Hola visitante

Gracias por pasar, por tomarte tiempo de recorrer parte de mi carrera y leer las notas. Tambien podes enviar sugerencias a la direccion de mail que figura más abajo. Espero que disfrutes del recorrido virtual y muchas gracias por tu visita.

Hernan Pesci
Limarino

jueves, 24 de mayo de 2007

Nota con Hernan Pesci (Cordoba)


Perdonen. Pero la foto del dia y la nota va dedicada todo a Chubut Voley y a la gente de Trelew.

Acá habla el Chapa y manda saludos a todos los visitantes del Blog.

Declaraciones de Hernán Pesci luego de la victoria frente a Belgrano 3-1 en Córdoba (primer partido de la Serie por los Cuartos de Final)

_ ¿Cuál es el objetivo principal de Chubut de cara a los inicios de los playoffs?

En principio pasar cuartos de final (risas). La verdad es que nos propusimos pasar a semifinal. Como primer objetivo teníamos que ganar el primer partido y lo cumplimos. Ahora vamos en busca del segundo sabiendo que va a ser muy duro tal cual lo pensábamos.


- ¿Cómo ves a Belgrano, sabiendo que tiene un jugador fuerte como Moreno y algunas individualidades. Pensás que serán partidos parejos los que quedan?

Belgrano demostró una regularidad a lo largo del torneo muy buena. Tienen un atacante fuerte como Moreno que es difícil de controlar y el resto del equipo acompaña muy bien. Jugadores mundialistas como Gramaglia y Efrón y los recientes convocados Bengolea, Ocampo y Giachetta. Es un equipo duro y a la serie la veo muy pareja, de hecho este primer partido fue muy así y las diferencias en los set fueron mínimas. Por eso hay que jugar muy concentrados sobre los cierres de cada set y el que haga mejor esa parte se llevará el partido.


Cronica del partido en Córdoba.

En el primer partido de los cuartos de final, Chubut Voley obtuvo una valiosa victoria en Córdoba ante Belgrano por 1-3 con parciales de 23-25, 23-25, 25-22 y 22-25, ante unas 1500 personas que coparon el Polideportivo Cerutti. El maximo anotador fue Alex Moreno con 29 puntos, mientras que en la visita Pinha marcó 15.

En el primer set, Belgrano tomó la iniciativa a través de la distribución de juego de Nicolás Efrón, que se completaba con la ofensiva de Moreno y Bengolea. Lo que permitió que el local se quedara con los dos primeros parciales (8-5) y (16-14). La visita pudo reaccionar, ajustó el bloqueo con Nico López y atacó con Pinha para igualar las acciones. A esa altura Belgrano dominaba 23-21, pero no lo pudo cerrar y cuando quiso hacerlo la visita se lo arrebató por intermedio de un bloqueo de López que definió el juego 23-25.

El segundo set comenzó muy parejo hasta que con dos aces consecutivos de Gramaglia, el equipo cordobés se quedo con el primer tiempo técnico (8-6). Luego vino un lapso donde ambos conjuntos cometieron demasiados errores no forzados. Sin embargo Belgrano mejoró en recepción, pero no tuvo eco en ofensiva, lo que aprovechó muy bien la visita para cerrar a su favor el segundo tiempo técnico 15-16. La siguiente instancia del partido fue dominada por el bloqueo de López y el ataque de Torcello. “El celeste" resistió con los ataques de Moreno y Bengolea logrando sacar una ventaja de 23- 21, pero nuevamente la definición no llegó; y como una copia del primer set, otra vez López de bloqueo lo cerró 23-25.

El tercer set se mantuvo con bastante paridad punto a punto, el equipo dirigido por Horacio Bastit se adelantó por 8-7 al llegar al primer tiempo técnico. Belgrano atacó con todo su poder ofensivo vía Bengolea, Moreno y Ocampo; mientras que Pesci y Pinha respondieron con su juego. La ventaja al cierre del segundo tiempo técnico siguió para los de Bastit (16-13). Chubut nunca pudo remontar la desventaja, pero de todos modos al conjunto cordobés le costó nuevamente cerrarlo tras dos set ball fallidos de Bengolea. Hasta que un ataque en diagonal del colombiano Moreno lo cerró 25-22.

El set final tuvo el inconveniente de un corte de luz cuando estaban (4-5) a favor del equipo sureño. La paridad fue una constante en este lapso de juego, donde los bloqueos de ambos conjuntos se destacaron, con lo cual los puntos eran de larga duración. Sin embargo la ventaja mínima siguió siendo visitante 15-16. El armador visitante Diego Arribas realizó un gran set con excelentes armados para el efectivo ataque de Máximo Torcello y Pinha. Cerca del final el punto de quiebre no podía ser de otra manera, apareció el bloqueo de Nico López para que la ventaja fuera 21-23; de ahí en más solo corrieron los minutos hasta el cierre por intermedio de un ace de Zuravsky para el definitivo 22-25 de Chubut Voley, que le permitió a los dirigidos por Horacio Dileo ponerse al frente en la serie de cuartos de final.

Síntesis:

Belgrano de Córdoba (1): Nicolás Efrón, Alexander Moreno, Aníbal Gramaglia, Marcos Sepúlveda, Pablo Bengolea, Lucas Ocampo y Pablo Lazarte (líbero). DT: Horacio Bastit.

Chubut Voley (3): Diego Arribas, Pinha, Nicolás López, Gastón Tissera, Máximo Torcello, Hernán Pesci y Alejandro Araya (líbero). DT: Horacio Dileo.

Árbitros: José Luis Barrios y Rolando Cholakián.
Estadio: Polideportivo Carlos Cerutti (Córdoba)

No hay comentarios.:

Entradas populares