Hola visitante

Gracias por pasar, por tomarte tiempo de recorrer parte de mi carrera y leer las notas. Tambien podes enviar sugerencias a la direccion de mail que figura más abajo. Espero que disfrutes del recorrido virtual y muchas gracias por tu visita.

Hernan Pesci
Limarino

sábado, 29 de septiembre de 2007


Tigre empato en La Plata con Estudiantes y Misiones le gano a Chubut 3-0, pero se jugo un cuarto set y fue para ellos. Asi que podria decirse que termino 3-1.

Aca va la nota que va a estar en Somos Voley mañana escrita por Bettu.

Misiones Voley consiguio una victoria frente a Chubut en un amistoso.

El equipo que dirige Marcelo Silva rompió con la racha ganadora que el conjunto de Horacio Dileo venía teniendo de cara al inicio de la Liga Argentina 2007-08. Este viernes, Misiones Voley derroto a Chubut por un contundente 3-0 con parciales de 25-20, 25-23 y 28-26, en un partido amistoso disputado en el estadio Hector Etchart del club Ferro Carril Oeste. Mariano Giustiniano con 17 tantos fue el maximo anotador. Luego, los entrenadores acordaron jugar un cuarto set que finalizo con resultado a favor de los chubutenses por 25-17.

"Pudimos sacar un resultado favorable que sirve para ir viendo como estamos y que aspectos hay que mejorar. Pudimos jugar casi todo el partido con los titulares, manteniendo un buen nivel de juego lo que da un panorama inicial de como estan los jugadores y como va funcionando el equipo", manifesto Marcelo Silva, quien este fin de semana estara en la localidad de Montecarlo (Misiones), presenciando algunos partidos de la Liga Misionera de Voleibol.

El partido con Chubut, fue el segundo, de los tres amistosos que el conjunto misionero disputo hasta el momento, previo al inicio de la Liga (la semana anterior jugó con Belgrano) y a su participacion en la Copa MERCOSUR.

Como el plantel permanecera en Buenos Aires, hasta mediados de octubre, Marcelo Silva ya tiene programados dos encuentros amistosos frente al tricampeon argentino, DirecTV Bolivar. Ambos partidos se jugaran el martes 2 y el jueves 4 de octubre, en GEVP.

Si­ntesis:

Misiones Voley: Agusti­n Rodri­guez, Patricio Vera, Mati­as Zublena, Martin Blanco Costa, Mariano Giustiniano y Hernan Pesci. Li­bero: Diego Fernandez. Ingresaron: Jose Luis Gonzalez, Jorge Vaca Alvarez y Cristian Yapura.

Chubut Voley: Federico Sorrentino, Pinha, Miguel Garci­a, Andy Rojas, Francisco Ruso y Tomas Layus. Li­bero: Ignacio Forastiero. Ingresaron: Pablo Hruby, Demian Gonzalez y Carlos Alaniz. Fuente: Bettina A. Forster

Foto: Euge Candal



Foto viejaza en las escalinatas del monumento a la bandera en Rosario para Sonder y para Mistral por las gafas, con Pinha, el Tonga y el Ñato.

GANO TIGRE EN VICTORIA Y REVIVIMOS EL BLOG

Tigre goleó y desnudó todas las dudas de River . Lentamente el equipo conducido por Passarella, que no gana de visitante, se fue diluyendo. Se lesionó el chileno Alexis Sanchez y fueron expulsados Ortega y Lima. Muchas veces se dijo desde la intimidad de River que el equipo empataba o perdi­a algunos partidos pero que ningun rival lo superaba en el juego. La evidencia matutina de ayer rompio ese discutible discurso interno. Tigre no solo le gano, y lo goleo, sino que lo supero ni­tidamente. Desde el comienzo hasta el final. Y esto va más alla de la irregularidad en el segundo tanto marcado por Matias Gimenez.

El proceso fue de menor a mayor. El comienzo ti­mido del equipo diseñado por Diego Cagna se fue transformando en un control seguro del juego a partir de los diez minutos, en coincidencia con la lesion de Alexis Sanchez (lo cruzo Blengio y quedo con su tobillo muy dañado) que obligo a su reemplazo por Marco Ruben. El chileno, habilidoso y encarador, era la mejor apuesta ofensiva de River. Fue justo en esos momentos cuando llegó el primer gol de los locales. El paraguayo Nestor Ayala abrio la pelota hacia la izquierda para la proyeccion de Matias Gimenez. Este llego al fondo y cruzo un centro pasado que conecto Roman Marti­nez de cabeza, en el segundo palo del arco de Carrizo. El arquero -transferido a la Lazio y regresado- haci­a su reaparicion en River en lugar de Ojeda, titular desde el comienzo del Apertura.Había una leve diferencia en los dispositivos tacticos. Tigre defendi­a con tres en el fondo y dos laterales-volantes, Galmarini y Gimenez; dos mediocampistas centrales, Castaño y Marti­nez; un enganche, Ayala, y dos puntas. River, con lí­nea de cuatro, tres volantes naturales, un enganche, Ortega, y dos delanteros. Pero muy rapido se noto por donde podi­a hacer su mejor negocio el equipo local. Ponzio se sumaba al medio de la cancha y a sus espaldas se proyectaba Gimenez, con facilidad. Ademas, el otro marcador de punta, Ferrari, por la izquierda teni­a la cancha cambiada y le costaba acomodar el perfil para atacar.Con el resultado en contra River trato de tomar el control de la pelota y Ortega era el bastonero. Se lo vio agil y concentrado al jujeño, como buen generador de pases durante varios minutos. Pero no funcionaban en su sintoni­a ni Augusto Fernandez ni Abelairas. Por eso las contestaciones de Tigre sali­an vertiginosas. Y dos veces estuvo en situacion clara para marcar. En la primera fallo Ereros. Quedo mano a mano y la tiro por arriba. En la otra, Carrizo frenó la arremetida solitaria de Lazzaro.Intento River en los primeros minutos del complemento. Pero defendio bien Tigre. Sin embargo, tuvieron los visitantes una clara chance cuando una chilena de Falcao fue espectacularmente desviada por Daniel Islas. Pero un minuto despues empezo a desatarse la fiesta de Victoria. Hubo un saque de banda desde la derecha, algunas vacilaciones, de Gerlo y de Carrizo, un pique, la aparicion de Gimenez que se zambullo y la pelota tras dar en su brazo cruzo la li­nea hacia el gol. El golpe llego dos minutos mas tarde cuando una pared con Lazzaro termino con un formidable disparo de Ayala desde afuera. Tres a cero. Mucho ma¡s que un sueño para Tigre. Pero River segui­a sin encontrar los circuitos futboleros. Y Ortega empezo a discutir y protestar en lugar de jugar, preparando inconscientemente su expulsion. Pero Ãcosta llego despues del cuarto gol. Una contra profunda de Suarez (sustituto de Ereros) y el pase justo a Ayala para que la empujara. Se fue expulsado Ortega por doble amarilla. Y asi­ redondea una imagen triste, solitaria y final de River. Mientras, Tigre no se despertaba de su sueño. Ni con el estruendo de sus tribunas colmadas.

Fuente: Horacio Pagani (Clarin)

perdimos...es todo.

chau

¿Que pasara en La Plata?TODO UN GRAN MISTERIO.QUE SEA LO QUE DIOS QUIERA.BESOS

El horno no esta para bollos y el humor tampoco. Por mi parte ni por la de Hernan.O sea, hay que pasar el trago amargo del primer partido y aunque yo (Bettu) tampoco estoy de animos, actualizo igual el Blog de Hernan, a pesar de la derrota del sabado con ULP.

1- El arbitraje una verguenza.

2- Saco del bolsillo una tarjeta amarilla que jamas mostró y se la guardo de nuevo.

3- Fallo mal para ambos lados.

4- Y de ir ganando 6-0 en el Tie Break lo terminamos perdiendo. Y si Chapa... Es para agarrarse la cabeza como en la foto, vos y Alaniz. Me queria matar Gorda. Igual sabes que te re banco, tus viejos te bancan, tu hermano te banca y todos tus amigos te bancamos Hernan. L

a Serie aun no termino. Al igual que vos queria acogotar al arbitro. Que calentura dios mio!!!! Te veo esta tarde en el gym y el martes, La Plata, alla vamos.

Dejo la cronica del partido by Somos Voley, porque ni ganas de escribir tuve.

Las fotos son todas by Bettu y mi camarita Samsung.

En Palermo, Universitario de La Plata venció a Club de Amigos por 3 a 2, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21, 22-25 y 15-13, en maratónico primer partido de semifinales que resultó muy cambiante y en el que la visita dio vuelta un tie break que arrancó 6-0 en contra. Mauricio Arrúa fue el máximo anotador con 25 puntos, seguido por Gustavo Wolf, con 22. Con un Arrúa imparable, ULP tuvo un gran comienzoy llegó el primer descanso 8-4 en ventaja. Luego, algunos errores en el servicio de los platenses, sumado al buen trabajo en bloqueo de los locales permitieron que Amigos descuente (16-17) e, incluso, finalmente llegue la igualdad en 22 con dos contraataque de Di Martino. Universitario pudo rotar y un ace de Arrúa lo dejó set ball para que después un bloqueo Martínez defina el 25-22 para ULP.

El inicio del segundo capítulo tuvo al local como protagonista y a Wolf como la gran figurapara un arranque 5-2 con una diferencia que luego llegó a ser de 13 a 8 ante un rival más errático. Sin embargo, a partir de allí, ULP empezaría a reaccionar cuando le encontró la vuelta al contraataque —se destacó Campaña- (14-12) y aprovechó algunas fallas locales para empatarlo en 18. En ese momento y tras una jugada polémica que generó la protesta de la visita, Amigos pasó al frente por 20 a 18 y luego 22 a 19 ante un ULP que se desconcentró por esa pelota dudosa. Con algo de susto, pero finalmente Club de Amigos logró igualar el partido por 25 a 23 con un ataque de Wolf (ocho puntos en el set).

El tercer set empezó parejo y con mucha participación de los centrales Wolf y Oroz para sus respectivos equipos hasta el primer tiempo técnico. Allí, Amigos se despegó en el marcador por 11 a 8 pero más tarde tres errores no forzados consecutivos de los locales dejaron arriba a Universitario por 13 a 11. Esa ventaja la mantuvo hasta el segundo descanso y luego la estiró a 20-16 con Arrúa y Oroz como figuras. Por 25 a 21, la visita se puso otra vez arriba en el marcador.

Y en el cuarto capítulo, los platenses parecían encaminados a la victoria con un inicio 8-4 arriba y frente a un Amigos que cambió mucho a sus puntas y su opuesto pero aún así no podía encontrar su juego. Sin embargo, poco a poco, los de Palermo fueron descontando por algunas distracciones de Universitario y las apariciones de los ingresados Guidolin y el juvenil Pablo Hruby. El local lo empató en 12, pasó al frente por 17-16 en un buen pasaje de su bloqueo y en un final irregular de ULP llevó el partido a tie break por 25 a 22.

El bloqueo de Club de Amigos con Wolf a la cabeza fue infalible cuando comenzó el quinto set y eso, sumado a los errores de ULP, dejó a los dirigidos por Raúl Quiroga 6-0 arriba. Pero en un partido tan cambiante, el tie break no fue la excepción. Los de La Plata se recuperaron de a poco con un mejor trabajo en ataque —sobre todo de Campaña- y por algunas imprecisiones del local (4-7; 8-9). La igualdad llegó en 10 pero un bloqueo de Guidolin puso a Amigos 12-10 arriba. Tras ir abajo por 13-11, un oportuno bloqueo de Palladino mantuvo vivo a ULP (12-13) y, más tarde, un error no forzado y un contraataque de Martínez dejaron a los de La Plata match ball. Y Mauricio Arrúa se adueñó de todo el festejo cuando por medio de un bloqueo suyo Universitario selló la victoria por 15-13.

Los equipos:

Club de Amigos: Velisone (3), Di Martino (10), Wolf (22), Álvarez (8), Pesci (10), Alaniz (4). Líbero: Plana. DT: Raúl Quiroga. Ingresaron: Guidolin (8), Hruby (6).

Universitario La Plata: R. Iannicelli, Martínez (9), Palladino (3), Oroz (17), Campaña (15), Arrúa (25). Líbero: Lazarte. DT: Rafael Lozano. Ingresaron: A. Iannicelli, Montalbán (6), Condorelli (3).

María Eugenia Candal

mecandal@somosvoley.com

Entradas populares