tener un juego con muchos errores propios durante el primer tramo del partido.

El local perdió el primer set (19-25) porque no pudo tener una buena recepción, además de cometer muchos errores no forzados. Por su parte, UPCN tuvo en su armador uno de los mejores desempeños, al generar mucho juego por su buena distribución del balón, mientras que sus receptores también pudieron desarrollar un buen set debido al saque poco efectivo de Misiones Voley.

El segundo set en cambio mostró un partido más parejo debido a la recuperación de juego por parte de “Pepe” González en Misiones Voley, acompañado por Hernán Pesci, que había hecho poco en el primer set. En lo que pareció un cambio de roles, por otra parte, fueron los sanjuaninos quienes cometieron numerosos errores no forzados y -al flaquear su saque- permitió la mejora de la recepción de los rivales. Tras un intenso punto a punto, el parcial cerró en un ajustado 26-24.

Pero lo mejor de partido se vio en el tercer set, ya que el juego fue intenso, con mucho volumen de juego y puntos largos que hicieron vibrar al público. Se lo llevó Misiones Voley por 25-23, porque fue el que más batalló y porque Giustiniano hizo mucho mejor juego de lo que venía mostrando. UPCN en tanto exhibió mucha garra pero no le salieron las cosas como para imponerse.

Finalmente, el último set encontró al visitante desesperado por revertir el juego, pero ello resultó en muchos errores y Misiones Voley pudo cerrar el partido con la ventaja de set más amplia del partido (25-18).


Fuente: ACLAV

Entradas populares