
Comienza la hora de la verdad para Chubut Voley (Fuente: Diario La Jornada - Chubut)
En la Foto: Maximo Torcello, Alejandro Araya y Hernan Pesci.
El equipo de Horacio Dileo visita a Belgrano de Córdoba, en el primer partido de la llave de play off. Es al mejor de cinco. El encuentro se inicia a las 21.00 y se jugará en el polideportivo “Carlos Cerutti”. “Será una serie muy dura”, anticipó Horacio Dileo, entrenador de Chubut Voley. Hoy comienza otro torneo para Chubut Voley. Es que los play off son un torneo aparte, según dicen los que saben. Atrás quedó la gran campaña que hizo el equipo en la fase regular, donde finalizó en la quinta ubicación, pero a partir de esta noche comienza lo mejor cuando el equipo de nuestra provincia visite a Belgrano en el primer partido (al mejor de cinco) de los cuartos de final. El encuentro comenzará a las 21,00 y se disputará en el estadio polideportivo “Carlos Cerutti” de Córdoba. Los árbitros serán José Luis Barrios y Rolando Cholakian. Ambos equipos vienen de enfrentarse el último sábado en Trelew, donde Chubut Voley se quedó con la victoria (por tercera vez ante los cordobeses) por 3-2. Si bien a la hora de jugar este encuentro, los dos ya estaban clasificados a los play off y no cambiaba nada el resultado, los técnicos aprovecharon para rotar el equipo y darle más minutos a jugadores que habitualmente están en el banco de suplentes. Horacio Dileo, entrenador de Chubut Voley, se mostró satisfecho por la actuación de sus jugadores en ese partido y por el nivel de compromiso demostrado, teniendo en cuenta que ningún equipo se jugaba nada importante. “Todos han jugado bien y todos han cumplido, pero sobre todo han cumplido con mucha seriedad. Porque esto es algo que hay que entender. El del sábado era un partido en el que no se jugaba absolutamente nada. Si un jugador se lastimaba perdía seis meses de trabajo y eso los jugadores lo entienden y lo saben, entonces es muy difícil. El compromiso que tuvieron, a mí en lo particular, como entrenador y conductor de ellos me llena de orgullo”, confesó el DT. El plantel chubutense arribó ayer por la tarde a Córdoba, vía aérea, y cerca de las 21 cumplió con un entrenamiento de reconocimiento en el “Cerutti”. En la última práctica realizada el martes por la noche en el gimnasio de la Escuela Nº714, se pudo ver al brasileño Pinha totalmente recuperado de la dolencia que lo marginó del último partido del equipo y todo indica que esta noche estará desde el arranque en Chubut. Por su parte, el veterano armador Diego Arribas también se encuentra en perfectas condiciones y no tendrá problemas en estar desde el inicio en el partido. El resto del plantel no presentaba ninguna dificultad física. El desafío ya está planteado y la llave ante Belgrano es difícil, pero no imposible, por lo que el sueño de Chubut Voley de estar entre los cuatro mejores de la Liga Argentina está al alcance de la mano. Antes de partir, Dileo anticipó que ante los cordobeses tendrán que afrontar “una serie muy dura. Ellos son un buen equipo, tienen un par de jugadores importantes. Nosotros tenemos que tener claro que la serie no son ni uno, ni dos ni tres partidos. Son cinco partidos. Hay que ganar la serie 3-2 y ganando la serie 3-2, nosotros estamos entre los cuatro primeros que sería para nosotros algo impensado cuando armamos este equipo el año pasado”. El historial Chubut Voley y Belgrano de Córdoba se enfrentaron en dos oportunidades en la Liga Argentina. Chocaron el pasado 10 de febrero en la provincia mediterránea y allí los chubutenses se impusieron por 2-3, con parciales de 21-25, 25-23, 19-25, 25-21, 11-15. Mientras que el último enfrentamiento ocurrió el pasado sábado, en el Municipal Nº 1 de Trelew, donde Chubut se impuso en tie break con parciales de 23-25, 25-22, 23-25, 25-21 y 15-9. Anteriormente, Chubut había jugado con Alianza Jesús María en la Copa ACLAV. Fue el 16 de noviembre, en Córdoba, donde los dirigidos por Horacio Dileo también ganaron pero por 2-3, con parciales de 23-25, 25-18, 22-25, 25-23 y 15-17. Recordemos que al finalizar la Copa ACLAV, problemas financieros motivaron a Alianza Jesús María a desprenderse de la plaza, que finalmente pasó a ocupar Belgrano de Córdoba.#
Nota: Marcelo Yapura
No hay comentarios.:
Publicar un comentario