
Hola visitante
Hernan Pesci Limarino
domingo, 2 de diciembre de 2007
Repercusiones de la desvinculacion en los medios (Territorio Digital)

Repercusiones de la desvinculacion en los medios (Somos Voley)

El jugador arribó a Posadas esta mañana, se alojó en un hotel céntrico y el fin de semana estará de regreso en Buenos Aires.
Los motivos de la desvinculación no han trascendido aún por parte del jugador que la última temporada se desempeñó en Chubut Voley. El “Chapa” prefirió en primer lugar, viajar a Misiones para reunirse con sus compañeros y el cuerpo técnico a efectos de explicar los detalles de la desvinculación y luego hablar con la prensa local y nacional.
Fuente: Somos Voley (http://www.somosvoley.com/) 30-11-2007
Repercusiones de la desvinculacion en los medios (Misiones On Line).

Hernán Pesci llegó a Misiones Voley para ponerse el equipo al hombro y el receptor-punta lo hizo, fue su capitán reemplazando a Sebastián Firpo en ese liderazgo, fue el ejemplo de un plantel joven dentro y fuera de la cancha. Pero ayer, el "Chapa" dejó de ser jugador del equipo que dirige Marcelo Silva, como él mismo lo señaló: en contra de su voluntad.
"No se cumplió con lo pactado. Los departamentos que nos prometieron no los vamos a tener y además me dijeron que tampoco iban a cumplir con mi contrato. Por todo esto, me dijeron sutilmente que me vaya", argumentó Pesci, quien ya dejó de ser jugador de Misiones.
El jugador habló con los principales dirigentes del equipo de la tierra colorada, entre ellos Cristian Fernández, quien según el ahora ex capitán, le había argumentado que no se podría efectuar lo pactado anteriormente. "Cuando me reuní con Fernández, yo le ofrecí pagar la mitad del alquiler de las nuevas viviendas, di todo de mí para seguir, me dijo que no. Luego, me argumentó que no se podrá cumplir con mi contrato. Después de eso tuve que ceder y no me quedó otra que dar un paso al costado", relató Hernán.
Finalmente, Pesci dijo que "vine con toda la ilusión a jugar a Misiones y ahora me voy con mucho dolor por dejar el proyecto".
Habla el entrenador
Foto: Bettina A. Forster / bettina@misiochat.com
Por su parte, el entrenador del conjunto misionero, Marcelo Silva, opinó que “deportivamente nos afecta muchísimo la ida de Hernán. El era el capitán, el referente, la experiencia, y por lo tanto ahora sí estoy al frente de un equipo juvenil. El más grande en edad del plantel es Matías Zublena y no supera los 25 años”, señaló.
Asimismo el DT se refirió a las aspiraciones del equipo de ahora en más: “Será muy difícil estar entre los ocho mejores de la Liga Nacional. Ese era nuestro objetivo cuando comenzamos con la temporada, ahora va a estar más que complicado”, resaltó.
Luego de esto, el conjunto misionero deberá retomar el certamen sin su figura.
Fuente: Misiones On Line (http://www.misionesonline.net/)
http://www.misionesonline.net/paginas/detalle.php?db=noticias2007&id=104191
Deportes 30-11-2007 21:48:00
Director: Marcelo Almada © Copyright 2000 Misiones OnLine
All rights reserved Todos los derechos reservados
viernes, 30 de noviembre de 2007
Por respeto
Las notas vertidas y que fueron de mi autoria, siempre las he firmado.
Jamas con animo de perjudicar al "Chapa" y cuide cada una de sus declaraciones.
Este BLOGSPOT, ademas del material publicado en diversos medios, surgio con un unico objetivo: difundir la carrera de Hernán Pesci, tanto por admiración como por amistad.
Si alguien se sintio herido o molesto por algo que dije, ajeno esta Hernan Pesci de ello.
Por lo que le pido disculpas a todos los colegas que siempre recibian material del Chapa y olabroaron en la difusión conmigo de su carrera profesional a lo largo de este tiempo.
Hernán te banco, te apoyo en todo y te respeto ampliamente.
Hasta que retome la actividad normalmete, deberán comunicarse con el jugador directamente.
Atte.
Bettina A. Forster
bettina@misiochat.com
HERNAN PESCI SE DESVINCULO DE MISIONES VOLEY

El jugador arribó a Posadas esta mañana, se alojó en un hotel céntrico y el fin de semana estará de regreso en Buenos Aires.
Los motivos de la desvinculación no han sido trascendidos aún por el jugador que la última temporada se desempeñó en Chubut Voley. El “Chapa” prefirió en primer lugar, viajar a Misiones para reunirse con sus compañeros y el cuerpo técnico a efectos de explicar los detalles de la desvinculación y luego hablar con la prensa local y nacional.
Por su parte, el Club Social y Deportivo Unidos, franquicia que participa de la Liga Argentina de Voleibol con el nombre de “Misiones Voley” y que es presidido por el Sr. Cristian Fernández, anoche elevó un comunicado a los medios, pero ha oficializado la desvinculación el miércoles 28 de noviembre de 2007, en la pagina web oficial del equipo: http://www.misionesvoley.com.ar/.
De acuerdo a dichos vertidos en el sitio http://www.misionesvoley.com.ar/ el alejamiento del jugador se debe a “razones personales”, aunque Hernán Pesci no ha aseverado dicho motivo, ni ha manifestado declaración respecto a su desvinculación, sin antes reunirse con el cuerpo técnico y sus compañeros, en Posadas.
jueves, 29 de noviembre de 2007
Chau Liga
Luego de una reunion sostenida en Capital Federal con directivos de Misiones Voley y debido a razones que no han sido oficializadas aún, el receptor punta Hernan Pesci, ha dejado de pertenecer al plantel que dirige Marcelo Silva y que participa de la Liga Argentina de Voleibol.
Se estima que Pesci, quien actualmente se encuentra en Buenos Aires, arribe a la capital misionera el viernes 30 por la mañana, con motivos de reunirse tambien con la prensa local.
El horario y lugar será confirmado oportunamente a cada uno de los medios interesados en dialogar con el jugador.
Oficialmente, el Handbook de Competencia Serie A1 Masculina ACLAV (Libro I Cap 9 Habilitacion de Jugaores Inciso 5) establece:
"ACLAV no habilitara a jugadores que en la misma temporada hayan sido habilitados a participar para otra innstitucion en alguna de las competencias de Serie A1 Masculina ACLAV"
De alli se desprende que por lo sucedido, el jugador Hernan Pesci, queda automaticamente inhabilitado para jugar en cualquier otra institucion y participar de cualquier competencia que organice ACLAV.
De esta manera, el "Chapa" se quedaría sin la posibilidad de trabajo a lo largo de la temporada.
Ampliaremos...
miércoles, 28 de noviembre de 2007
El Centro Cultural y Deportivo Ciudad de Tortuguitas

Está ubicado a 100 metros de la estación de tren homónima, de la línea General Belgrano (Ramal Retiro, Del Viso –Villa Rosa). También se puede llegar en colectivo (línea 176) y en auto, por Av. Panamericana, acceso Pilar y a través del Parque Industrial hacia la estación de trenes.

Allí se enfrentaron el viernes 23 de noviembre, en primer lugar, River Plate y Misiones Voley.
Luego, el partido central lo portagonizaron, el campeón argentino y uno de los punteros de la Liga Argentina, DirecTV Bolivar, equipo que dirige Javier Weber, en un amistoso de primer nivel frente a otro de los candidatos al título, la Union de Formosa, que es dirigido por otra gloria del voley: Waldo Kantor.
Fotos: Bettina A. Forster / bettina@misiochat.com
En Tortuguitas, River Plate venció a Misiones Voley por 3-2

River venció a Misiones en cinco sets con parciales de 21-25, 25-23, 25-23,16-25 y 18-16 en un amistoso que se disputó en Tortuguitas por el primer aniversario de Centro Cultural de la mencionada localidad del Gran Buenos Aires.
En el arranque del primer chico, el armador misionero, Agustín Rodríguez, centró el ataque con Blanco Costa por posición 3, sin embargo los errores del equipo de Marcelo Silva hicieron posible la victoria parcial de River por 8-7. En el complemento, Misiones Voley fue más efectivo en contrataque y pudo llevarse el segundo tiempo técnico de la mano del opuesto González y el punta Pesci por 15-16. Sobre el cierre, el neuquino Retamozo fue importante en la red pero no pudo contra los primeros tiempos de Rodríguez con Blanco Costa y Zublena: 21-25.
En el segundo período, River comenzó a sumar a través del bloqueo de Newton, en cambio, el conjunto de Silva contra restaba con Pesci por posición 4: 8-7. En el complemento, River perdió el ritmo de juego y comenzó a regalar muchos puntos por errores no forzados, sin embargo, sumaba por medio de Gómez y Tibaldo y continuaba arriba en el resultado: 16-15. En los puntos decisivos, Tibaldo fue importante en defensa y Newton siguió bloqueando para que el conjunto millonario se quede con el chico: 25-23.
En el comienzo del tercero el conjunto dirigido por Ricardo Solla pudo sumar a través de los ataques de Retamozo y Ortiz. Misiones regaló cuatro puntos por errores propios que permitieron la victoria parcial de River: 8-6. En el complemento, Rodríguez abusó del opuesto González a la hora de distribuir el ataque en el equipo misionero. River encontró en Tibaldo una salida segura para sacar diferencias en el resultado: 16-13. En el final del set River fue más a pesar de la buena defensa de Hernán Pesci. Retamazo fue fundamental en la red y el conjunto millonario se quedó con el tercero por 25-23.
En el arranque del cuarto chico, los bloqueos de Jorge Vaca Álvarez fueron fundamentales para que Misiones comience ganando: 4-8. Cuando se promediaba la mitad del set, el ataque por el centro de Misiones con Martín Blanco Costa fueron importantes para mantener la diferencia. El bloqueo de Ortiz era lo mejor por el lado millonario pero no alcanzó: 11-16. Sobre el cierre, River dejó afuera al armador Steinhorst y mandó a la cancha a Bernasconi, quien encontró una salida segura por posición cuatro con Abait. Por el lado misionero, Patricio Vera y Blanco Costa fueron las armas que obligaron ir al tie break: 16-25.
En el quinto, a pesar de que River comenzó regalando tres puntos desde el
saque, el equipo de Solla pudo imponerse por 7-5 por medio del bloqueo. En
los puntos decisivos Vaca Álvarez fue importante por zona tres, mientras que
Retamozo era lo mejor del equipo de Solla. Rodríguez insistió con el opuesto
González (11-12). Un punto dudoso de Blanco Costa posibilitó que River se
ponga match-point. Luego un toque de red de River puso el marcador igualado
en 15-15. Un remate de Gómez y otro de Retamozo sellaron la victoria
millonaria por 18-16.
Síntesis:
River Plate: Steinhorst - Gómez; Ortiz - Guzmán; Tibaldo - Retamozo y Basigalup (Líbero).
Ingresaron: Gesualdo, Abait y Newton.
DT: Ricardo Solla.
MISIONES VOLEY (2): Rodríguez - González; Blanco Costa - Zublena; Pesci - Giustiniano. Fernández (Líbero).
Ingresaron: Vera, Viegas, Vaca Álvarez.
DT: Marcelo Silva.
Parciales: 21-25, 25-23, 25-23, 16-25 y 18-16.
Árbitros: Perzmanko y Sánchez
Foto: Bettina A. Forster
bettina@misiochat.com
DirecTV Bolivar volvio a ganar

miércoles, 21 de noviembre de 2007
15 puntos para el Chapa Pesci
Si bien el resultado disputados cuatro sets, favorecio al conjunto de Ricky Solla, los entrenadores acordaron jugar un 5to set a 25 puntos y la victoria, nuevamente, quedo en manos de los de Nuñez por 25-23.
Los máximos anotadores fueron Pablo Guzman (River) y Martin Blanco Costa (Misiones) ambos con 18 tantos. Mientras que Hernan Pesci marco 15 puntos para la visita.
El viernes Misiones volvera a medirse con River en Tortuguitas, mientras que el jueves a partir de las 20 horas jugará otro encuentro amistoso frente a DirecTV Bolivar, en GEVP.
Los equipos:
River Plate: Aldo Steinhorst (5), Diego Scroca (13), Pablo Guzman 818), Patricio Newton (7), Nicolas Tibaldo (8), Pablo Pereira (13), Nicolas Bacigalup (L). DT: Ricardo Solla.
Ingresaron: Sebastian Ortiz (2), Jorge Gomez (13), Santiago Gesualdo (4), Franco Retamozo (6) y Francisco Hernandez.
Misiones Voley: Agustin Rodriguez (0), Jose Luis Gonzalez (15), Matias Zublena (8), Martin Blanco Costa (18), Hernan Pesci (15), Mariano Giustiniano (4), Diego Fernandez (L). DT: Marcelo Silva.
Ingresaron: Javier Viegas (2), Patricio Vera (13), Cristian Yapura (7), Franco Massimino y Jorge Vaca Alvarez (1).
Foto: Hernan Pesci y Pablo Meana en la presentacion de la Copa Mercosur en Iguazu.
jueves, 15 de noviembre de 2007
Entre la pasión por el voley y la música

El capitán de Misiones Voley disfruta su primer año en Posadas, mientras juega en El Zaimán y escucha el mejor Rock Nacional.
Sin lugar a dudas que dentro y fuera de la cancha Misiones Voley tiene a un líder talentoso y de experiencia nacional e internacional. En su tercera temporada en la Liga Argentina, el plantel conducido por Marcelo Silva tiene a Hernán Pesci como estandarte y emblema.
"Estamos contentos y cómodos en una linda ciudad. Jugamos de local pocos partidos así que va a llevar su tiempo insertar el equipo en la gente.
Ahora nos mudamos a una casa cerca de las Costanera, somos siete conviviendo y le decimos la "Casa de Gran Hermano Posadas, sólo faltan las cámaras", bromeó fiel a su estilo alegre el receptor-punta.
Pesci es un jugador que militó en los mejores clubes de Argentina, como Rosario o Club de Amigos, también tuvo su paso por España. Por ello y para el ambiente del voley nacional, se necesitaba un jugador de estas experiencia. "El primer llamado que recibí fue el de Marcelo (Silva) y creo que éste era el momento indicado para venir a Misiones. No dudé en venir acá esta temporada, además tenía ganas de venir aquí. Ahora, esperamos rendir de la mejor manera", anheló.
En esta misma línea, el equipo también motivó: "Es un plantel joven y con hambre. Hay jugadores que quizás no tienen muchas ligas encima, pero nos planteamos llegar a los Play Off y a partir de allí todo lo que venga será muy bueno para nosotros. Así que es un gran desafío", apuntó.
Justamente, este recambio que tuvo Misiones para esta edición de la Liga Argentina se vio también en la Selección Argentina. Sobre este tema, "El Chapa" opinó que "en la selección no estuvo mal el recambio pero creo que se dio muy de golpe. No se fue llevando de a poco y no se pudo ganar en más de diez partidos. Pero no está mal, lo veo muy bien porque hay atletas que en el futuro serán grandes jugadores. Para el próximo mundial llegarán con experiencia y se les podrá exigir más".
Su otra pasión
Además del voley, el jugador de 32 años tiene otra pasión: el Rock Nacional. "Me encanta el rock argentino, cuando estoy en Buenos Aires no lo dejo de escuchar. Es más, después del partido con River tuve la posibilidad de ver por una hora y quince minutos el recital de Soda Stereo. Ellos tienen ese ‘no se qué’ nostálgico. Crecí escuchando Soda y creo que verlos de nuevo fue lo mejor que me pudo haber pasado, aunque sea un rato". De la bandas nuevas Pesci destacó que "escucho mucho Pier, La Mancha de Rolando, conocí la banda Cielo Raso cuando jugué en Rosario, son muy buenos. En fin todo nacional y cero inglés", bromeó.
Por otro lado, uno de los temas actuales que se da entre la mayoría de los deportistas de alto rendimiento es la denominada generación Play Station. Los jugadores de primera división de fútbol son los más señalados en pasar su tiempo de descanso metidos de lleno en el "entretenimiento electrónico", con respecto a esto, Hernán argumentó que "tengo a la generación Play Station del voley al lado mío -comentó sonriente-. La mayoría de mis compañeros están siempre con eso, yo no entiendo mucho y les digo ‘vayamos a tomar un café’. Soy muy ‘cafetero’. Pero está muy bien, es un recurso que ellos tienen y es algo distinto a lo que tuvo uno cuando creció. Toda la tecnología cambió la vida y a esto de los juegos no lo veo mal, es un pasatiempo que encontraron y que lo disfrutan".
Todo cambia
En estos últimos años lo que cambió fue el voley mismo. Las nuevas reglas interrumpieron un juego algo pausado para dar lugar a la rapidez que requiere la televisión. "Yo jugué con cambio de saque en su época y creo que fue un avance bastante positivo. En un primer momento los jugadores no los tomamos de esa manera, pero a lo largo del tiempo se agilizó mucho más el deporte. Antes teníamos partidos de cuatro o tres horas y media. Con la televisión atrás era importante agilizar un poco más la actividad y para que el público no se quede demasiado tiempo en los estadios. Faltan más, como no hacer tanto protocolo para los cambios de jugadores", opinó Hernán.
Quiere seguir como un Puma
Hernán, como referente de un equipo de voley es muy importante y por ello quiere permanecer en la actividad por mucho tiempo más: “Mi idea es jugar por un largo período más. Mientras el cuerpo aguante y las lesiones sean normales voy a seguir. Amo este deporte y hasta que no pueda levantar los brazos o saltar estaré en las canchas. De última tengo el recurso de jugar como líbero, es una posición que benefició a unos cuantos entrados en años", bromeó.
Y con respecto a la constancia física, Pesci tampoco dejó de hablar de lo que realizaron los Pumas: "Fue tremendo lo que hicieron. Han demostrado lo que es sentir la camiseta celeste y blanca, con jugadores que se olvidaron que son profesionales. Lo mismo ha pasado con la selección de Básquet, con Nocioni que se tiró contra los carteles para buscar una pelota corriendo el riesgo de romperse y no jugar en la NBA. Eso motiva la selección y ojalá la de voley pueda transmitir lo mismo", finalizó.
Nota: Willy Pankin (Misiones On Line)
Coordinacion de entrevista: Bettina A. Forster
Misiones Voley firmo autografos en el Shopping de Posadas

El equipo de Marcelo Silva se presentó en el local de Master Deportes, en donde se venden las entradas para los partidos. En el lugar los jugadores tomaron contacto con el público y firmaron autógrafos para los más fanáticos.
El equipo que venció por 3-0 a Obras Sanitarias de San Juan, estuvo en el Shopping previo al efrentamiento del sabad 10 de noviembre frente a UPCN también de San Juan en el Polideportivo El Zaimán. Este partido fue televisado por Canal 12.
Partido del Jueves 8 de noviembre
(Fuente Misiones On Line http://www.misionesonlin.net)
El equipo misionero logró su primer victoria como local con parciales de 25-23, 25-20 y 25-21. Si bien el primer set tuvo un trámite más parejo, el ingreso de Estevan Cabrera permitió a Misiones voley consolidar su juego y cerrar el partido con cierta comodidad.
Misiones comenzó trabajando muy bien su saque durante el primer set, con permanentes envíos sobre Elgueta para que éste no pudiera atacar con claridad, llevando el marcador punto a punto hasta el segundo tramo del set, momento en el que perdió efectividad en el saque.
Pero luego comenzó a trabajar con Pepe González como zaguero mientras el armador jugó muchas pelotas rápidas por la punta, llegando a tener una ventaja de 22-18. Si bien en ese momento Obras ajustó su defensa y metió 4 tantos seguidos de saque, Misiones Voley pudo cerrar el set (25-20) con dos ataques potentes por el centro de Martín Blanco Acosta.
Durante el segundo set Misiones Voley logró su objetivo: controlar y cansar a Elgueta, trabajando con un bloqueo triple sobre él. El local comenzó así con 4 puntos seguidos por el centro de Blanco Acosta, repitiendo la fórmula con la que cerró el primer set, y con el ingreso de Estevan Cabrera mejoró mucho su juego. Cabrera metió pelotas por las puntas, logrando así siete tantos seguidos y dos más de bloqueo. El muy buen trabajo de los centrales locales y los errores de Elgueta -erró cuatro pelotas seguidas- permitieron a Misiones cerrar el segundo set 25-20, siendo el último punto una desinteligencia de obras.
El tercer set (25-21) mostró un Misiones sólido frente a un Obras de San Juan errático y un Elgueta cansado. Con el ajuste de su saque, el muy buen partido de Cabrera y la mejora en el juego de Pesci, Blanco Costa y Zublena, el local pudo cerrar el partido con relativa comodidad.
Misiones Voley sigue sumando de local

Foto: ACLAV
Misiones Voley logró el segundo triunfo en su estadio ante UPCN Voley Club por 3-1 (19-25, 26-24, 25-23 y 25-18) a pesar de haber perdido el primer set, y tener un juego con muchos errores propios durante el primer tramo del partido.
El local perdió el primer set (19-25) porque no pudo tener una buena recepción, además de cometer muchos errores no forzados. Por su parte, UPCN tuvo en su armador uno de los mejores desempeños, al generar mucho juego por su buena distribución del balón, mientras que sus receptores también pudieron desarrollar un buen set debido al saque poco efectivo de Misiones Voley.
El segundo set en cambio mostró un partido más parejo debido a la recuperación de juego por parte de “Pepe” González en Misiones Voley, acompañado por Hernán Pesci, que había hecho poco en el primer set. En lo que pareció un cambio de roles, por otra parte, fueron los sanjuaninos quienes cometieron numerosos errores no forzados y -al flaquear su saque- permitió la mejora de la recepción de los rivales. Tras un intenso punto a punto, el parcial cerró en un ajustado 26-24.
Pero lo mejor de partido se vio en el tercer set, ya que el juego fue intenso, con mucho volumen de juego y puntos largos que hicieron vibrar al público. Se lo llevó Misiones Voley por 25-23, porque fue el que más batalló y porque Giustiniano hizo mucho mejor juego de lo que venía mostrando. UPCN en tanto exhibió mucha garra pero no le salieron las cosas como para imponerse.
Finalmente, el último set encontró al visitante desesperado por revertir el juego, pero ello resultó en muchos errores y Misiones Voley pudo cerrar el partido con la ventaja de set más amplia del partido (25-18).
Fuente: ACLAV
jueves, 8 de noviembre de 2007
Misiones le gano a Obras en Posadas

El equipo misionero logró su primera victoria como local con parciales de 25-23, 25-20 y 25-20. Si bien el primer set tuvo un trámite más parejo, el ingreso de Estevan Cabrera permitió a Misiones Voley consolidar su juego y cerrar el partido con cierta comodidad.
Misiones comenzó trabajando muy bien su saque durante el primer set, con permanentes envíos sobre Elgueta para que éste no pudiera atacar con claridad, llevando el marcador punto a punto hasta el segundo tramo del set, momento en el que perdió efectividad en el saque.
Pero luego, el equipo dirigido por Marcelo Silva comenzó a trabajar con “Pepe” González como zaguero y el armador Viegas jugó muchas pelotas rápidas por la punta, llegando a tener una ventaja de 22-18. Si bien en ese momento, Obras ajustó su defensa y metió un par de saques consecutivos, Misiones Voley pudo cerrar el set (25-20) con dos ataques potentes por el centro de Martín Blanco Costa.
Durante el segundo set, Misiones Voley logró su objetivo: controlar y cansar a Elgueta, trabajando con un bloqueo triple sobre el ex jugador de la Selección Argentina. El local comenzó así con cuatro puntos seguidos por el centro de Blanco Costa, repitiendo la fórmula con la que cerró el primer set, y con el ingreso de Estevan Cabrera mejoró mucho su juego. Cabrera fue efectivo por las puntas, logrando así siete tantos seguidos y dos más de bloqueo. El muy buen trabajo de los centrales locales y los errores de Elgueta permitieron a Misiones cerrar el segundo set 25-20..
El tercer set mostró un Misiones Voley sólido frente a un Obras de San Juan errático. Con el ajuste de su saque, el muy buen partido de Cabrera y la mejora en el juego de Pesci, Blanco Costa y Zublena, el local pudo cerrar el partido por 25-20.
Síntesis:
Misiones Voley: Javier Viegas, José Luis González; Matías Zublena, Martín Blanco Costa; Mariano Giustiniano, Hernán Pesci y Diego Fernández (líbero).
DT: Marcelo Silva.
Ingresó: Estevan Cabrera
Obras de San Juan: Nicolás Sánchez, Marcos Cordeiro; Eder Pnheiro, Gustavo Molina; Jorge Elgueta, Vinicius Bordin y Ernesto Nielson (líbero).
DT: Leonardo Wiernes.
Árbitros: Julio Barrios y Pablo Gómez.
Estadio: Polideportivo El Zaimán (Posadas, provincia de Misiones)
Foto: El brasileño Vinicius de Obras intenta tocar por encima del bloqueo de Estevan Cabrera y Martín Blanco Costa de Misiones.
Un duelo de invictos y varias atracciones en la 4ª fecha
La fecha se completa el sábado con el superclásico Boca vs River.
Miércoles 7 de noviembre
20:30
Rosario Sonder vs Gigantes del Sur (Neuquén)
Estadio: Club Atalaya (Rosario, provincia de Santa Fe)
Árbitros: Alberto Maccione y Ariel Buzzi
21:00
Azul Voley Casinos de Tandil vs DirecTV Bolívar
Estadio: Sagrada Familia (Azul, provincia de Buenos Aires)
Árbitros: Mauricio Lueje y José Luis Barrios
21:00
La Unión de Formosa vs UPCN Voley (San Juan)
Estadio: Centenario (Formosa)
Árbitros: José Luis Mendoza y Sergio Canteros
21:00
Belgrano de Córdoba vs Chubut Volley
Estadio: Corazón de María (Córdoba)
Árbitros: Marcelo Pierobon y Héctor Torres
21:30
Misiones Voley vs Obras de San Juan
Estadio: Polideportivo El Zaimán (Posadas, provincia de Misiones)
Árbitros: Julio Barrios y Pablo Gómez
Sábado 10 de noviembre
18:00 (se completa la 4ª fecha)
Boca Juniors vs River Plate
Estadio: Polideportivo Gabriel Solís (Benito Juárez, provincia de Buenos Aires)
Árbitros: Hernán Casamiquela y Carlos Montero
Televisado en vivo para todo el país por Canal 7.
Tabla de posiciones
1) DirecTV Bolívar 9
2) Belgrano de Córdoba 9
3) Chubut Volley 8
4) Rosario Sonder 6
5) La Unión de Formosa 6
6) Gigantes del Sur (Neuquén) 6
7) Boca Juniors 3
8) Misiones Voley 3
9) Obras de San Juan 2
10) Azul Voley Casinos de Tandil 1
11) UPCN Voley (San Juan) 1
12) River Plate 0
Departamento de Prensa y Comunicación ACLAV
Silva también comentó: “Al partido lo jugamos bien, desde el planteo, teniendo en cuenta que nuestro rival es un equipo difícil, porque hace rato que juegan juntos y se conocen mucho. Pero nosotros salimos fuertes desde el arranque, con una buena concentración y buenas actuaciones individuales”.
En ese marco se destacaron los desempeños de los centrales Martín Blanco Costa y Matías Zublena, y la performance de “Pepe” González, que volvió a jugar tras la lesión en su rodilla (lo reemplazó en aquella oportunidad Patricio Vera, quien tuvo un buen partido frente a DirecTV Bolívar).
El entrenador también destacó la recepción del equipo, con un 60 o 70 por ciento de eficacia, “los que nos permitió jugar mucho por el medio y desarrollar juego efectivo”.
“Tuvimos también mucha actitud en el partido, con el objetivo de meternos en mitad de tabla y pensando que la próxima semana nos medimos de local frente a equipos a los que les podemos ganar si jugamos bien, lo que nos permitiría mejorar mucho en la tabla”, agregó.
Finalmente dijo que el plantel está muy bien físicamente, sin lesionados tras los dos partidos que se jugaron de visitante.
Claudio Boja – Prensa Misiones Voley
Primera victoria de Misiones Voley
El equipo de Ricardo Solla arrancó con saque y bloqueo óptimo, hasta que Misiones Voley comenzó a exigir la recepción del equipo local y logró la paridad para irse tranquilos al frente al primer tiempo técnico. El conjunto de Marcelo Silva usó como arma fundamental su bloqueo y River a fuerza de coraje y contraataque logró llevar el tanteador parejo. Misiones se desprendió en el resultado y Solla sacó a Retamozo para que ingrese Pereyra aportando desde el saque y la defensa. River siguió errático y Misiones Voley se quedó con el primer chico por 21-25.
En el segundo River llegó al primer tiempo técnico con el marcador favorable (8-5), sumando en ataque, con rapidez por las puntas y mejorando en las fases de recepción. El equipo del “Negro” Silva comenzó a jugar con ataques por el centro, situación que incomodó a los locales. River llegó al segundo tiempo técnico con una ventaja de dos puntos gracias a la buena recepción. En el final del set se vio gran paridad entre los equipos y gracias a los errores no forzados de River los misioneros se llevan el segundo por 23-25.
En el último set Misiones Voley llegó al primer tiempo técnico 4-8 utilizando el saque como arma fundamental. El ingreso de Gómez y los potentes ataques de Pablo Pereira en el equipo de Solla le dieron mayor solidez y así River igualó en 15 con gran aliento del público. Esto no achicó a la visita y con gran efectividad desde el saque complicó la recepción del equipo local. Misiones ganó el parcial por 20-25 y el partido por un contundente 0-3.
Síntesis:
River Plate: Pablo Guzmán, Patricio Newton, Diego Scrocca, Nicolás Tibaldo, Franco Retamozo, Aldo Steinhorst y Nicolás Basigalup (líbero).
DT: Ricardo Solla
Misiones Voley: Matías Zublena, Hernán Pesci, Martín Blanco Costa, Javier Viegas, Mariano Giustiniano, José Luis González y Diego Fernández (líbero).
DT: Marcelo Silva
Estadio: Polideportivo Municipal (Luján, provincia de Buenos Aires)
Árbitros: Claudio Godoy y Ricardo Cabrera
Fuente: ACLAV
miércoles, 7 de noviembre de 2007
jueves, 1 de noviembre de 2007
Misiones Voley cayo en sets corridos ante DirecTV Bolivar

"Las Águilas" ingresaron a un renovado estadio "República de Venezuela" con la convicción de sumar su primera victoria de local en el torneo. Javier Weber repitió el sexteto que se impuso ante River en el debut, mientras que el DT visitante incluyó a Patricio Vera como opuesto titular.
El primer set tuvo un trámite cambiante. Misiones avanzó rápidamente 6-8 gracias a las salidas rápidas por la punta explotadas por el armador Viegas. Sin embargo, a la vuelta fue Bolívar quien tomó la posta. Un remate picante de Guillermo García le dio tranquilidad al banco celeste y también el liderazgo (12-11) que mantuvo hasta la zona de definición. Una serie de errores no forzados en la ofensiva le costaron la ventaja al dueño de casa y con un ataque de Vera, los colorados amenazaron con llevarse el set (20-21). Sin embargo, apareció Spajic y más tarde el ingresado Badá (clavó un ace) para cerrar el parcial en 25-22.
En el segundo capìtulo, nuevamente fue la visita la que salió adelante (3-6) para provocar el primer tiempo muerto solicitado por Weber. Tras la arenga del entrenador, los campeones cambiaron la actitud y recuperaron el mando de las acciones: ace de Arroyo y bloqueo estupendo de William sobre Giustiniano para el 12-11. Otra tapa –psicológica- de García sobre Pesci significó el 16-13 con el que Bolívar volvió a ponerse en ritmo. La hinchada local acompañó las acciones con intensos cánticos que agrandaron al defensor del título. Poco pudo hacer Misiones, que intentó sin mucho éxito rotar para no perder el hilo pero se encontró con un rival sólido, que presionó con el saque (ace de Arroyo para el 25-18) y con combinaciones para García y Wallace.
Bolívar ya no era el mismo. Creció en concentración y eficiencia hasta el 15-13 en el que su ansiedad le jugó una mala pasada. Misiones se agrandó, tuvo una buena presencia en bloqueo con Blanco Costa (ex Bolívar) y con un ace de Vera, lo dio vuelta 15-16. Con el ingreso de Cabrera, los de Silva no cedieron su ventaja, sumaron armas ofensivas y fueron punto a punto sin pensar más allá (18-19). Como una frazada corta, el entrenador del equipo del Litoral descuidó la recepción y sufrió un saque ganador de Arroyo que puso el 20-19. Spajic amplió con un ataque corto y obligó a Giustiniano a rifar el 22-20. Wallace rompió el pecho de Vera y aseguró un nuevo triunfo celeste: 25-20
Síntesis:
DirecTV Bolívar: William, Wallace; Alejandro Spajic, Gabriel Arroyo; Guillermo García, Javier Filardi y Pablo Meana (líbero).
Ingresó: Badá.
DT: Javier Weber.
Misiones Voley: Javier Viegas, Patricio Vera; Matías Zublena, Martín Blanco Costa; Hernán Pesci, Mariano Giustiniano y Diego Fernández (líbero).
DT: Marcelo Silva.
Ingresaron: Agustín Rodríguez y Estevan Cabrera Aranda.
Árbitros: Carlos Montero y Hernán Casamiquela.
Estadio: República de Venezuela (Bolívar, provincia de Buenos Aires)
Foto: Festeja DirecTV Bolívar, que volvió a ganar y sigue siendo uno de los líderes.
Misiones Voley visita a DirecTV Bolivar a partir de las 21.00
Digamos que quien ganara hoy no tiene mucho misterio supongo. De igual manera la idea de Misiones es hacer un buen partido y llevarse los tres puntos de Lujan, el sabado ante River, tal como lo anticipó el Chapa ayer en una nota publicada en el diario Primera Edicion de Posadas http://www.primeraedicionweb.com.ar/, en Somos Voley http://www.somosvoley.com/, en el BlogSpot http://chapitapesci.blogspot.com/ y en el Fotolog http://www.fotolog.com/il_chapa
Mientras Hernan descansa en Bolivar para el partido de esta noche en el estadio Republica de Venezuela, actualizo el flog y el BLOGSPOT con posteo de foto con Guille y además algunas de las preguntas que respondio y que no publique en la nota de ayer.
-¿A qué debe apuntar Misiones en este weekend, pensando que tendrán un partido difícil frente a Bolívar, luego se medirán con River en Lujan?
Debemos ir a jugar un muy buen partido ante Bolivar, tratando de sumar algun punto y apuntar a ganar los 3 puntos contra River, es al partido con obligacion a ganar.
-¿Intimida jugar contra Bolívar, teniendo en cuenta el nivel de jugadores que tiene, los titulos y la racha adversa de Misiones ante el conjunto de Javier Weber?
Intimidar no. Sabemos que nos enfrentamos al mejor equipo, y cuando jugas contra el mejor equipo debes estar al 100%, el unico partido que jugamos oficialmente perdimos 3-2 y con una actuacion del equipo muy buena, asi que buscaremos repetir esa actuacion y cambiar el resultado final. No es facil pero se intentara. Sin duda jugar contra el mejor genera un plus de energia extra, trataremos de plasmarlo en el campo.
-¿El estadio Republica de Venezuela es una cancha complicada para jugar?
La verdad no es de las mas complicadas. El equipo que juega ahi esta mas complicado ja! Siempre suma para el local jugar a cancha completa y mas si es un estadio medianamente pequeño, pero sí realmente esta entre los lugares dificiles de juego en cuanto al ambiente.
-¿Pensas que tu experiencia dentro del equipo genera un incentivo en el resto de los jugadores a la hora de afrontar momentos de presion en un partido como el que puede generarse frente a Bolivar? Ojala asi sea. Igualmente los chicos juegan sin presiones. Cuanto mas presion pueda absorver yo mejor. Varios jugaron un par de ligas asi que estan en ambiente. Igualmete prefiero dejar que tengan presion frente a Bolivar y no con el resto de los equipos que son los partidos que tenemos que ganar. Nuestro campeonato no es Bolivar, la realidad nuestra marca que jugamos a clasificar a los Play Off y ese objetivo lo cumpliremos si ganamos el resto de los partidos.
El partido:
Hora: 21:00
DirecTV Bolívar vs Misiones Voley
Estadio: República de Venezuela (Bolívar, provincia de Buenos Aires)
Árbitros: Carlos Montero y Hernán Casamiquela
Calendario de juego de la 2ª fecha:
20:00
River Plate vs La Unión de Formosa
Estadio: Polideportivo Municipal (Luján, provincia de Buenos Aires)
Árbitros: Ricardo Cabrera y Manuel Armoa
20:30
UPCN Voley vs Belgrano de Córdoba
Estadio: Aldo Cantoni (San Juan)
Árbitros: Luis Zalazar y Fabián Ochoa
21:00
Chubut Volley vs Boca Juniors
Estadio: Gimnasio Municipal N° 1 (Trelew, provincia de Chubut)
Árbitros: Víctor Bustamante y Gabriel Garay
21:30
Gigantes del Sur vs Azul Voley Casinos de Tandil
Estadio: Ruca Che (Neuquén)
Árbitros: Mauricio Lueje y Rubén Jarque
22:30
Obras de San Juan vs Rosario Sonder
Estadio: Aldo Cantoni (San Juan)
Árbitros: Pedro Concia y Adolfo Keim
Tabla de posiciones (disputada 1 fecha)
1) DirecTV Bolívar 3
2) Boca Juniors 3
3) La Unión de Formosa 3
4) Chubut Voley 3
5) Belgrano de Córdoba 3
6) Obras de San Juan 2
7) UPCN Voley de San Juan 1
8) Rosario Sonder 0
9) Gigantes del Sur (Neuquén) 0
10) Azul Voley Casinos de Tandil 0
11) Misiones Voley 0
12) River Plate 0
Nota: Bettina A. Forster
Foto: Prensa Hernan Pesci
Mailito: bettina@misiochat.com
Correspondencia a Hernan: chapitapesci@gmail.com
martes, 30 de octubre de 2007
"Apuntamos a ganar los tres puntos contra River"

HERNAN PESCI ES OPTIMISTA CON EL WEEKEND QUE VIENE.
El capitán de Misiones Voley habló de DirecTV Bolívar y de River Plate, los dos rivales del conjunto de la tierra colorada este próximo fin de semana en Buenos Aires por el segundo weekend de la Liga Argentina de Voleibol.
Es uno de los jugadores símbolo y de mayor experiencia dentro del plantel. Luego de una temporada en Chubut Voley y con la ida de Firpo al exterior, Marcelo Silva le confió la capitanía y el “Chapa” de a poco se está convirtiendo en un referente del equipo.
Si bien recién se jugó una fecha de la Liga Argentina de Voleibol, Misiones cayó en el Zaimán frente a la Unión de Formosa por 3 a 1, mientras que equipo de Javier Weber sacó una cómoda victoria ante River en Luján de 3 - 0. Respecto de lo que dejó esta primera actuación para el conjunto misionero Pesci dijo: “En líneas generales, hicimos un partido bueno, pero nos falto estar finos y con mayor agresividad en todos los cierres de sets. Los llevamos parejo, sacábamos una diferencia mínima que no pudimos mantenerla para cerrar cada parcial y eso ante un equipo como Formosa, que aspira a ser finalista se paga con derrota”.
El martes por la noche Misiones Voley partirá rumbo a Buenos Aires, para enfrentar el jueves al último campeón, DirecTV Bolívar en el estadio República de Venezuela; mientras que el sábado, visitará a River Plate en el Polideportivo Municipal de Luján, que tiene como armador al misionero Aldo Steinhorst.
“Debemos ir a jugar un muy buen partido ante Bolívar, tratando de sumar algún punto y apuntar a ganar los tres restantes contra River. Ese es el partido con obligación a ganar para nosotros”, manifestó Pesci. Al mismo tiempo, habló de lo que significa jugar frente al último campeón, teniendo en cuenta el nivel de jugadores y los títulos obtenidos recientemente. “Sabemos que nos enfrentamos al mejor equipo y cuando jugás contra el mejor debes estar al cien por cien. El único partido que jugamos oficialmente con ellos lo perdimos 3-2 y con una actuación muy buena. Así que buscaremos repetirla y cambiar el resultado final. No es fácil, pero lo intentaremos”.
En cuanto al partido frente al conjunto que dirige Ricardo Solla, sin dudas, el encuentro más importante respecto a posibilidades de sumar que tendrá Misiones Voley fuera de Posadas, el capitán aseveró: “Pienso que debemos llevar el ritmo de juego nosotros y ser los protagonistas. Tenemos que salir a jugar para ganarlo, cerrar el juego cuando debemos, ya que es nuestra obligación sacar un triunfo ante River, sobre todo, si pensamos clasificar a los Play Off. Así que la mente esta en hacer buen partido en Bolívar y sacar los tres puntos en Luján”, concluyó.
Nota: Bettina Acosta Forster – Prensa Hernán Pesci
Foto: Prensa ACLAV
http://chapitapesci.blogspot.com/
bettina@misiochat.com / 00549-11-5774-0343
viernes, 26 de octubre de 2007
Misiones cayo en el primer partido
La Unión ganó en sets corridos a Misiones VoleyEn su debut como local, el equipo misionero no pudo brindarle un triunfo al público que lo acompañó en el Estadio “El Caimán”. Si bien todos los set fueron muy parejos (23-25, 22-25 y 28-30), en el final de cada uno el visitante marcó la diferencia. El partido comenzó muy parejo, con Misiones Voley obligando a Enrique Laneri Nievas a recibir y atacar con pelotas forzadas. Alex Moreno no pudo meter sus primeros saques y José Luis González aprovechó para atacar por zona 1. El primer set fue muy parejo hasta que Moreno mostró su calidad de juego atacando en forma efectiva. Formosa se adelantó en el final del set con dos bloqueos de Laneri por posición dos, y si bien Misiones Voley intentó con la entrada de Viegas emparejar el desarrollo, pero el armador recién ingresado erró su saque para concluir el set 23-25 para el visitante.
En el segundo set en tanto comenzó con predominio de los dirigidos por Waldo Kantor, que llegaron a tener 4 puntos de ventaja. Misiones Voley erró muchos saques y perdió durante un tramo del partido a González, quien se resintió de una lesión de días anteriores. Mientras el colombiano Moreno por su parte atacó intensamente, Misiones no tuvo respuestas, porque Mariano Giustiniano estuvo muy errático. Pero llegó a emparejarse en 19 puntos el tanteador, hasta que el local cometió nuevamente varios errores consecutivos. Moreno metió 3 saques seguidos, cerrando el marcador del segundo set con un saque de Misiones Voley que quedó en la red (22-25).
El tercer set finalmente encontró al equipo dirigido por Marcelo Silva trabajando muy bien su defensa y ataque. Pesci fue efectivo por la punta, mientras Rodríguez tiraba pelotas muy rápidas a sus atacantes por zona 4. El bloqueo también mejoró en el local, logrando controlar a “Estiva” Pacheco. El ingreso de Estevan Cabrera permitió a Giustiniano estar más libre en defensa, pudiendo atacar de esa manera con pelotas más rápidas. Pero Moreno (la figura del partido) nuevamente exhibió su potencia, lo que generó un punto a punto hasta el final del set. Dos bloqueos finales sobre Pesci y Vera fueron el cierre del tercer set favorable a Formosa 30-28.
Después del debut, Misiones Voley viajará hacia la provincia de Buenos Aires, para enfrentar a DirecTV Bolívar y River Plate el 1 y 3 de noviembre respectivamente.
Cronograma de partidos:
Jueves 25 de octubre de 2007
Rosario Sonder 1 - Belgrano de Córdoba 3
Misiones Voley 0 - La Unión de Formosa 3
Viernes 26 de octubre de 2007
21 horas
Boca Juniors vs Azul Voley
Estadio : “Gabriel Solís” de Benito Juárez (provincia de Buenos Aires)
Árbitros : Rubén Jarque y Luis Fuentes
21.30 horas
Gigantes del Sur vs Chubut Volley
Estadio : Parque Central (Neuquén, provincia de Neuquén)
Árbitros : Daniel Amaya y Gustavo Mariota.
Sábado 27 de octubre de 2007
20 horas
Obras de San Juan vs UPCN Voley
Estadio : Aldo Cantoni (San Juan, provincia de San Juan)
Árbitros : Pedro Concia y Luis Zalazar.
20 horas
River Plate vs DirecTV Bolívar
Estadio : Polideportivo Municipal (Luján, provincia de Buenos Aires)
Árbitros : Sergio Milán y Carlos Montero.
Fuente: Prensa ACLAV
jueves, 25 de octubre de 2007
“Formosa va a ser un rival durísimo”
Hoy a las 21, 30 en el Polideportivo El Zaimán, Misiones Vóley pondrá en marcha una nueva edición de la Liga Nacional de Vóley. El encuentro será televizado por canal 12 y el precio de las entradas es de 7 pesos la general y 12 las plateas. Sobre este choque, los objetivos y el balance de la pretemporada el entrenador Marcelo Silva y los jugadores Matóas Zublena y Hernán Pesci hablaron con Misiones On Line.
En relación al enfrentamiento de hoy a las 21, 30 en el Polideportivo El Zaimán ante Formosa Marcelo Silva dijo lo siguiente. "Estamos esperando el partido de mañana (por hoy) ante Formosa rival que va a ser muy fuerte, es el equipo que tiene el segundo presupuesto más de la liga, invirtió mucho tiene buenos jugadores y un excelente cuerpo técnico. Nuestros chicos tienen desafíos y les vamos a salir a jugar de igual a igual, yo siempre traté de ir desarrollando a los jóvenes muchas veces por falta de experiencia perdes partidos pero por el presupuesto que manejamos nos da para tener esta clase de jugadores. Hoy por hoy estamos tratando de que Misiones se estabilice como plaza importante para que en dos años Misiones va a aspirar a tener un equipo super competitivo para poder pelear las finales", sentenció el técnico.
En cuanto a los objetivos y expectativas del plantel de Misiones Vóley para esta temporada sostuvo. "Ojalá sea mejor que la anterior, no en la parte deportiva pero si en la parte de la estructura para que podamos realmente pensar solamente en jugar y no tener que preocuparse de otra cosa, estamos tratando de que todas esas cosas se puedan dar. Tenemos un equipo muy joven, los 13 jugadores que tenemos pueden jugar tranquilamente, todavía nos falta seguir coordinando el equipo hace 2 mese que empezamos la pretemporada, la única competencia oficial que tuvimos fue la Copa Mercosur en la cuál nos fue muy bien".
También el técnico habló sobre los proyectos que tiene el cuerpo técnico del equipo. "Atrás de Misiones Vóley existen dos proyectos paralelos. Uno que es la parte social en la cuál todo Misiones pueda jugar al vóley y después está la parte en la que le compete más a nuestro equipo. La misma consiste en captar jugadores con un biotipo determinado para que el día de mañana en ves de traer 13 jugadores traiga 6 y que el resto sean misioneros. Todo esto se hace con mucho trabajo, hoy todavía no tenemos el presupuesto para hacer eso. De todas maneras lo estamos haciendo, yo traje a mi asistente para que se quede a vivir en Posadas y pueda desarrollar toda esa parte".
Matías Zublena
Matías Zublena uno de los jugadores que volvió luego de su paso por Boca también explixó cuáles son los objetivos del equipo para esta temporada. "El objetivo es clasificar a los play offs, el primer año se pudo el pasado no , pero este año el equipo es muy joven pero muy profesional".
Otro de los temas sobre los que hizo referencia fue sobre la pretemporada que hizo el plantel y el desempeño en la Copa Mercosur. "El balance fue positivo, muchos de los que estamos acá nunca habíamos jugado juntos.
Fue una pretemporada bastante dura la que hicimos en Buenos Aires, lamentablemente no jugamos muchos amistosos. Nosotros jugamos un buen vóley en la Copa Mercosur, a los chilenos le ganamos bien y contra Bolívar que es casi imbatible le hicimos partido de igual a igual".
Por último se refirió al encuentro de hoy ante Formosa. "Ahora jugamos por los porotos y mañana (por hoy) tendremos un partido muy difícil, ojalá que la gente nos acompañe. La verdad que la primera temporada el estadio estaba casi lleno ojalá sea parecido a esa temporada, yo se que es un poco lejos para la gente pero va a estar bueno de nuestro lado vamos a dejar todo para tratar de ganar".
Hernán Pesci
El punta receptor Hernán Pesci vino como para ser uno de los referentes del plantel, por eso Marcelo Silva le otorgó la cinta de capitán. El experimentado jugador declaró respecto a cuáles serán los objetivos para esta temporada. "Hacer un buen torneo cumplir al máximo con los requerimientos del cuerpo técnico. Además cumplir con el objetivo por el cuál me han traído que es hacer bien las cosas y como equipo aspiramos a clasificar a los play offs. Sabemos que es una liga durísima, por eso la estamos encarando muy bien de la cabeza mentalizados en que cada partido nos jugamos la clasificación".
Al referirse a cuál fue el balance dijo. "El balance fue muy positivo, encuanto a los resultados no fue lo mejor, nos hemos enfrentado con los mejores equipos de la argentina, del brasil, le ganamos a un conjunto chileno. Nos sirvió de parámetro para ver donde estamos parados, jugando en el nivel que jugamos la Copa Mercosur estoy seguro que vamos a clasificar para los play offs".
Otro de los temas sobre los que opinó fue acerca de cuáles son los mejores equipos de la liga. "Bolívar está un paso arriba de todos, después están Formosa y Neuquén. Después de esos tres equipos están todos los demás".
Por último explicó que lo que lo motivó para venir a jugar a Misiones Vóley. "La verdad lo que me motivó para venir fue el llamado de Marcelo Silva, yo lo conozco desde la época en que fuimos compañeros en Rosario, además los chicos me comentaron que se trabaja muy bien y en cuanto me llamó no tuve dudas en venir. Ahora quiero responderle con creces la apuesta que han hecho por mi".
Como sigue En la segunda fecha Misiones visitará al poderosos Bolívar y recién el 8 de noviembre los misioneros recibirán nuevamente al equipo, para una serie de cuatro partidos: ese día ante Obras de San Juan, luego ante UPCN Vóley Club (el día 10), Club Atlético Belgrano (el 6 de diciembre) y luego a Rosario Sonder (el 8). La serie proseguirá con cuatro partidos de visitante para cerrar la primera mitad del calendario ante Gigantes del Sur (13 de diciembre), Chubut Vóley (el 15), Boca (el 19) y Banco Industrial Vóley (el 21).
Fuente : Misiones On Line / Diario El Territorio
Foto: IDS - ACLAV
En Rosario y Misiones abren el juego de la Liga

Este jueves a las 20.30 horas Rosario Sonder recibe a Belgrano de Córdoba y a las 21.30, en Posadas, Misiones Voley enfrenta a La Unión de Formosa. Con estos atrapantes partidos se inicia la 12ª edición de la Liga Argentina de Voleibol.
Jueves 25 de octubre - 20.30 horas
Rosario Sonder vs Belgrano de Córdoba
Estadio: Club Atalaya (Rosario, provincia de Santa Fe)
Árbitros: Victor Bustamante y Marcelo Nuñez.
El duelo Rosario Sonder vs Belgrano de Córdoba ha levantado muchas expectativas en ambas ciudades, por los refuerzos que tienen los dos planteles y por el desafío que se han planteado de afianzar sus posibilidades de luchar por los puestos de vanguardia.
En el equipo local debutarán en forma oficial el opuesto brasileño Zé, el punta Juan Pablo Alanís, el líbero Gastón Mujica y los centrales Diego Stepanenko y Sebastián Horodko, entre otros. Mientras que los cordobeses presentarán sus nuevas figuras: el central Gustavo Porporatto, el armador Luciano De Cecco, el opuesto Diego Bonini y los chilenos Matías Tobar y Matías Schmidt.
Belgrano arranca la Liga con una baja importante, el central Franco Giachetta fue operado y tendrá para dos semanas más de recuperación. “Estamos bien. Ya tenemos prácticamente el equipo definido al que veo con muchas posibilidades de llevarse el primer triunfo. Del rival no podemos hablar mucho, teniendo en cuenta que es el primer partido de la Liga y casi todos los equipos renovaron todas sus filas. Solo resta salir a jugar y tratar de hacerlo lo mejor posible para arrancar con el pie derecho”, señaló Horacio Bastit, entrenador del equipo “pirata”.
Jueves 25 de octubre - 21.30 horas
Misiones Voley vs La Unión de Formosa
Estadio: Polideportivo El Zaimán (Posadas, provincia de Misiones)
Árbitros: José Mendoza y Pablo Gómez
Otro “choque” atrapante se jugará en Posadas, Misiones Voley recibirá a La Unión de Formosa, que tendrá entre sus figuras al “top scorer” de la pasada Liga Alexander Moreno y a otros refuerzos de nivel como Mauricio Arrúa, Enrique Laneri, Javier Soldi y Gilvam Da Silva.
Los locales, dirigidos por Marcelo Silva, cuentan con un equipo joven de gran proyección futura. La experiencia la aporta el capitán Hernán Pesci y esperan mucho de José Luis González, Mariano Giustiniano, Matías Zublena y Martín Blanco Costa, entre varios que pueden “explotar” como jugadores en esta temporada.
La Unión de Formosa se ha reforzado con grandes nombres y un entrenador de jerarquía como Waldo Kantor. Es sin dudas un equipo candidato para ser uno de los protagonistas excluyentes en la búsqueda del título de la Liga Argentina de Clubes.
Dos partidos con pronóstico reservado abren la 12ª edición del torneo más importante del voleibol argentino. Una Liga federal que se potencia año a año y que atrapa a todos en distintos puntos del país.
Comunicación y Prensa ACLAV
Comienza la Liga 2007/08
La Liga Argentina de Voleibol inicia su temporada 2007/08 este jueves 25 de octubre. Inauguran el juego, Rosario Sonder recibiendo a Belgrano de Córdoba y el choque entre Misiones Voley y La Unión de Formosa. El resto de la fecha se jugará los días viernes y sábado.
A continuación se detalla el fixture de la primera fecha:
Jueves 25 de octubre de 2007
20.30 horas
Rosario Sonder vs Belgrano de Córdoba
Estadio: Club Atalaya (Rosario, provincia de Santa Fe)
Árbitros: Victor Bustamante y Marcelo Nuñez.
21.30 horas
Misiones Voley vs La Unión de Formosa
Estadio: Polideportivo El Zaimán (Posadas, provincia de Misiones)
Árbitros: José Mendoza y Pablo Gómez
Viernes 26 de octubre de 2007
21 horas
Boca Juniors vs Azul Voley
Estadio: “Gabriel Solís” (Benito Juárez, provincia de Buenos Aires)
Árbitros: Rubén Jarque y Luis Fuentes
21.30 horas
Gigantes del Sur vs Chubut Volley
Estadio: Parque Central (Neuquén, provincia de Neuquén)
Árbitros: Daniel Amaya y Gustavo Mariota.
Sábado 27 de octubre de 2007
20 horas
Obras de San Juan vs UPCN Voley
Estadio: Aldo Cantoni (San Juan, provincia de San Juan)
Árbitros: Pedro Concia y Luis Zalazar.
Televisado en vivo por Canal 7 para todo el país
20 horas
River Plate vs DirecTV Bolívar
Estadio: Polideportivo Municipal (Luján, provincia de Buenos Aires)
Árbitros: Sergio Milán y Carlos Monteroo
Semifinales Copa Mercosur
El estadio “Liga de Fútbol” de Iguazú es el escenario elegido para que se lleven a acabo los partidos de semifinal como así también la final y el encuentro por el tercer puesto.
El partido consagratorio será el próximo domingo desde las 18 y será transmitida en vivo y en directo para todo el país por Canal 7, mientras que el juego por el tercer puesto se jugará desde las 15.
Fixture de competencia del fin de semana:
Sábado 20 de octubre
18.00 horas – Puerto Iguazú
La Unión de Formosa (ARG) vs. DirecTV Bolívar (ARG)
20.30 horas – Puerto Iguazú
Gigantes del Sur (ARG) vs. SADA Betim (BRA)
Domingo 21 de octubre
15.00 horas – Puerto Iguazú
Partido tercer puesto
18.00 horas – Puerto Iguazú
Final “Copa Mercosur” – En vivo y en directo por Canal 7
Comunicación y Prensa ACLAV
DirecTV Bolívar le ganó a Misiones y quedo invicto en su zona
DirecTV Bolívar derrotó en Puerto Iguazú, a Misiones Voley por el Zona A de la Copa Mercosur. El estado contó con un gran marco de público y vibró con los parciales en 17-25, 25-21, 25-23, 13-25 y 6-15. De todas maneras, los de Weber se habían adjudicado el primer lugar en la tabla de clasificaciones al ganar el primer set y se cruzarán con La Unión Formosa en semifinales.
El equipo de Javier Weber, que había ganado en sus dos primeras presentaciones ante ADO (Chile) y SADA Betim (Brasil) por 3 a 0, realizó una sola modificación en su formación inicial: Gastón Tissera por Alejandro Spajic. Por su parte, el local –que contó con un apoyo de 1200 fanáticos en el estadio Liga de Fútbol de Iguazú- reemplazó al armador Viegas por Agustín Rodríguez.
En un primer set, Misiones salió al frente gracias a un par de errores de recepción bolivarense (3-1) pero tras un tiempo técnico solicitado por Weber, Bolívar lo dio vuelta 6-8 con un ace de Gabriel Arroyo. El juego se repartía por las puntas, donde se destacaron los remates de Wallace y García (en la visita) y de Giustiniano y Pesci en el dueño de casa. El campeón de la Liga Argentina impuso condiciones con el correr de los minutos (13-19) y consolidó su victoria gracias al bloqueo y las variantes ofensivas que mostró el armador William (16-22). En el cierre, García anotó el set ball en posición de zaguero y Tissera tocó para el 17-25.
En el segundo set, el público jugó un papel fundamental. Las gargantas misioneras le dieron un apoyo descomunal al equipo de Marcelo Silva, que tomó la delantera (8-7) y consolidó su dominio con las diagonales de Giustiniano y las salidas por el centro de Martín Blanco, ex Bolívar (16-14). Un bloqueo suyo estableció el muy aplaudido 24-18, ya con algunos cambios en el rival. Bolívar cometía muchos errores y no podía afirmarse en defensa, pero defendió dos match balls hasta que otra tapa de Blanco Costa sentenció el 25-21.
Las Águilas salieron con todo al tercer set para cobrarse revancha. Con Cavanna de armador encontró los pocos huecos que le dejaba el bloqueo colorado para avanzar en un apretado trámite: un balazo de Wallace puso el 7-8 y más tarde, Bolívar marcó el 14-16. Sin embargo, Misiones no se quedó atrás y de la mano de sus centrales, equilibró el set. Los de Silva jugaban al límite y en una jugada polémica, el primer árbitro Pablo Gómez (Chaco) amonestó a Matías Zublena. Arroyo aprovechó el momento para ajustar el ataque con el ingresado William y marcó el 19-22. Un remate de Pesci y una bola larga de Wallace agrandaron la expectativa general, con la igualdad en 23. El juez volvió a ser protagonista: le cobró invasión a William en un armado y Blanco Costa bloqueó el 25-23.
En otro inicio muy parejo, Bolívar se puso arriba 6-8. Unos minutos más tarde, el armador Agustín Rodríguez acusó un dolor en el robillo izquierdo al caer en un clinch con Gastón Tissera, pero pudo continuar. Luego de una gran defensa de Pablo Meana, Javier Filardi le puso un bloqueo decisivo a Pepe González que provocó que Marcelo Silva congelara el reloj. Sin embargo, no pudo evitar que los bonaerenses estiraran su ventaja a 9-16 con otra tapa sensacional de Arroyo sobre Pesci. Se le escapaba la ventaja a Misiones. Los jugadores estaban ansiosos por dar vuelta la historia ante su gente y una protesta del armador local provocó la segunda amonestación de la noche. Un saque celeste estableció un casi irremontable 12-21 y reapareció la impotencia en el dueño de casa. Wallace cerró las cifras con una pelota cortada en 13-25.
Misiones intentó –aunque con nervios y otra amonestación- aunque sin suerte, arrancar arriba. DirecTV Bolívar no le dio chances. Apretó con el saque y los potentes remates y se acomodó 4-11. Inapelable. En el cierre, los bloqueos celestes hicieron la diferencia y tras desperdiciar un match ball, Bolívar ganó 6-15 con un error de saque de Zublena.
Prensa DirecTV Bolívar
Presentación de la Copa en Puerto Iguazú
Este miércoles 17 de octubre, se presentó para la prensa local la Copa Mercosur 2007. En la conferencia de prensa estuvieron presentes Norberto Arese, Director Ejecutivo de ACLAV, Marcelo Silva y Hernán Pesci (entrenador y capitán de Misiones Voley), Pablo Meana (líbero de DirecTV Bolívar) y Talmo de Oliveira y Antonio Dos Santos (entrenador y manager de Sada Betim, de Brasil).
La conferencia se realizó en el Apart Hotel Raíces de Puerto Iguazú y contó con una importante concurrencia de los medios de comunicación misioneros.
En representación de la organización, Norberto Arese dijo: “La trascendencia que tiene este campeonato es mucha, porque la intención es repetir este campeonato todos los años. Es una muestra del crecimiento de los equipos de Sudamérica. Estamos orgullosos del nivel de los equipos argentinos y ha quedado demostrado tanto en la Liga Argentina como en la gira de Bolívar en Europa”.
El líbero de DirecTV Bolívar, Pablo Meana, fijó la meta de su club: “Queremos llegar a la final, el domingo. En la edición anterior perdimos con CIMED y creo que ahora estamos mejor que entonces. Deseamos plasmar en este torneo lo bueno que hicimos en Europa. Sin dudas llegamos mejor ensamblados como grupo que el año pasado”.
Hernán Pesci, capitán de Misiones Voley, reconoció que a pesar de que enfrentan una zona dura, su objetivo es llegar a las finales: “Tenemos un equipo en formación y aprovechamos estos partidos para ver dónde estamos parados de cara a la Liga”.
El entrenador del conjunto local, Marcelo Silva analizó la derrota ante Sada Betim en la primera fecha: “Cuando hicimos el balance del partido creo que pudimos jugar de igual a igual durante menos minutos que ellos. Los primeros sets le seguimos el ritmo a un rival muy fuerte y luego nos caímos. Coincido con Pesci: este torneo es importante para prepararnos para la Liga”.
Antonio Dos Santos, manager de Sada Betim, remarcó que “nuestro objetivo es llegar bien a la Superliga de nuestro país y estar en las finales de la Mercosur. Venimos entrenando desde julio para cumplir con estas metas. Tenemos un buen grupo y esperamos corregir errores para alcanzarlas”.
El DT de los brasileños Talmo, oro olímpico en Barcelona 1992, marcó las diferencias entre el juego de los clubes argentinos y los brasileños: “Creo que el martes, ante Misiones, nos enfrentamos a un equipo de bajo promedio de edad que tiene buen potencial. Considero que los argentinos tienen un juego en el que se tarda más tiempo para cerrar los puntos. Está basado en el volumen de juego y eso es diferente a lo que estamos acostumbrados. Nuestra característica es la de imponer la potencia en ataque y saque. Deberemos acomodarnos a este sistema para vencer”.
Prensa DirecTV Bolívar
Misiones semifinalista
Misiones arranco perdiendo
Por la 1ª fecha de la Zona A de la Copa Mercosur en Puerto Iguazú, el equipo de Sada Betim de Brasil derrotó a Misiones Voley por 3 a 0. Este miércoles por la noche en la continuidad de la Copa, los brasileños jugarán ante DirecTV Bolívar a las 19 y el equipo misionero enfrentará a ADO de Chile a las 21.30 horas.
lunes, 15 de octubre de 2007
Fixture de la Copa MERCOSUR

Zona A (Puerto Iguazú, provincia de Misiones)
Martes 16/10
19 horas - DirecTV Bolívar (ARG) vs ADO de Chile (CHI)
21.30 horas - Misiones Voley (ARG) vs Sada Betim (BRA)
Miércoles 17/10
19 horas - DirecTV Bolívar (ARG) vs Sada Betim (BRA)
21.30 horas - Misiones Voley (ARG) vs ADO de Chile (CHI)
Jueves 18/10
19 horas - ADO de Chile (CHI) vs Sada Betim (BRA)
21.30 horas - Misiones Voley (ARG) vs DirecTV Bolívar (ARG)
Zona B (Formosa)
Martes 16/10
19 horas - U. Caxias do Sul (BRA) vs Barao Blumenau (BRA)
21.30 horas - La Unión de Formosa (ARG) vs Gigantes del Sur (ARG)
Miércoles 17/10
19 horas - Gigantes del Sur (ARG) vs U. Caxias do Sul (BRA)
21.30 horas - La Unión de Formosa (ARG) vs Barao Blumenau (BRA)
Jueves 18/10
19 horas - Gigantes del Sur (ARG) vs Barao Blumenau (BRA)
21.30 horas - La Unión de Formosa (ARG) vs U. Caxias do Sul (BRA)
Semifinales (Puerto Iguazú, Misiones)
Sábado 20/10
19 horas - 1° Zona B vs 2° Zona A.
21.30 horas - 1° Zona A vs 2° Zona B
Finales (Puerto Iguazú, Misiones)
Domingo 21/10
19 horas – Perdedor semifinal 1 vs perdedor semifinal 2
21.30 horas – Final: ganador semifinal 1 vs ganador semifinal 2
* Los horarios están sujetos a cambios por exigencias televisivas.
Semifinales: Sábado 20/10 en Puerto Iguazú.
Final y partido por el 3º y 4º puesto: Domingo 21/10 en Puerto Iguazú.
Fuente: Departamento Prensa ACLAV
Comienza la Copa MERCOSUR

En el flamante estadio "Cincuentenario" de Formosa (foto) y en Puerto Iguazú, comienza este martes la Copa Mercosur con partidos muy atractivos con la presencia de grandes equipos de la Argentina, Brasil y Chile.
En el imponente estadio de Formosa inaugurado este lunes, se disputarán los dos partidos de la primera fecha de la Zona B. En primer término a las 19 horas de este martes, se juega el duelo brasileño entre Universidad Caxias do Sul (UCS) vs Barao Blumenau, dos equipos que llegan con buenos antecedentes y aspiraciones de clasificar a las semifinales. Cierran la jornada a partir de las 21.30 horas, el local La Unión de Formosa enfrentando al subcampeón de la Liga Argentina, Gigantes del Sur. Prometedor choque entre dos planteles de jerarquía en el voleibol argentino. En el equipo dirigido por Waldo Kantor sobresalen el colombiano Alex Moreno, los brasileños Gilvam y Estiva, Mauricio Arrúa, Rodrigo Aschemacher, Enrique Laneri; mientras que los entrenados por Alejandro Grossi tienen como figuras a Leo Patti, Martín Hernández, Javier Sánchez, Camilo Soto y Rodrigo Villalba. Dos rivales que buscan empezar con todo en la Copa, con el objetivo de la clasificación y de afianzar el juego pensando en la Liga.
En Puerto Iguazú, provincia de Misiones, la Zona A también pone primera este martes con dos partidos internacionales con mucho en juego. Desde las 19 horas, el campeón argentino DirecTV Bolívar enfrenta al equipo de la Asociación de Deportistas Olímpicos de Chile, que cuenta con la base de la selección chilena. Los dirigidos por Javier Weber buscan la corona en este torneo internacional, que disputarán por cuarta vez consecutiva, con un destacado subcampeonato logrado el pasado año, perdiendo la final ante el poderoso CIMED de Brasil, en el cual jugaba Marcos Milinkovic.
En segundo turno (21.30 horas) debutan Misiones Voley y Sada Betim de Brasil. Los locales con un plantel joven de interesante proyección y con Hernán Pesci como capitán, se verán las caras ante uno de los favoritos de la Copa, que tienen un plantel experimentado en el que se destacan Acacio, Jotinha, Fabio y Jacke.
Fuente: ACLAV
Chau Buenos Aires
Entradas populares
-
27-03-2009 METRO 2009 Este sábado se larga la División de Honor Masculina Este sábado arrancará una nueva edición del Torneo Oficial de Divi...
-
Con un eficiente bloqueo y una gran tarea de Hernán Pesci, Rosario Sonder se sobrepuso a un errático comienzo y derrotó a Obras, en San J...
-
Tigre empato en La Plata con Estudiantes y Misiones le gano a Chubut 3-0, pero se jugo un cuarto set y fue para ellos. Asi que podria decirs...
-
El representante de Azul perdió ante el conjunto de Gualeguaychú por 0-3 con parciales de 16-25, 10-25 y 11-25 en un nuevo encuentro de la...
-
Carrera profesional • Club San Fernando (desde los 9 hasta los 15 años) • Club Atlético River Plate (1990-1999) • Selección Argentina Mayor ...
-
Gimnasia venció en sets corridos a Azul En la noche del lunes, GyE de Santa Fe y Pescadores jugaron su tercer encuentro del Grand Prix y ven...
-
El primero en lograr la clasificación fue Pescadores, que enfrentó a Obras y después de un primer set parejo lo terminó resolviendo con cl...
-
Luego de una reunion sostenida en Capital Federal con directivos de Misiones Voley y debido a razones que no han sido oficializadas aún, el ...
-
Todo alegría fue para los locales en el cierre de la segunda jornada del Grand Prix de A2 en Gualeguaychú. Pescadores derrotó 3-1 a Rive...
-
Este viernes será el punta pié inicial para las semifinales de la Liga A2 previstas al mejor de cinco partidos. En Chovet, el conjunto local...