Hola visitante

Gracias por pasar, por tomarte tiempo de recorrer parte de mi carrera y leer las notas. Tambien podes enviar sugerencias a la direccion de mail que figura más abajo. Espero que disfrutes del recorrido virtual y muchas gracias por tu visita.

Hernan Pesci
Limarino

jueves, 13 de enero de 2011

Hernán Pesci, sobre su salida de Pescadores


Días atrás, la noticia del alejamiento de Hernán Pesci de Pescadores fue la sorpresa de turno en la Liga Argentina. Parte del plantel que llevó al club de Gualeguaychú a la máxima categoría, volvió a Buenos Aires antes del reinicio de la competencia y ahora habla sobre las razones de la salida.

- Al margen de lo que cuenta el comunicado oficial, ¿cuál fue el proceso interno, los motivos que llevaron a esta decisión de la desvinculación?
- En primer lugar, no fue una decisión que tomé yo, ni los dirigentes; fue pura y exclusivamente del entrenador. Si por mí fuera, o por los dirigentes, aún estaría en Pescadores, de hecho cerramos el vínculo laboral de la mejor manera y sin saber el motivo concreto ambas partes, es decir, los dirigentes y yo.

Me encontré con un DT que tiene mucha inseguridad, muchas dudas y se vio sobrepasado por la situación de estar al mando de un equipo de A1, profesional, con jugadores profesionales que tienen experiencia y opiniones propias. Me encontré trabajando con una persona que es constantemente negativa, con poca autocrítica y poco diálogo con los jugadores. Una personalidad débil para enfrentar cualquier circunstancia que se asemeje a un conflicto. No se puede trabajar en una Liga Nacional como si fuese un torneo Metropolitano o una A2 (sin desprestigiar estos torneos; los juego todos, pero no son profesionales), una Liga Nacional es remunerable, hay que ser profesional, es un trabajo donde la exigencia es máxima y la responsabilidad también. Siempre trato de transmitir eso a mis compañeros, lógicamente con este pensamiento, trabajando con alguien que no lo ve así, se choca, y a esta altura de mi carrera, la verdad, no me agrada trabajar así.

- ¿Qué sensación te queda?
- Hoy me encuentro muy tranquilo, porque hice las cosas como corresponde: me presenté en tiempo y forma, no me agarré a trompadas con nadie, no falté ni llegué tarde a ningun entrenamiento, cosas que podrían ser causales de problemas contractuales. Sí luche para que las cosas salieran bien y se hicieran bien, y quizás eso le molesta a una persona así, con dudas, negativa.

El proceso interno no fue el mejor. Es la primera vez que me pasa esto, en 14 o 15 Ligas, y no es agradable, pero sí superable. Amo este deporte, vivo de este deporte y soy profesional de este deporte, eso significa que como me exijo yo, pido lo mismo.

- ¿Hay algún tema físico que te afecte?
- Realmente no hubo ningún problema físico. Estoy entero, sin lesiones; hicimos una muy buena pretemporada, trabajando duro y bien, con un muy buen preparador físico (Raúl Aubert), y bancando la exigencia con resto.

- ¿Cómo fue la charla en la que se concretó la salida?
- La charla fue el jueves despues del mediodía. Cuando termina el entrenamiento matutino, el entrenador me pide dialogar, al término del almuerzo, sin ningún dirigente. Me comunica que no quería que siga como líbero del equipo. El motivo no lo supo decir, pero sí que era una decisión tomada por él. Si era un tema deportivo, me parece extraño: jugué la mayoría de los partidos, salvo con Bolívar y Buenos Aires, que no participé en ambos por lesión.

Luego me reuní con el presidente y el vice del club, que estaban tan sorprendidos como yo de la situación, sin saber el por qué. Por último, me reuní con los chicos, que tampoco entendían nada.

- ¿Cómo viste a Pescadores hasta ahora y cómo pensarás que seguirá en lo que queda de la Liga?
- A mi entender, es un equipo con mucho potencial, pero hay que trabajarlo, si no es muy difícil que funcione. Es un equipo que debería estar mejor posicionado y no en el fondo de la tabla sufriendo, con jugadores buenos y con hambre que necesitan un mensaje positivo y que les transmitan confianza. Para mí, esa es la manera: en un equipo de jugadores jóvenes, en su mayoría con muy buena predisposición al trabajo, y en un momento como éste, en el que los resultados no son los mejores, más fuerte debe ser el mensaje positivo, de confianza, ganador. No al revés.

Espero que les vaya muy bien a los chicos en lo que resta. Ya se los dije personalmente, por ellos y por la institución. Sé lo que luchó la dirigencia para participar de este torneo, sé lo que nos costó a los jugadores que quedamos del ascenso llegar a esta Liga. Pienso que si no se cambia el mensaje, será difícil conseguir buenos resultados.

- Aquel día del ascenso, contabas que ese logro había sido una inyección anímica para seguir un tiempo más. Ahora, ¿cómo te sentís en ese plano?
- Me siento muy bien, con muchas ganas de seguir. Estoy bien físicamente, mentalmente y con ganas, y eso es impagable. Esto que pasó es sólo un detalle, alimenta mi buena energía. Sé que en esta Liga no puedo jugar en otro equipo, no es como el básquet que podés cambiar, pero sigo entrenando. Si hay alguna posibilidad en el exterior la tomaremos, caso contrario, trabajaré lo que resta de acá a la próxima Liga, y voy a volver a jugar de punta.

Sergio López - Somos Voley


No hay comentarios.:

Entradas populares