El jugador nacido en San Fernando analizó el presente y se animó a mirar un poco más allá, pensando en lo que viene en el torneo y también en la participación de Pescadores en la Copa Desafío, junto a equipos de la A1.
¿Como analizás este presente de Pescadores?
Nos encontramos muy bien. Hemos terminado primeros en la zona en esta primera fase y eso nos da la posibilidad de jugar el Grand Prix en casa y también jugar la Copa Desafío, por lo tanto el presente es el mejor y es el esperado.
¿Cual es el objetivo que se han marcado en la A2?
El gran objetivo, teniendo en cuenta la calidad del plantel, del cuerpo técnico y del gran apoyo dirigencial que tenemos, sin duda alguna es lograr el ascenso. Sabemos que no es sencillo y que para eso hay que ir cumpliendo pequeños objetivos, los cuales hasta el día de hoy se fueron cumpliendo y eso hace aún más grande la ilusión.
El equipo va de menor a mayor, tuvimos un arranque con un resultado inesperado, una derrota jugando de local, pero luego mejoramos el rendimiento y fundamentalmente mejoramos la cabeza y así logramos ser un equipo compacto y de muy buen rendimiento. Aún moviendo piezas el funcionamiento del equipo se mantiene y eso habla de un muy buen laburo.
Vamos por el buen camino, es largo pero tenemos lo necesario para llegar hasta el final.
¿Estás cómodo en Gualeguaychú?
Realmente muy cómodo. No nos falta absolutamente nada, todo se hace con esfuerzo y eso le da una valoración mucho más grande a todo. Tengo compañeros de una calidad humana grandísima, que tienen hambre de gloria, un técnico muy trabajador y muy buena gente detrás de este proyecto.
Desde los dirigentes, que no dejan nada librado al azar, hasta quienes están en las pequeñas cosas, como es el tema de las comidas, la ropa de los partidos y simplemente saber si precisamos algo, en Pescadores hay mucha gente trabajando y con ganas de que nos vaya bien.
Todas estas personas hacen que uno se sienta muy cómodo y feliz. Yo disfruto realmente este momento en Gualeguaychú y agradezco la posibilidad de formar parte de este proyecto.
¿Como viven la previa del Grand Prix y la Copa Desafío?
Contentos por poder jugar el Grand Prix en Gualeguaychú, primero porque sólo jugamos un partido de local en esta fase y segundo porque la gente va a tener tres días a puro voley y podrá ver y alentar a su equipo.
La Copa Desafío va a ponernos al tanto de lo que es la A1, así que viene bien en el aspecto juego y lo aprovecharemos para lo que nos viene después a nosotros, que es la segunda fase y los play off.
A diferencia del Grand Prix, que es sumatorio para nuestro campeonato, la Copa Desafío será para que los que quedaron fuera del play off jueguen un poco antes de arrancar la segunda fase, esperemos que no sea perjudicial para los jugadores de A2, porque tenemos un calendario bastante apretado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario