13-09-2007 METRO 2007
Hernán Pesci analiza la previa de las semifinales
Hernán Pesci es uno de los jugadores con basta trayectoria, tanto en la Liga Metropolitana como en la Serie A1. A partir del sábado, nuevamente, será uno de los protagonistas que tendrá las semifinales de la División de Honor, cuando Club de Amigos reciba a Universitario de La Plata, el equipo de Rafael Lozano, a partir de las 21:00 horas. El “Chapa” habla del próximo rival y de algunas falencias que hacen a los aspectos organizativos del Torneo.
-Cuando recién te sumaste al plantel de Raúl (Quiroga) dijiste que tu objetivo era ganar el Torneo. ¿Seguís pensando de la misma manera o hay algún aspecto que modificó ese deseo?
Es cierto, que cuando comenzamos el objetivo era ganar el Torneo. Nada ha cambiado desde entonces, así que el objetivo sigue siendo el mismo y ya dimos un paso importante. Esperemos seguir por este camino.
- ¿Qué balance haces de lo que fue la fase regular?
Para nosotros fue una fase un poco complicada en cuanto a encontrar el juego y sobre todo, la regularidad. Sin dudas, fue positiva y lo bueno es que terminamos clasificando en segundo lugar, por lo que el balance de esta etapa es netamente satisfactorio.
-¿En qué fundamentarías que Club de Amigos haya llegado a esta instancia en el Campeonato?
En la segunda ronda nuestro juego empezó a funcionar como queríamos y eso nos llevó a ganar la Serie de Cuartos con cierta tranquilidad. A eso hay que sumarle las ganas de jugar la final lo que da como resultado Club de Amigos en semifinal (risas).
- ¿En cuanto tuvo que ver, esa mezcla de chicos del club y jugadores de experiencia como vos, Damián (González), el “Tonga” (Alvarez), que ya tienen varias Ligas encima, sumando a Guidolin, Alaniz y Ocampo, con este presente de Amigos en el Metro?
Creo que es un combo ideal y que no muchos equipos de la Liga Metropolitana lo pueden tener. Pienso que teniendo esa mezcla de jugadores y tiempo de trabajo las cosas funcionan. Es algo que debería ser así en la mayoría de los clubes, pero creo que de a poco eso va a desaparecer. Ya que los que jugamos Liga, con los tiempos de pretemporada con los equipos y las finales de la División de Honor, simultáneamente, nos obligan a que empecemos a dejar el Metro, ya sea por la mitad o directamente, no jugarlo. Así que espero que replanteen estas cosas para que crezca este hermoso deporte y no que cada vez se perjudique más su desarrollo.
- ¿Cuánto tiempo hace que no jugás una semifinal de Liga Metropolitana?
Hace un tiempo ya, cuando jugaba para Vélez. Después jugué un Metro en Club de Amigos pero me fui antes de que termine a España. Por suerte, porque los chicos ganaron el campeonato (risas). Pero bueno, acá estamos en el 2007 jugando, nuevamente, una semifinal.
-¿Qué recuerdos tenés del último Metro que ganaste y te acordás como formaba el equipo?
Si bien no es el último que gané, para mí es el más lindo. Fue jugando para River y formábamos con el “Mono” Albinati - Derby Ramírez, Basigalup - Pesci, Giorello - Del Treppo, y también estaba Jorge Vivas, Sebastián Luna, Diego Gutiérrez y Mariano Pappalo (risas). Me río porque me acuerdo que se jugaba sin libero y a cambio de saque.
- ¿Cómo analizás a Universitario de La Plata, viendo los jugadores que tiene (Arrúa, Campaña, Lazarte, Oroz), que al igual que ustedes ganó ambos partidos en cero, pero que este año no logró una victoria en División de Honor frente a Amigos? ¿Pensás que va a ser una serie dura o hubieses preferido enfrentar a otro equipo?
No voy a descubrir nada si digo que es un equipo aguerrido, con jugadores de experiencia como los que nombras y que demostraron en los últimos años mantener un nivel muy bueno de trabajo y de juego, lo cual los posiciona siempre entre los primeros puestos. Si bien, nosotros ganamos ambos partidos de la Serie Regular, ahora es otro momento y acá el que pierda se va a casa. Seguramente, va a ser una Serie muy dura y muy linda de ver. Así que no se la pierdan. Eso sí, ¡ojo! Siempre que juguemos en horarios normales. Porque con los horarios de los partidos, ¡mama! No vienen a verlos, ni los familiares y eso que nos quieren.
- Amigos confirmó que los titulares juegan hasta que se acabe la participación en la competencia. Vos sos uno de ellos, ¿te quedás hasta el último partido si es que pasan a la final, teniendo en cuenta tus compromisos con Misiones Voley?
Volvemos a lo que comentaba antes, con respecto a la organización del Torneo. Por suerte, la mayoría pudimos arreglar de jugar el Metro hasta donde lleguemos. Pero para llegar a eso, se generó un desgaste con ambos equipos, totalmente innecesario. Para colmo en el medio siempre carga las tintas el jugador. Todos exigen y con justa razón. Pero por suerte, para tapar las falencias dirigenciales apareció el sentido común de los entrenadores que nos permiten jugar y entrenar unos días, también, con nuestros equipos del Metro. Yo espero que en algún momento, los jugadores que tenemos ganas de que esto mejore y sea bueno para todos, nos juntemos algún día.
- ¿Cuánto pesa la familia en todo esto? ¿Porque te siguen siempre y el apoyo de ellos es permanente hacia vos?
Pesa mucho y de la mejor manera. Ellos disfrutan de verme jugar y yo de verlos sentados viéndome. No hay nada más lindo que el apoyo de tus seres queridos en cualquier momento de tu carrera. Los ves, sabes que están y eso no tiene precio.
Bettina Acosta Forster
Prensa Hernán Pesci
No hay comentarios.:
Publicar un comentario