Hola visitante

Gracias por pasar, por tomarte tiempo de recorrer parte de mi carrera y leer las notas. Tambien podes enviar sugerencias a la direccion de mail que figura más abajo. Espero que disfrutes del recorrido virtual y muchas gracias por tu visita.

Hernan Pesci
Limarino

viernes, 30 de noviembre de 2007

Por respeto

Luego de la repercusión que ha tenido el alejamiento de Hernán Pesci de Misiones Voley no podré firmar comunicados oficiales como Prensa del jugador.

Las notas vertidas y que fueron de mi autoria, siempre las he firmado.
Jamas con animo de perjudicar al "Chapa" y cuide cada una de sus declaraciones.

Este BLOGSPOT, ademas del material publicado en diversos medios, surgio con un unico objetivo: difundir la carrera de Hernán Pesci, tanto por admiración como por amistad.

Si alguien se sintio herido o molesto por algo que dije, ajeno esta Hernan Pesci de ello.

Por lo que le pido disculpas a todos los colegas que siempre recibian material del Chapa y olabroaron en la difusión conmigo de su carrera profesional a lo largo de este tiempo.

Hernán te banco, te apoyo en todo y te respeto ampliamente.

Hasta que retome la actividad normalmete, deberán comunicarse con el jugador directamente.

Atte.

Bettina A. Forster
bettina@misiochat.com

HERNAN PESCI SE DESVINCULO DE MISIONES VOLEY


Luego de una reunión sostenida en Capital Federal, con directivos de Misiones Voley y debido a diferencias con lo pactado a principio de temporada, con el Club Social y Deportivo Unidos, el receptor punta Hernán Pesci, se vio obligado a dejar de pertenecer al plantel que dirige Marcelo Silva y que actualmente participa de la Serie A1 de la Liga Argentina de Voleibol.

El jugador arribó a Posadas esta mañana, se alojó en un hotel céntrico y el fin de semana estará de regreso en Buenos Aires.
Los motivos de la desvinculación no han sido trascendidos aún por el jugador que la última temporada se desempeñó en Chubut Voley. El “Chapa” prefirió en primer lugar, viajar a Misiones para reunirse con sus compañeros y el cuerpo técnico a efectos de explicar los detalles de la desvinculación y luego hablar con la prensa local y nacional.
Por su parte, el Club Social y Deportivo Unidos, franquicia que participa de la Liga Argentina de Voleibol con el nombre de “Misiones Voley” y que es presidido por el Sr. Cristian Fernández, anoche elevó un comunicado a los medios, pero ha oficializado la desvinculación el miércoles 28 de noviembre de 2007, en la pagina web oficial del equipo: http://www.misionesvoley.com.ar/.
De acuerdo a dichos vertidos en el sitio http://www.misionesvoley.com.ar/ el alejamiento del jugador se debe a “razones personales”, aunque Hernán Pesci no ha aseverado dicho motivo, ni ha manifestado declaración respecto a su desvinculación, sin antes reunirse con el cuerpo técnico y sus compañeros, en Posadas.
*Foto: Hernan Pesci y Marcelo Silva juntos, en la presentación de Misiones Voley en la Rural.

_____________________________________________________________________

jueves, 29 de noviembre de 2007

Chau Liga


Luego de una reunion sostenida en Capital Federal con directivos de Misiones Voley y debido a razones que no han sido oficializadas aún, el receptor punta Hernan Pesci, ha dejado de pertenecer al plantel que dirige Marcelo Silva y que participa de la Liga Argentina de Voleibol.

Se estima que Pesci, quien actualmente se encuentra en Buenos Aires, arribe a la capital misionera el viernes 30 por la mañana, con motivos de reunirse tambien con la prensa local.

El horario y lugar será confirmado oportunamente a cada uno de los medios interesados en dialogar con el jugador.

Oficialmente, el Handbook de Competencia Serie A1 Masculina ACLAV (Libro I Cap 9 Habilitacion de Jugaores Inciso 5) establece:

"ACLAV no habilitara a jugadores que en la misma temporada hayan sido habilitados a participar para otra innstitucion en alguna de las competencias de Serie A1 Masculina ACLAV"

De alli se desprende que por lo sucedido, el jugador Hernan Pesci, queda automaticamente inhabilitado para jugar en cualquier otra institucion y participar de cualquier competencia que organice ACLAV.

De esta manera, el "Chapa" se quedaría sin la posibilidad de trabajo a lo largo de la temporada.


Ampliaremos...


miércoles, 28 de noviembre de 2007

El Centro Cultural y Deportivo Ciudad de Tortuguitas


Está ubicado a 100 metros de la estación de tren homónima, de la línea General Belgrano (Ramal Retiro, Del Viso –Villa Rosa). También se puede llegar en colectivo (línea 176) y en auto, por Av. Panamericana, acceso Pilar y a través del Parque Industrial hacia la estación de trenes.


Allí se enfrentaron el viernes 23 de noviembre, en primer lugar, River Plate y Misiones Voley.
Luego, el partido central lo portagonizaron, el campeón argentino y uno de los punteros de la Liga Argentina, DirecTV Bolivar, equipo que dirige Javier Weber, en un amistoso de primer nivel frente a otro de los candidatos al título, la Union de Formosa, que es dirigido por otra gloria del voley: Waldo Kantor.


Fotos: Bettina A. Forster / bettina@misiochat.com

En Tortuguitas, River Plate venció a Misiones Voley por 3-2


River venció a Misiones en cinco sets con parciales de 21-25, 25-23, 25-23,16-25 y 18-16 en un amistoso que se disputó en Tortuguitas por el primer aniversario de Centro Cultural de la mencionada localidad del Gran Buenos Aires.


En el arranque del primer chico, el armador misionero, Agustín Rodríguez, centró el ataque con Blanco Costa por posición 3, sin embargo los errores del equipo de Marcelo Silva hicieron posible la victoria parcial de River por 8-7. En el complemento, Misiones Voley fue más efectivo en contrataque y pudo llevarse el segundo tiempo técnico de la mano del opuesto González y el punta Pesci por 15-16. Sobre el cierre, el neuquino Retamozo fue importante en la red pero no pudo contra los primeros tiempos de Rodríguez con Blanco Costa y Zublena: 21-25.

En el segundo período, River comenzó a sumar a través del bloqueo de Newton, en cambio, el conjunto de Silva contra restaba con Pesci por posición 4: 8-7. En el complemento, River perdió el ritmo de juego y comenzó a regalar muchos puntos por errores no forzados, sin embargo, sumaba por medio de Gómez y Tibaldo y continuaba arriba en el resultado: 16-15. En los puntos decisivos, Tibaldo fue importante en defensa y Newton siguió bloqueando para que el conjunto millonario se quede con el chico: 25-23.

En el comienzo del tercero el conjunto dirigido por Ricardo Solla pudo sumar a través de los ataques de Retamozo y Ortiz. Misiones regaló cuatro puntos por errores propios que permitieron la victoria parcial de River: 8-6. En el complemento, Rodríguez abusó del opuesto González a la hora de distribuir el ataque en el equipo misionero. River encontró en Tibaldo una salida segura para sacar diferencias en el resultado: 16-13. En el final del set River fue más a pesar de la buena defensa de Hernán Pesci. Retamazo fue fundamental en la red y el conjunto millonario se quedó con el tercero por 25-23.

En el arranque del cuarto chico, los bloqueos de Jorge Vaca Álvarez fueron fundamentales para que Misiones comience ganando: 4-8. Cuando se promediaba la mitad del set, el ataque por el centro de Misiones con Martín Blanco Costa fueron importantes para mantener la diferencia. El bloqueo de Ortiz era lo mejor por el lado millonario pero no alcanzó: 11-16. Sobre el cierre, River dejó afuera al armador Steinhorst y mandó a la cancha a Bernasconi, quien encontró una salida segura por posición cuatro con Abait. Por el lado misionero, Patricio Vera y Blanco Costa fueron las armas que obligaron ir al tie break: 16-25.

En el quinto, a pesar de que River comenzó regalando tres puntos desde el
saque, el equipo de Solla pudo imponerse por 7-5 por medio del bloqueo. En
los puntos decisivos Vaca Álvarez fue importante por zona tres, mientras que
Retamozo era lo mejor del equipo de Solla. Rodríguez insistió con el opuesto
González (11-12). Un punto dudoso de Blanco Costa posibilitó que River se
ponga match-point. Luego un toque de red de River puso el marcador igualado
en 15-15. Un remate de Gómez y otro de Retamozo sellaron la victoria
millonaria por 18-16.

Síntesis:

River Plate: Steinhorst - Gómez; Ortiz - Guzmán; Tibaldo - Retamozo y Basigalup (Líbero).
Ingresaron: Gesualdo, Abait y Newton.
DT: Ricardo Solla.

MISIONES VOLEY (2): Rodríguez - González; Blanco Costa - Zublena; Pesci - Giustiniano. Fernández (Líbero).
Ingresaron: Vera, Viegas, Vaca Álvarez.
DT: Marcelo Silva.

Parciales: 21-25, 25-23, 25-23, 16-25 y 18-16.

Árbitros: Perzmanko y Sánchez

Foto: Bettina A. Forster
bettina@misiochat.com

DirecTV Bolivar volvio a ganar

Foto: Hugo Ramos

DirecTV Bolívar derrotó a Misiones Voley en un amistoso a puertas cerradas por 4 a 0 (25-16, 25-12, 25-21 y 25-19) en Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque. Este viernes viaja a Tortuguitas para enfrentar a La Uniòn de Formosa.


Ya se conocen de memoria. En un nuevo amistoso entre bolivarenses y yerbateros, fue nuevamente el equipo bonaerense el que festejó. Los dirigidos por Javier Weber, sin William (lesionado) ni Guille García (en la Selección) le ganaron sin atenuantes al conjunto de Marcelo Silva. Fue un encuentro acordado en cuatro sets (en el último chico hubo varios cambios en los equipos) que fue claramente a favor del actual puntero de la Liga. Bolívar apretó con el saque desde el primer punto (5-2) y a Misiones le costó mucho rotar, salvo por los errores de servicio que –provocados por el riesgo celeste que le valió un par de aces- entregó el anfitrión. Maxi Cavanna fue un buen asistidor de sus compañeros confirmando que es un buen reemplazo del brasileño William (16-10). A pesar de su juventud, fue criterioso y velóz en los pases a Wallace y los centrales, pero también explotó la zona 4 con pelotas en cortada para Badá y Filardi. Sin dudas que la recepción fue una garantía para que el pibe se luciera. Con estos argumentos, el campeón cerró el set en 25-16.


Silva pidió vehementemente una actitud más agresiva a sus dirigidos para el arranque del segundo choque pero la situación, lejos de mejorar, se tornó dramática. Bolívar se puso rápidamente 10-1. Tras el tiempo muerto solicitado por el DT “misionero”, Patricio Vera ingresó como opuesto para darle aire a una zona poco concurrida por la ofensiva visitante. De todos modos, las “Águilas” no aflojaron y se le fueron encima. Pase perfecto, mejor asistencia y contundentes remates que se estrellaron siempre de un solo lado de la cancha. Como en el set anterior, Arroyo se encargó de cerrar el pleito (25-12).


Weber separó a Wallace y le dio minutos a Lucas Tell para demostrar sus cualidades. Al santafesino le costó acomodarse pero una vez que logró tomar confianza fue un dolor de cabeza para Misiones. Pesci se puso el equipo al hombro en el inicio del chico y así los norteños alcanzaron por primera vez el liderazgo de un parcial: 11-12. Pero duró poco. Filardi se despidió con un brillante contraataque cruzado y le dejó su lugar a Mauricio Viller (ex Misiones). De la mano de los pibes (Tell, Viller, Tissera, Cavanna) y la solidez de Meana y Arroyo, dieron vuelta el marcador en 19-17. Una brillante jugada, en la que el armador salió de los límites de su campo y asistió perfectamente a Tell, terminó por quebrar el entusiasmo de la visita. Nuevamente Tell se cargó el set ball y Cavanna, en un remate de segunda intención, puso cifras definitivas: 25-21.


Tal como estaba previsto, se jugó un set adicional con varios cambios en las formaciones de cada plantel. El desarrollo fue parejo hasta el 10-11 (Misiones se apoyó en las acciones de Vera y la velocidad de Agustín Rodríguez en el armado), cuando Bolívar apeló a las individualidades para imponerse 16-14. Una vez encontrado su mejor funcionamiento, los dirigidos por Weber se encargaron de cerrar el amistoso en 25-19.


DIRECTV BOLIVAR: M. Cavanna – Wallace; G. Arroyo – A. Spajic; J. Filardi – Badá; P. Meana (L). Ingresaron: M. Viller, L. Tell y G. Tissera. DT: J. Weber.


MISIONES VOLEY: A. Rodríguez – J. González; M. Blanco Costa – M. Zublena; H. Pesci – M. Giustiniano; D. Fernández (L). Ingresaron: J. Viegas, E. Cabrera Aranda y J. Vacca Álvarez. DT: M. Silva

miércoles, 21 de noviembre de 2007

15 puntos para el Chapa Pesci

Este miercoles, Misiones Voley cayó en un partido amistoso frente a River Plate por 3-1 con parciales de 20-25, 25-22, 25-21 y 25-20.

Si bien el resultado disputados cuatro sets, favorecio al conjunto de Ricky Solla, los entrenadores acordaron jugar un 5to set a 25 puntos y la victoria, nuevamente, quedo en manos de los de Nuñez por 25-23.

Los máximos anotadores fueron Pablo Guzman (River) y Martin Blanco Costa (Misiones) ambos con 18 tantos. Mientras que Hernan Pesci marco 15 puntos para la visita.

El viernes Misiones volvera a medirse con River en Tortuguitas, mientras que el jueves a partir de las 20 horas jugará otro encuentro amistoso frente a DirecTV Bolivar, en GEVP.

Los equipos:

River Plate: Aldo Steinhorst (5), Diego Scroca (13), Pablo Guzman 818), Patricio Newton (7), Nicolas Tibaldo (8), Pablo Pereira (13), Nicolas Bacigalup (L). DT: Ricardo Solla.
Ingresaron: Sebastian Ortiz (2), Jorge Gomez (13), Santiago Gesualdo (4), Franco Retamozo (6) y Francisco Hernandez.

Misiones Voley: Agustin Rodriguez (0), Jose Luis Gonzalez (15), Matias Zublena (8), Martin Blanco Costa (18), Hernan Pesci (15), Mariano Giustiniano (4), Diego Fernandez (L). DT: Marcelo Silva.
Ingresaron: Javier Viegas (2), Patricio Vera (13), Cristian Yapura (7), Franco Massimino y Jorge Vaca Alvarez (1).


Foto: Hernan Pesci y Pablo Meana en la presentacion de la Copa Mercosur en Iguazu.

jueves, 15 de noviembre de 2007

Entre la pasión por el voley y la música


El capitán de Misiones Voley disfruta su primer año en Posadas, mientras juega en El Zaimán y escucha el mejor Rock Nacional.
Sin lugar a dudas que dentro y fuera de la cancha Misiones Voley tiene a un líder talentoso y de experiencia nacional e internacional. En su tercera temporada en la Liga Argentina, el plantel conducido por Marcelo Silva tiene a Hernán Pesci como estandarte y emblema.

"Estamos contentos y cómodos en una linda ciudad. Jugamos de local pocos partidos así que va a llevar su tiempo insertar el equipo en la gente.
Ahora nos mudamos a una casa cerca de las Costanera, somos siete conviviendo y le decimos la "Casa de Gran Hermano Posadas, sólo faltan las cámaras", bromeó fiel a su estilo alegre el receptor-punta.

Pesci es un jugador que militó en los mejores clubes de Argentina, como Rosario o Club de Amigos, también tuvo su paso por España. Por ello y para el ambiente del voley nacional, se necesitaba un jugador de estas experiencia. "El primer llamado que recibí fue el de Marcelo (Silva) y creo que éste era el momento indicado para venir a Misiones. No dudé en venir acá esta temporada, además tenía ganas de venir aquí. Ahora, esperamos rendir de la mejor manera", anheló.

En esta misma línea, el equipo también motivó: "Es un plantel joven y con hambre. Hay jugadores que quizás no tienen muchas ligas encima, pero nos planteamos llegar a los Play Off y a partir de allí todo lo que venga será muy bueno para nosotros. Así que es un gran desafío", apuntó.

Justamente, este recambio que tuvo Misiones para esta edición de la Liga Argentina se vio también en la Selección Argentina. Sobre este tema, "El Chapa" opinó que "en la selección no estuvo mal el recambio pero creo que se dio muy de golpe. No se fue llevando de a poco y no se pudo ganar en más de diez partidos. Pero no está mal, lo veo muy bien porque hay atletas que en el futuro serán grandes jugadores. Para el próximo mundial llegarán con experiencia y se les podrá exigir más".

Su otra pasión
Además del voley, el jugador de 32 años tiene otra pasión: el Rock Nacional. "Me encanta el rock argentino, cuando estoy en Buenos Aires no lo dejo de escuchar. Es más, después del partido con River tuve la posibilidad de ver por una hora y quince minutos el recital de Soda Stereo. Ellos tienen ese ‘no se qué’ nostálgico. Crecí escuchando Soda y creo que verlos de nuevo fue lo mejor que me pudo haber pasado, aunque sea un rato". De la bandas nuevas Pesci destacó que "escucho mucho Pier, La Mancha de Rolando, conocí la banda Cielo Raso cuando jugué en Rosario, son muy buenos. En fin todo nacional y cero inglés", bromeó.

Por otro lado, uno de los temas actuales que se da entre la mayoría de los deportistas de alto rendimiento es la denominada generación Play Station. Los jugadores de primera división de fútbol son los más señalados en pasar su tiempo de descanso metidos de lleno en el "entretenimiento electrónico", con respecto a esto, Hernán argumentó que "tengo a la generación Play Station del voley al lado mío -comentó sonriente-. La mayoría de mis compañeros están siempre con eso, yo no entiendo mucho y les digo ‘vayamos a tomar un café’. Soy muy ‘cafetero’. Pero está muy bien, es un recurso que ellos tienen y es algo distinto a lo que tuvo uno cuando creció. Toda la tecnología cambió la vida y a esto de los juegos no lo veo mal, es un pasatiempo que encontraron y que lo disfrutan".

Todo cambia
En estos últimos años lo que cambió fue el voley mismo. Las nuevas reglas interrumpieron un juego algo pausado para dar lugar a la rapidez que requiere la televisión. "Yo jugué con cambio de saque en su época y creo que fue un avance bastante positivo. En un primer momento los jugadores no los tomamos de esa manera, pero a lo largo del tiempo se agilizó mucho más el deporte. Antes teníamos partidos de cuatro o tres horas y media. Con la televisión atrás era importante agilizar un poco más la actividad y para que el público no se quede demasiado tiempo en los estadios. Faltan más, como no hacer tanto protocolo para los cambios de jugadores", opinó Hernán.

Quiere seguir como un Puma
Hernán, como referente de un equipo de voley es muy importante y por ello quiere permanecer en la actividad por mucho tiempo más: “Mi idea es jugar por un largo período más. Mientras el cuerpo aguante y las lesiones sean normales voy a seguir. Amo este deporte y hasta que no pueda levantar los brazos o saltar estaré en las canchas. De última tengo el recurso de jugar como líbero, es una posición que benefició a unos cuantos entrados en años", bromeó.

Y con respecto a la constancia física, Pesci tampoco dejó de hablar de lo que realizaron los Pumas: "Fue tremendo lo que hicieron. Han demostrado lo que es sentir la camiseta celeste y blanca, con jugadores que se olvidaron que son profesionales. Lo mismo ha pasado con la selección de Básquet, con Nocioni que se tiró contra los carteles para buscar una pelota corriendo el riesgo de romperse y no jugar en la NBA. Eso motiva la selección y ojalá la de voley pueda transmitir lo mismo", finalizó.



Nota: Willy Pankin (Misiones On Line)
Coordinacion de entrevista: Bettina A. Forster

Misiones Voley firmo autografos en el Shopping de Posadas


El equipo de Marcelo Silva se presentó en el local de Master Deportes, en donde se venden las entradas para los partidos. En el lugar los jugadores tomaron contacto con el público y firmaron autógrafos para los más fanáticos.

El equipo que venció por 3-0 a Obras Sanitarias de San Juan, estuvo en el Shopping previo al efrentamiento del sabad 10 de noviembre frente a UPCN también de San Juan en el Polideportivo El Zaimán. Este partido fue televisado por Canal 12.

Partido del Jueves 8 de noviembre
(Fuente Misiones On Line http://www.misionesonlin.net)

El equipo misionero logró su primer victoria como local con parciales de 25-23, 25-20 y 25-21. Si bien el primer set tuvo un trámite más parejo, el ingreso de Estevan Cabrera permitió a Misiones voley consolidar su juego y cerrar el partido con cierta comodidad.

Misiones comenzó trabajando muy bien su saque durante el primer set, con permanentes envíos sobre Elgueta para que éste no pudiera atacar con claridad, llevando el marcador punto a punto hasta el segundo tramo del set, momento en el que perdió efectividad en el saque.

Pero luego comenzó a trabajar con Pepe González como zaguero mientras el armador jugó muchas pelotas rápidas por la punta, llegando a tener una ventaja de 22-18. Si bien en ese momento Obras ajustó su defensa y metió 4 tantos seguidos de saque, Misiones Voley pudo cerrar el set (25-20) con dos ataques potentes por el centro de Martín Blanco Acosta.

Durante el segundo set Misiones Voley logró su objetivo: controlar y cansar a Elgueta, trabajando con un bloqueo triple sobre él. El local comenzó así con 4 puntos seguidos por el centro de Blanco Acosta, repitiendo la fórmula con la que cerró el primer set, y con el ingreso de Estevan Cabrera mejoró mucho su juego. Cabrera metió pelotas por las puntas, logrando así siete tantos seguidos y dos más de bloqueo. El muy buen trabajo de los centrales locales y los errores de Elgueta -erró cuatro pelotas seguidas- permitieron a Misiones cerrar el segundo set 25-20, siendo el último punto una desinteligencia de obras.

El tercer set (25-21) mostró un Misiones sólido frente a un Obras de San Juan errático y un Elgueta cansado. Con el ajuste de su saque, el muy buen partido de Cabrera y la mejora en el juego de Pesci, Blanco Costa y Zublena, el local pudo cerrar el partido con relativa comodidad.

Misiones Voley sigue sumando de local



Foto: ACLAV

Misiones Voley logró el segundo triunfo en su estadio ante UPCN Voley Club por 3-1 (19-25, 26-24, 25-23 y 25-18) a pesar de haber perdido el primer set, y tener un juego con muchos errores propios durante el primer tramo del partido.

El local perdió el primer set (19-25) porque no pudo tener una buena recepción, además de cometer muchos errores no forzados. Por su parte, UPCN tuvo en su armador uno de los mejores desempeños, al generar mucho juego por su buena distribución del balón, mientras que sus receptores también pudieron desarrollar un buen set debido al saque poco efectivo de Misiones Voley.

El segundo set en cambio mostró un partido más parejo debido a la recuperación de juego por parte de “Pepe” González en Misiones Voley, acompañado por Hernán Pesci, que había hecho poco en el primer set. En lo que pareció un cambio de roles, por otra parte, fueron los sanjuaninos quienes cometieron numerosos errores no forzados y -al flaquear su saque- permitió la mejora de la recepción de los rivales. Tras un intenso punto a punto, el parcial cerró en un ajustado 26-24.

Pero lo mejor de partido se vio en el tercer set, ya que el juego fue intenso, con mucho volumen de juego y puntos largos que hicieron vibrar al público. Se lo llevó Misiones Voley por 25-23, porque fue el que más batalló y porque Giustiniano hizo mucho mejor juego de lo que venía mostrando. UPCN en tanto exhibió mucha garra pero no le salieron las cosas como para imponerse.

Finalmente, el último set encontró al visitante desesperado por revertir el juego, pero ello resultó en muchos errores y Misiones Voley pudo cerrar el partido con la ventaja de set más amplia del partido (25-18).


Fuente: ACLAV

jueves, 8 de noviembre de 2007

Misiones le gano a Obras en Posadas


El equipo misionero logró su primera victoria como local con parciales de 25-23, 25-20 y 25-20. Si bien el primer set tuvo un trámite más parejo, el ingreso de Estevan Cabrera permitió a Misiones Voley consolidar su juego y cerrar el partido con cierta comodidad.

Misiones comenzó trabajando muy bien su saque durante el primer set, con permanentes envíos sobre Elgueta para que éste no pudiera atacar con claridad, llevando el marcador punto a punto hasta el segundo tramo del set, momento en el que perdió efectividad en el saque.

Pero luego, el equipo dirigido por Marcelo Silva comenzó a trabajar con “Pepe” González como zaguero y el armador Viegas jugó muchas pelotas rápidas por la punta, llegando a tener una ventaja de 22-18. Si bien en ese momento, Obras ajustó su defensa y metió un par de saques consecutivos, Misiones Voley pudo cerrar el set (25-20) con dos ataques potentes por el centro de Martín Blanco Costa.

Durante el segundo set, Misiones Voley logró su objetivo: controlar y cansar a Elgueta, trabajando con un bloqueo triple sobre el ex jugador de la Selección Argentina. El local comenzó así con cuatro puntos seguidos por el centro de Blanco Costa, repitiendo la fórmula con la que cerró el primer set, y con el ingreso de Estevan Cabrera mejoró mucho su juego. Cabrera fue efectivo por las puntas, logrando así siete tantos seguidos y dos más de bloqueo. El muy buen trabajo de los centrales locales y los errores de Elgueta permitieron a Misiones cerrar el segundo set 25-20..

El tercer set mostró un Misiones Voley sólido frente a un Obras de San Juan errático. Con el ajuste de su saque, el muy buen partido de Cabrera y la mejora en el juego de Pesci, Blanco Costa y Zublena, el local pudo cerrar el partido por 25-20.

Síntesis:

Misiones Voley: Javier Viegas, José Luis González; Matías Zublena, Martín Blanco Costa; Mariano Giustiniano, Hernán Pesci y Diego Fernández (líbero).
DT: Marcelo Silva.
Ingresó: Estevan Cabrera

Obras de San Juan: Nicolás Sánchez, Marcos Cordeiro; Eder Pnheiro, Gustavo Molina; Jorge Elgueta, Vinicius Bordin y Ernesto Nielson (líbero).
DT: Leonardo Wiernes.

Árbitros: Julio Barrios y Pablo Gómez.

Estadio: Polideportivo El Zaimán (Posadas, provincia de Misiones)

Foto: El brasileño Vinicius de Obras intenta tocar por encima del bloqueo de Estevan Cabrera y Martín Blanco Costa de Misiones.

Un duelo de invictos y varias atracciones en la 4ª fecha

La 4ª fecha de la Liga se juega parcialmente este miércoles con cinco partidos, entre los cuales sobresale el choque de invictos entre Belgrano y Chubut Volley. También se enfrentan Rosario vs Gigantes del Sur, Azul Voley vs Bolívar, La Unión vs UPCN y Misiones Voley vs Obras de San Juan.

La fecha se completa el sábado con el superclásico Boca vs River.

Miércoles 7 de noviembre

20:30
Rosario Sonder vs Gigantes del Sur (Neuquén)
Estadio: Club Atalaya (Rosario, provincia de Santa Fe)
Árbitros: Alberto Maccione y Ariel Buzzi

21:00
Azul Voley Casinos de Tandil vs DirecTV Bolívar
Estadio: Sagrada Familia (Azul, provincia de Buenos Aires)
Árbitros: Mauricio Lueje y José Luis Barrios

21:00
La Unión de Formosa vs UPCN Voley (San Juan)
Estadio: Centenario (Formosa)
Árbitros: José Luis Mendoza y Sergio Canteros

21:00
Belgrano de Córdoba vs Chubut Volley
Estadio: Corazón de María (Córdoba)
Árbitros: Marcelo Pierobon y Héctor Torres

21:30
Misiones Voley vs Obras de San Juan
Estadio: Polideportivo El Zaimán (Posadas, provincia de Misiones)
Árbitros: Julio Barrios y Pablo Gómez

Sábado 10 de noviembre

18:00 (se completa la 4ª fecha)
Boca Juniors vs River Plate
Estadio: Polideportivo Gabriel Solís (Benito Juárez, provincia de Buenos Aires)
Árbitros: Hernán Casamiquela y Carlos Montero
Televisado en vivo para todo el país por Canal 7.

Tabla de posiciones
1) DirecTV Bolívar 9
2) Belgrano de Córdoba 9
3) Chubut Volley 8
4) Rosario Sonder 6
5) La Unión de Formosa 6
6) Gigantes del Sur (Neuquén) 6
7) Boca Juniors 3
8) Misiones Voley 3
9) Obras de San Juan 2
10) Azul Voley Casinos de Tandil 1
11) UPCN Voley (San Juan) 1
12) River Plate 0


Departamento de Prensa y Comunicación ACLAV
Tras el triunfo en sets corridos que obtuvo de visitante frente a River Plate, el director técnico Marcelo Silva se mostró muy conforme con la actuación del equipo. Sostuvo además que “ahora el objetivo es tener buenas actuaciones en los dos próximos partidos de local para posicionarnos en mitad de tabla”.
Silva también comentó: “Al partido lo jugamos bien, desde el planteo, teniendo en cuenta que nuestro rival es un equipo difícil, porque hace rato que juegan juntos y se conocen mucho. Pero nosotros salimos fuertes desde el arranque, con una buena concentración y buenas actuaciones individuales”.
En ese marco se destacaron los desempeños de los centrales Martín Blanco Costa y Matías Zublena, y la performance de “Pepe” González, que volvió a jugar tras la lesión en su rodilla (lo reemplazó en aquella oportunidad Patricio Vera, quien tuvo un buen partido frente a DirecTV Bolívar).
El entrenador también destacó la recepción del equipo, con un 60 o 70 por ciento de eficacia, “los que nos permitió jugar mucho por el medio y desarrollar juego efectivo”.
“Tuvimos también mucha actitud en el partido, con el objetivo de meternos en mitad de tabla y pensando que la próxima semana nos medimos de local frente a equipos a los que les podemos ganar si jugamos bien, lo que nos permitiría mejorar mucho en la tabla”, agregó.
Finalmente dijo que el plantel está muy bien físicamente, sin lesionados tras los dos partidos que se jugaron de visitante.
Claudio Boja – Prensa Misiones Voley

Primera victoria de Misiones Voley

El conjunto dirigido por Marcelo Silva consiguió su primer triunfo al derrotar a River Plate en sets corridos. Los parciales del juego disputado en la ciudad de Luján fueron: 21-25, 23-25 y 20-25.

El equipo de Ricardo Solla arrancó con saque y bloqueo óptimo, hasta que Misiones Voley comenzó a exigir la recepción del equipo local y logró la paridad para irse tranquilos al frente al primer tiempo técnico. El conjunto de Marcelo Silva usó como arma fundamental su bloqueo y River a fuerza de coraje y contraataque logró llevar el tanteador parejo. Misiones se desprendió en el resultado y Solla sacó a Retamozo para que ingrese Pereyra aportando desde el saque y la defensa. River siguió errático y Misiones Voley se quedó con el primer chico por 21-25.

En el segundo River llegó al primer tiempo técnico con el marcador favorable (8-5), sumando en ataque, con rapidez por las puntas y mejorando en las fases de recepción. El equipo del “Negro” Silva comenzó a jugar con ataques por el centro, situación que incomodó a los locales. River llegó al segundo tiempo técnico con una ventaja de dos puntos gracias a la buena recepción. En el final del set se vio gran paridad entre los equipos y gracias a los errores no forzados de River los misioneros se llevan el segundo por 23-25.

En el último set Misiones Voley llegó al primer tiempo técnico 4-8 utilizando el saque como arma fundamental. El ingreso de Gómez y los potentes ataques de Pablo Pereira en el equipo de Solla le dieron mayor solidez y así River igualó en 15 con gran aliento del público. Esto no achicó a la visita y con gran efectividad desde el saque complicó la recepción del equipo local. Misiones ganó el parcial por 20-25 y el partido por un contundente 0-3.

Síntesis:

River Plate: Pablo Guzmán, Patricio Newton, Diego Scrocca, Nicolás Tibaldo, Franco Retamozo, Aldo Steinhorst y Nicolás Basigalup (líbero).
DT: Ricardo Solla

Misiones Voley: Matías Zublena, Hernán Pesci, Martín Blanco Costa, Javier Viegas, Mariano Giustiniano, José Luis González y Diego Fernández (líbero).
DT: Marcelo Silva

Estadio: Polideportivo Municipal (Luján, provincia de Buenos Aires)

Árbitros: Claudio Godoy y Ricardo Cabrera


Fuente: ACLAV

miércoles, 7 de noviembre de 2007


ganamos el partido que debiamos.
3-0 ante river en lujan y ahora se vienen los sanjuaninos en posadas.

foto con edu en la epoca de rosario sonder.

jueves, 1 de noviembre de 2007

Misiones Voley cayo en sets corridos ante DirecTV Bolivar


El equipo dirigido por Javier Weber derrotó a Misiones Voley por 3 a 0, en el encuentro correspondiente a la segunda fecha de la Liga Argentina de Voleibol. Los parciales cerraron en 25 a 22, 25 a 18 y 25 a 20.

"Las Águilas" ingresaron a un renovado estadio "República de Venezuela" con la convicción de sumar su primera victoria de local en el torneo. Javier Weber repitió el sexteto que se impuso ante River en el debut, mientras que el DT visitante incluyó a Patricio Vera como opuesto titular.

El primer set tuvo un trámite cambiante. Misiones avanzó rápidamente 6-8 gracias a las salidas rápidas por la punta explotadas por el armador Viegas. Sin embargo, a la vuelta fue Bolívar quien tomó la posta. Un remate picante de Guillermo García le dio tranquilidad al banco celeste y también el liderazgo (12-11) que mantuvo hasta la zona de definición. Una serie de errores no forzados en la ofensiva le costaron la ventaja al dueño de casa y con un ataque de Vera, los colorados amenazaron con llevarse el set (20-21). Sin embargo, apareció Spajic y más tarde el ingresado Badá (clavó un ace) para cerrar el parcial en 25-22.

En el segundo capìtulo, nuevamente fue la visita la que salió adelante (3-6) para provocar el primer tiempo muerto solicitado por Weber. Tras la arenga del entrenador, los campeones cambiaron la actitud y recuperaron el mando de las acciones: ace de Arroyo y bloqueo estupendo de William sobre Giustiniano para el 12-11. Otra tapa –psicológica- de García sobre Pesci significó el 16-13 con el que Bolívar volvió a ponerse en ritmo. La hinchada local acompañó las acciones con intensos cánticos que agrandaron al defensor del título. Poco pudo hacer Misiones, que intentó sin mucho éxito rotar para no perder el hilo pero se encontró con un rival sólido, que presionó con el saque (ace de Arroyo para el 25-18) y con combinaciones para García y Wallace.

Bolívar ya no era el mismo. Creció en concentración y eficiencia hasta el 15-13 en el que su ansiedad le jugó una mala pasada. Misiones se agrandó, tuvo una buena presencia en bloqueo con Blanco Costa (ex Bolívar) y con un ace de Vera, lo dio vuelta 15-16. Con el ingreso de Cabrera, los de Silva no cedieron su ventaja, sumaron armas ofensivas y fueron punto a punto sin pensar más allá (18-19). Como una frazada corta, el entrenador del equipo del Litoral descuidó la recepción y sufrió un saque ganador de Arroyo que puso el 20-19. Spajic amplió con un ataque corto y obligó a Giustiniano a rifar el 22-20. Wallace rompió el pecho de Vera y aseguró un nuevo triunfo celeste: 25-20

Síntesis:

DirecTV Bolívar: William, Wallace; Alejandro Spajic, Gabriel Arroyo; Guillermo García, Javier Filardi y Pablo Meana (líbero).
Ingresó: Badá.
DT: Javier Weber.

Misiones Voley: Javier Viegas, Patricio Vera; Matías Zublena, Martín Blanco Costa; Hernán Pesci, Mariano Giustiniano y Diego Fernández (líbero).
DT: Marcelo Silva.
Ingresaron: Agustín Rodríguez y Estevan Cabrera Aranda.

Árbitros: Carlos Montero y Hernán Casamiquela.

Estadio: República de Venezuela (Bolívar, provincia de Buenos Aires)

Foto: Festeja DirecTV Bolívar, que volvió a ganar y sigue siendo uno de los líderes.


Fuente: ACLAV y Prensa DirecTV Bolivar

Misiones Voley visita a DirecTV Bolivar a partir de las 21.00

Foto: Hernan Pesci y Guillermo Garcia en la Casa de Misiones.


Digamos que quien ganara hoy no tiene mucho misterio supongo. De igual manera la idea de Misiones es hacer un buen partido y llevarse los tres puntos de Lujan, el sabado ante River, tal como lo anticipó el Chapa ayer en una nota publicada en el diario Primera Edicion de Posadas http://www.primeraedicionweb.com.ar/, en Somos Voley http://www.somosvoley.com/, en el BlogSpot http://chapitapesci.blogspot.com/ y en el Fotolog http://www.fotolog.com/il_chapa

Mientras Hernan descansa en Bolivar para el partido de esta noche en el estadio Republica de Venezuela, actualizo el flog y el BLOGSPOT con posteo de foto con Guille y además algunas de las preguntas que respondio y que no publique en la nota de ayer.

-¿A qué debe apuntar Misiones en este weekend, pensando que tendrán un partido difícil frente a Bolívar, luego se medirán con River en Lujan?
Debemos ir a jugar un muy buen partido ante Bolivar, tratando de sumar algun punto y apuntar a ganar los 3 puntos contra River, es al partido con obligacion a ganar.

-¿Intimida jugar contra Bolívar, teniendo en cuenta el nivel de jugadores que tiene, los titulos y la racha adversa de Misiones ante el conjunto de Javier Weber?
Intimidar no. Sabemos que nos enfrentamos al mejor equipo, y cuando jugas contra el mejor equipo debes estar al 100%, el unico partido que jugamos oficialmente perdimos 3-2 y con una actuacion del equipo muy buena, asi que buscaremos repetir esa actuacion y cambiar el resultado final. No es facil pero se intentara. Sin duda jugar contra el mejor genera un plus de energia extra, trataremos de plasmarlo en el campo.

-¿El estadio Republica de Venezuela es una cancha complicada para jugar?
La verdad no es de las mas complicadas. El equipo que juega ahi esta mas complicado ja! Siempre suma para el local jugar a cancha completa y mas si es un estadio medianamente pequeño, pero sí realmente esta entre los lugares dificiles de juego en cuanto al ambiente.

-¿Pensas que tu experiencia dentro del equipo genera un incentivo en el resto de los jugadores a la hora de afrontar momentos de presion en un partido como el que puede generarse frente a Bolivar? Ojala asi sea. Igualmente los chicos juegan sin presiones. Cuanto mas presion pueda absorver yo mejor. Varios jugaron un par de ligas asi que estan en ambiente. Igualmete prefiero dejar que tengan presion frente a Bolivar y no con el resto de los equipos que son los partidos que tenemos que ganar. Nuestro campeonato no es Bolivar, la realidad nuestra marca que jugamos a clasificar a los Play Off y ese objetivo lo cumpliremos si ganamos el resto de los partidos.

El partido:
Hora: 21:00
DirecTV Bolívar vs Misiones Voley
Estadio: República de Venezuela (Bolívar, provincia de Buenos Aires)
Árbitros: Carlos Montero y Hernán Casamiquela

Calendario de juego de la 2ª fecha:

20:00
River Plate vs La Unión de Formosa
Estadio: Polideportivo Municipal (Luján, provincia de Buenos Aires)
Árbitros: Ricardo Cabrera y Manuel Armoa

20:30
UPCN Voley vs Belgrano de Córdoba
Estadio: Aldo Cantoni (San Juan)
Árbitros: Luis Zalazar y Fabián Ochoa

21:00
Chubut Volley vs Boca Juniors
Estadio: Gimnasio Municipal N° 1 (Trelew, provincia de Chubut)
Árbitros: Víctor Bustamante y Gabriel Garay

21:30
Gigantes del Sur vs Azul Voley Casinos de Tandil
Estadio: Ruca Che (Neuquén)
Árbitros: Mauricio Lueje y Rubén Jarque

22:30
Obras de San Juan vs Rosario Sonder
Estadio: Aldo Cantoni (San Juan)
Árbitros: Pedro Concia y Adolfo Keim

Tabla de posiciones (disputada 1 fecha)
1) DirecTV Bolívar 3
2) Boca Juniors 3
3) La Unión de Formosa 3
4) Chubut Voley 3
5) Belgrano de Córdoba 3
6) Obras de San Juan 2
7) UPCN Voley de San Juan 1
8) Rosario Sonder 0
9) Gigantes del Sur (Neuquén) 0
10) Azul Voley Casinos de Tandil 0
11) Misiones Voley 0
12) River Plate 0


Nota: Bettina A. Forster
Foto: Prensa Hernan Pesci
Mailito: bettina@misiochat.com
Correspondencia a Hernan: chapitapesci@gmail.com

Entradas populares