
Con la presencia de gran parte del plantel que integró el equipo en la Liga que acaba de finalizar, Rosario Sonder Voley realizó el cierre de la temporada con una conferencia de prensa llevada a cabo en el hotel Holiday Inn de la ciudad de Rosario, con la presencia de gran cantidad de medios locales.
El plantel de Rosario Sonder viajó por última vez en la temporada a la ciudad que los tuvo como local en la Liga y realizó el cierre oficial ante los medios de comunicación. Entre las preguntas respondidas a la prensa estuvieron las siguientes:
¿Qué análisis se hace de la temporada en la cual se tenía como objetivo llegar a las finales? ¿Cómo fue todo en el transcurso del año con los logros obtenidos?
Juan Manuel Barrial (entrenador): Al tener un equipo como el que tuvimos, como objetivo anual, necesitábamos llegar a las definiciones de todos los campeonatos que tuviésemos que jugar. Logramos la Copa ACLAV como primer objetivo, copa a la cual nosotros le dimos la misma importancia que a los otros torneos, hicimos una preparación para intentar ganarla y lo logramos. También lo logramos para hacer una buena MERCOSUR y llegar a nuestro objetivo que era pasar a semifinales. Perdimos con CIMED que fue el campeón y después obtuvimos el tercer puesto. Después el equipo jugó una gran Liga. Lógicamente no se terminó de coronar lo que todos hubiésemos querido porque no pudimos ser campeones, pero eso no deja de hacernos bien el que todo lo que nos habíamos planteado para el año lo habíamos logrado. Uno, como entrenador, nunca puede prometer que un equipo puede ser campeón, eso no es real y yo no lo puedo hacer. Sí, la obligación nuestra era estar en todas las definiciones de campeonato. Claro que nos hubiese gustado ganar la Liga, no se dio, pero haciendo el balance del año estamos satisfechos.
¿Hubiera significado el torneo para Rosario la presencia de Hernán Ferraro en las finales? ¿Fue condicionante a la hora de los resultados?
JMB: La historia ya está escrita. Si lo habláramos fuera de micrófono, seguro que el sentimiento que tenemos de Hernán es que ganábamos y casi cómodamente. Sin dudas lo hemos sentido, sin caer sobre Mauro que, salvo el quinto partido, jugó grandísimas finales. Lo que sentimos fue la falta de liderazgo adentro del equipo. Hernán es la cruz y la delicia del equipo. La ausencia del líder se sintió mucho. Es difícil decir qué es lo que hubiese pasado. No se puede decir que uno va a salir campeón porque hay muchísimos imponderables como la lesión de Ferraro que te encuentre en un mal momento, el que más esperaste. Pero el equipo jugó muy bien en otros fundamentales del juego: estuvo mejor en bloqueo, jugó mejor en el saque. Perdió porcentaje de giro, pero lo hubiéramos perdido con Mauro Andreu o con otro cualquier armador.
¿Se sentía dentro de la cancha el apoyo de la gente, que Rosario comenzaba a ser una plaza importante y lo que significaba la localía?
Hernán Pesci (punta): Sin dudas se fue convirtiendo en un lugar importante a medida que pasaba el tiempo. Yo fui participe de esto desde la primera época de la llegada a Rosario, donde todo costaba muchísimo, el acercamiento con la gente, nosotros entrar en ellos. Pero en las dos temporadas que estuve acá se notó que ingresamos en Rosario, nos sentimos muy cómodos y creo que para nosotros la gente sí que cumplió un papel importante, con respecto a su aliento y apoyo. Lo sentimos bastante y necesitábamos jugar con los estadios como lo terminamos jugando, completos y disfrutando del espectáculo. Yo lo dije siempre, el primer año no pudimos llegar a la final y quedamos con una deuda, este año llegamos a la final y quedamos con menos deuda aún, eso de tener un gran festejo con la gente. Esperemos que el año que viene se pueda cumplir. Hemos disfrutado todo, sin ninguna duda disfrutamos el apoyo de la gente y nos vino muy bien.
¿Cuál es el análisis de esta larga temporada, para cada uno, desde la Copa ACLAV hasta el final de la Liga?
HP: Para mí se cumplió la mayoría de los objetivos que nos habíamos propuesto, nos quedó ganar la Liga. Acá está demostrado el laburo que hicimos y los objetivos que cumplimos y eso me deja conforme. Si en mayor o menor parte me ha tocado jugar, lo he disfrutado y he vivido de la misma manera que si hubiera sido titular todos los partidos.
Rosario Sonder Voley recibió, por parte de la ACLAV, el premio a la Mejor Organización
¿qué fue lo que hizo que se merezca tal distinción?
Matías Baredes (manager): Al margen de lo que es en sí la organización, el grupo todo es muy lindo en el trato, pero no nos vamos a adjudicar una medalla que para mí le pertenece a Diego Sebben, que hizo un trabajo durante toda la Liga para sortear los obstáculos lógicos, laburando de noche hasta cualquier hora. El trató que todo se vea de lo mejor, así se vio y se pudo ofrecer el mejor espectáculo en cuanto a lo que podía disfrutar la gente. Esa plaqueta se la ganó gracias a su trabajo y a todo su equipo de laburo, y estamos orgullosos de tenerlo en nuestro grupo.
Cena de cierre de temporada
Por la noche, en el Club Sonder, los mismos integrantes del plantel de Rosario Sonder Voley fueron agasajados con una cena junto a todo el grupo de gente que ha trabajado a la par del equipo en la organización de los partidos y también con los hinchas que han seguido a Rosario Sonder a lo largo de toda la temporada 2005/2006.
Fue un encuentro agradable para todos, en el que se pudo disfrutar una presentación en pantalla gigante, a medida de resumen de temporada con las mejores imágenes, tanto dentro como fuera del rectángulo de juego. Jugadores, cuerpo técnico e hinchas, retratados en estas imágenes, revivieron lo que aconteció durante la larga temporada, con la música de fondo de Fito Páez.
Prensa Rosario Sonder Voley
Fuente ACLAV 16/05/2006
No hay comentarios.:
Publicar un comentario